Zürcher Nachrichten - Familiares de desaparecidos en el naufragio de un pesquero español en Canadá piden seguir la búsqueda

EUR -
AED 4.025463
AFN 78.167263
ALL 98.12143
AMD 428.757986
ANG 1.961978
AOA 1003.890567
ARS 1175.713524
AUD 1.813886
AWG 1.97271
AZN 1.867466
BAM 1.936199
BBD 2.20454
BDT 132.676823
BGN 1.958043
BHD 0.412787
BIF 3245.627521
BMD 1.09595
BND 1.459914
BOB 7.546156
BRL 6.405394
BSD 1.091778
BTN 93.147556
BWP 15.205732
BYN 3.573557
BYR 21480.619234
BZD 2.193157
CAD 1.559373
CDF 3148.664634
CHF 0.943954
CLF 0.027517
CLP 1055.952075
CNY 7.980215
CNH 7.994999
COP 4617.818039
CRC 552.257949
CUC 1.09595
CUP 29.042674
CVE 109.162859
CZK 25.256829
DJF 194.772658
DKK 7.461451
DOP 68.94317
DZD 146.132916
EGP 55.406831
ERN 16.439249
ETB 143.898803
FJD 2.537019
FKP 0.835862
GBP 0.850563
GEL 3.01429
GGP 0.835862
GHS 16.926873
GIP 0.835862
GMD 78.364643
GNF 9450.285287
GTQ 8.427909
GYD 228.473685
HKD 8.520628
HNL 27.933097
HRK 7.531044
HTG 142.860266
HUF 405.95125
IDR 18351.682095
ILS 4.102536
IMP 0.835862
INR 93.739724
IQD 1430.556671
IRR 46139.49374
ISK 144.852129
JEP 0.835862
JMD 172.179209
JOD 0.776923
JPY 161.077289
KES 141.651954
KGS 95.094267
KHR 4371.031206
KMF 493.729615
KPW 986.276181
KRW 1599.550347
KWD 0.337323
KYD 0.910012
KZT 553.679882
LAK 23652.122022
LBP 97841.00416
LKR 323.78101
LRD 218.377301
LSL 20.823015
LTL 3.236056
LVL 0.66293
LYD 5.280721
MAD 10.400666
MDL 19.295308
MGA 5062.638842
MKD 61.53949
MMK 2300.996619
MNT 3841.00944
MOP 8.741999
MRU 43.537325
MUR 48.956499
MVR 16.881727
MWK 1893.1201
MXN 22.397605
MYR 4.862772
MZN 70.042575
NAD 20.823955
NGN 1679.894432
NIO 40.183017
NOK 11.801632
NPR 149.026668
NZD 1.958453
OMR 0.421635
PAB 1.092123
PEN 4.012578
PGK 4.506148
PHP 62.891131
PKR 306.503218
PLN 4.263666
PYG 8753.029452
QAR 3.98071
RON 4.977847
RSD 117.199835
RUB 92.546064
RWF 1573.327606
SAR 4.112433
SBD 9.114284
SCR 15.716697
SDG 658.12198
SEK 10.951065
SGD 1.474824
SHP 0.861245
SLE 24.933268
SLL 22981.523891
SOS 623.94673
SRD 40.162734
STD 22683.951476
SVC 9.555525
SYP 14248.902271
SZL 20.826598
THB 37.704677
TJS 11.886366
TMT 3.835825
TND 3.344038
TOP 2.566829
TRY 41.639417
TTD 7.397314
TWD 36.360884
TZS 2948.105762
UAH 44.936042
UGX 3991.878914
USD 1.09595
UYU 46.193615
UZS 14109.163442
VES 76.89351
VND 28280.988741
VUV 135.466285
WST 3.094836
XAF 649.242109
XAG 0.037037
XAU 0.000361
XCD 2.96186
XDR 0.807449
XOF 649.283155
XPF 119.331742
YER 269.220506
ZAR 20.959402
ZMK 9864.868719
ZMW 30.270852
ZWL 352.89544
Familiares de desaparecidos en el naufragio de un pesquero español en Canadá piden seguir la búsqueda
Familiares de desaparecidos en el naufragio de un pesquero español en Canadá piden seguir la búsqueda

Familiares de desaparecidos en el naufragio de un pesquero español en Canadá piden seguir la búsqueda

Familiares de los doce desaparecidos en el naufragio de un pesquero de arrastre español en aguas canadienses, se manifestaron este domingo para pedir la reanudación de la búsqueda de sus cuerpos.

