Zürcher Nachrichten - La reserva de Lwiro, un oasis para primates traumatizados en la RDC

EUR -
AED 4.066612
AFN 79.215563
ALL 99.394812
AMD 432.612664
ANG 1.98204
AOA 1014.155023
ARS 1189.500856
AUD 1.771965
AWG 1.992881
AZN 1.875174
BAM 1.957667
BBD 2.233831
BDT 134.41822
BGN 1.950805
BHD 0.417314
BIF 3288.136516
BMD 1.107156
BND 1.47831
BOB 7.644292
BRL 6.235059
BSD 1.106355
BTN 94.452097
BWP 15.312607
BYN 3.620554
BYR 21700.259628
BZD 2.22232
CAD 1.560481
CDF 3180.859262
CHF 0.946635
CLF 0.027396
CLP 1051.311216
CNY 8.061812
CNH 8.029102
COP 4598.849665
CRC 557.431728
CUC 1.107156
CUP 29.339637
CVE 110.370281
CZK 25.083673
DJF 197.007924
DKK 7.461302
DOP 69.866645
DZD 147.22299
EGP 56.009032
ERN 16.607342
ETB 145.630515
FJD 2.562951
FKP 0.853305
GBP 0.845845
GEL 3.044842
GGP 0.853305
GHS 17.148358
GIP 0.853305
GMD 79.15417
GNF 9574.132655
GTQ 8.539145
GYD 231.460788
HKD 8.607236
HNL 28.306001
HRK 7.526893
HTG 144.768093
HUF 403.61159
IDR 18538.996806
ILS 4.095315
IMP 0.853305
INR 94.331358
IQD 1449.282454
IRR 46611.272281
ISK 144.306145
JEP 0.853305
JMD 174.256221
JOD 0.78486
JPY 161.608272
KES 143.000189
KGS 96.003282
KHR 4425.221168
KMF 498.772803
KPW 996.500324
KRW 1586.41177
KWD 0.340605
KYD 0.921979
KZT 554.629054
LAK 23967.862669
LBP 99189.688474
LKR 328.553403
LRD 221.271068
LSL 20.852891
LTL 3.269144
LVL 0.669708
LYD 5.350103
MAD 10.522237
MDL 19.758848
MGA 5045.813143
MKD 61.477868
MMK 2324.423262
MNT 3867.803674
MOP 8.864856
MRU 43.965939
MUR 49.832916
MVR 17.046744
MWK 1918.429968
MXN 22.10652
MYR 4.897502
MZN 70.758498
NAD 20.852891
NGN 1700.137728
NIO 40.708832
NOK 11.469517
NPR 151.123155
NZD 1.934047
OMR 0.426249
PAB 1.106355
PEN 4.062475
PGK 4.564354
PHP 62.941884
PKR 310.325616
PLN 4.228954
PYG 8876.46716
QAR 4.032847
RON 4.977439
RSD 117.164777
RUB 93.002193
RWF 1578.705909
SAR 4.153496
SBD 9.207478
SCR 15.833441
SDG 664.845779
SEK 10.833783
SGD 1.475906
SHP 0.870051
SLE 25.187838
SLL 23216.51111
SOS 632.303147
SRD 40.466832
STD 22915.896003
SVC 9.680234
SYP 14396.020325
SZL 20.860899
THB 37.756244
TJS 12.042387
TMT 3.875046
TND 3.385229
TOP 2.593067
TRY 42.079959
TTD 7.501155
TWD 36.393104
TZS 2945.035321
UAH 45.669864
UGX 4031.845931
USD 1.107156
UYU 46.73458
UZS 14288.62976
VES 77.67975
VND 28570.16325
VUV 136.810609
WST 3.136388
XAF 656.583307
XAG 0.035021
XAU 0.000356
XCD 2.992145
XDR 0.816579
XOF 656.583307
XPF 119.331742
YER 271.973297
ZAR 20.870474
ZMK 9965.736936
ZMW 30.728311
ZWL 356.503814
La reserva de Lwiro, un oasis para primates traumatizados en la RDC
La reserva de Lwiro, un oasis para primates traumatizados en la RDC

La reserva de Lwiro, un oasis para primates traumatizados en la RDC

Solitarios o en grupos, grandes monos saltan de una rama a la otra mientras las hembras con los bebés a sus espaldas se abren paso en la muy verde reserva del Centro de rehabilitación de primates de Lwiro (CRPL), ubicada en el este de República Democrática del Congo (RDC).