Tamaño del texto:

Tanto familiares, como amigos de las víctimas, así como otras personas se concentraron en el centro de Marín, una localidad pesquera en Galicia (noroeste de España), donde tenía su base el barco.

Muchos mostraban fotografías de los desaparecidos.

"Hay doce desaparecidos. Fue una tragedia muy grande. Por favor, que reanuden la búsqueda ya", señaló María José del Pozo, cuyo padre es uno de los desaparecidos.

También dijo que familiares de los marinos viajarían a Madrid esta semana para presentar su caso al presidente del gobierno, Pedro Sánchez. Sin embargo, su oficina comunicó que el lunes viajará a Galicia.

Cuando se hundió el "Villa de Pitanxo" cerca de las costas orientales de Canadá (Terranova) había 24 personas a bordo.

Los socorristas pudieron auxiliar a tres sobrevivientes y llevarlos a lugar seguro, y luego recuperaron nueve cadáveres.

El servicio de rescate canadiense dio por finalizada la búsqueda el miércoles, tras desplegar una operación "exhaustiva" de 36 horas en medio de condiciones climáticas muy difíciles.

Rastrillaron unas 900 millas náuticas cuadradas (unos 3.100 km2).

"No pedimos nada del otro mundo. ¿A qué persona en este mundo 36 horas le parecen suficientes?", lanzó Christopher González, cuyo padre también figura entre los desaparecidos, hablando a la multitud desde una glorieta.

"Lo que más me hace sufrir es ponerme en la situación de mi padre, saber lo que pudo haber sufrido", añadió.

Los manifestantes formaron una fila para firmar una petición exigiendo la búsqueda de los desaparecidos. Unas 70.000 personas la han firmado hasta ahora.

El ministro de Relaciones Exteriores español, José Manuel Albares, declaró el viernes que había solicitado a su homóloga canadiense, Melanie Joly, que su país reanudara la búsqueda cuando el clima mejorase.

- Día de luto nacional -

A bordo del buque había 16 españoles, cinco peruanos y tres ghaneses. Debido a las gélidas temperaturas del agua y al mar embravecido, se considera casi imposible encontrar a más sobrevivientes.

Un avión de la Fuerza Aérea española voló hacia Canadá este domingo para repatriar a los tres supervivientes, dos españoles y un ghanés, y cinco de los cadáveres de los nueve recuperados, indicó el gobierno en un comunicado.

Los otros cuerpos serán repatriados a Perú, añadió.

Este avión es esperado de regreso a España el lunes, cuando el país observará un día de luto oficial por las víctimas del naufragio.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, estará presente en el momento en que la aeronave aterrice hacia las 18h00 locales (17h00 GMT) en el aeropuerto de Santiago de Compostela, capital de Galicia, indicó su oficina.

Tras su rescate, los tres sobrevivientes --encontrados en un bote salvavidas sufriendo hipotermia-- han permanecido la mayor parte del tiempo en silencio.

"¿Cómo crees que estamos? Ponte en mi lugar. Cuando llegue a España hablaré con las familias", confió uno de ellos, el capitán del pesquero, Juan Padín, desde el hotel donde se hospedan, en el puerto canadiense de St. John's, según el diario español ABC.

El pesquero de arrastre se hundió a unas 250 millas náuticas (463 km) al este de la isla de Terranova, un área donde faenan con mucha frecuencia tanto barcos españoles como portugueses.

W.O.Ludwig--NZN