Tamaño del texto:

Algo más lejos, detrás de un pórtico, media docena de chimpancés recogen las bananas que les acaba de traer un cuidador, para engullirlas rápidamente.

Creada en 2002 por el Instituto para la Conservación de la Naturaleza (ICCN, un organismo público congoleño) conjuntamente con el Centro de Investigación en Ciencias Naturales (CRSN), el CRPL se encuentra en medio del Parque Nacional Kahuzi Biega.

Ubicado a 45 km al oeste de Bukavu, capital de la provincia de Kivu del Sur, este centro acoge, entre muchos, a chimpancés, gorilas, bonobos (chimpancés pigmeo) y a otros pequeños simios huérfanos o rescatados de la caza furtiva en esta región asolada por la inseguridad fruto de los enfrentamientos y ataques de decenas de grupos armados.

En la reserva de Lwiro, los animales no solamente son bien alimentados, sino que además disfrutan de atención médica y psicológica para recuperarse de sus traumas.

La mayoría de los simios que viven en el CRPL han sido "quitados a cazadores furtivos" o "a personas que los tienen de manera ilegal", indicó a la AFP Sylvestre Libaku, director del centro.

"Estos bebés chimpancés huérfanos llegan aquí como consecuencia de la inseguridad y la guerra", prosigue, en tanto insta a las autoridades de Kinshasa a que pacifiquen esta región para "permitir que los animales vivan tranquilamente en su hábitat natural".

- Heridas no cicatrizadas -

Estabilizar a un animal requiere varias semanas e inclusive meses de esfuerzos. Es, por ejemplo, el caso de Tarzán, un chimpancé que fue recogido en junio pasado en Bunia (provincia de Ituri) y que aún vive apartado, bajo cuarentena. Tarzán todavía muestra en su cráneo heridas sin cicatrizar, pero "ahora se encuentra mejor. Los pelos empiezan a crecerle, pero aún debe permanecer en una jaula antes de convivir con los demás", explica Libaku.

La situación de Byaombe, otro chimpancé también herido y adoptado hace más de un año, preocupa al responsable. El animal recibe cuidados cotidianos pero "sin mayor éxito, su futuro es poco alentador", cree el director de la reserva.

En su laboratorio, Damien Muhugura manipula las muestras tomadas a animales enfermos. "Realizamos análisis parasitológicos para buscar, por ejemplo, lombrices intestinales, asi como bacteriológicos y bioquímicos...", explica.

En la actualidad, el centro acoge a 110 chimpancés que consumen seis kilos de comida (frutas, cereales, verduras) diaria per cápita, en tanto las crías son alimentadas con biberón.

Una especie de oasis en medio del enorme y amenazado Parque Kahuzi Biega, el CRPL cuenta con apenas 4 hectáreas de superficie.

Muchos animales provenientes de grandes selvas, en las que deambulan en absoluta libertad, y aquí "se sienten prisioneros", dado lo exiguo del espacio, afirma Assumani Martin, veterinario en el CRPL.

En noviembre de 2020, 39 loros grises fueron liberados en la jungla de Kahuzi Biega, tras pasar una estadía en la reserva de Lwiro, aunque se dedique a los primates.

Desde entonces, no han sido introducidos otro tipo de animales a causa de la inseguridad reinante dentro y fuera de este santuario protegido, explica Libaku.

Con una superficie de unas 600.000 hectáreas, el Parque Kahuzi Biega se encuentra entre dos volcanes extintos, el Kahuzi (3.308 m) y el Biega (2.790 m), en Kivu del Sur. Es el refugio de los últimos gorilas de las llanuras del este (graueri), que son apenas 250 individuos, de acuerdo a la web de la reserva.

O.Krasniqi--NZN