Zürcher Nachrichten - EEUU refuerza las sanciones, Rusia prosigue su ofensiva en Ucrania

EUR -
AED 4.069575
AFN 80.145135
ALL 98.943376
AMD 432.885865
ANG 1.983489
AOA 1015.44798
ARS 1192.592028
AUD 1.791132
AWG 1.994338
AZN 1.885707
BAM 1.956675
BBD 2.238081
BDT 134.679042
BGN 1.957802
BHD 0.417624
BIF 3295.04451
BMD 1.107966
BND 1.481249
BOB 7.659219
BRL 6.497887
BSD 1.108486
BTN 95.457124
BWP 15.633713
BYN 3.62749
BYR 21716.128103
BZD 2.226556
CAD 1.560803
CDF 3185.401595
CHF 0.929988
CLF 0.028356
CLP 1088.246006
CNY 8.143604
CNH 8.115207
COP 4766.745517
CRC 569.94986
CUC 1.107966
CUP 29.361092
CVE 110.314356
CZK 25.104675
DJF 197.188225
DKK 7.465174
DOP 68.640091
DZD 147.551126
EGP 56.890157
ERN 16.619486
ETB 146.175963
FJD 2.553584
FKP 0.867591
GBP 0.857378
GEL 3.052447
GGP 0.867591
GHS 17.180221
GIP 0.867591
GMD 79.211397
GNF 9595.206429
GTQ 8.551826
GYD 231.901663
HKD 8.598698
HNL 28.717849
HRK 7.539815
HTG 144.763463
HUF 406.648346
IDR 18650.94094
ILS 4.182659
IMP 0.867591
INR 95.447982
IQD 1452.036556
IRR 46645.356398
ISK 144.705366
JEP 0.867591
JMD 175.368462
JOD 0.785441
JPY 161.300421
KES 143.647964
KGS 96.891693
KHR 4438.905902
KMF 498.03259
KPW 997.183789
KRW 1613.192572
KWD 0.340698
KYD 0.923705
KZT 571.915559
LAK 24012.309999
LBP 99316.042639
LKR 329.244337
LRD 221.685183
LSL 21.535335
LTL 3.271535
LVL 0.670198
LYD 6.159895
MAD 10.493732
MDL 19.691633
MGA 5037.162772
MKD 61.572833
MMK 2325.916357
MNT 3888.998905
MOP 8.860504
MRU 43.853225
MUR 49.970786
MVR 17.073643
MWK 1922.08599
MXN 22.632803
MYR 4.950437
MZN 70.793346
NAD 21.535141
NGN 1759.803716
NIO 40.787881
NOK 11.977802
NPR 152.733957
NZD 1.942995
OMR 0.426565
PAB 1.108476
PEN 4.119506
PGK 4.512978
PHP 63.580586
PKR 310.919804
PLN 4.253203
PYG 8877.97213
QAR 4.040608
RON 4.977645
RSD 117.174037
RUB 93.955089
RWF 1597.400282
SAR 4.159086
SBD 9.22188
SCR 16.031266
SDG 665.331728
SEK 11.015152
SGD 1.480962
SHP 0.870687
SLE 25.217058
SLL 23233.488355
SOS 633.477709
SRD 40.931027
STD 22932.653421
SVC 9.699252
SYP 14406.12348
SZL 21.523436
THB 37.762817
TJS 12.04328
TMT 3.88896
TND 3.378381
TOP 2.59497
TRY 42.004089
TTD 7.526299
TWD 36.340192
TZS 2956.878011
UAH 45.928334
UGX 4084.790726
USD 1.107966
UYU 47.610872
UZS 14380.304161
VES 81.176139
VND 28546.736764
VUV 139.804066
WST 3.195568
XAF 656.238765
XAG 0.035773
XAU 0.000355
XCD 2.994333
XDR 0.822789
XOF 656.250616
XPF 119.331742
YER 271.78461
ZAR 21.541125
ZMK 9973.005042
ZMW 31.252419
ZWL 356.76451
EEUU refuerza las sanciones, Rusia prosigue su ofensiva en Ucrania

EEUU refuerza las sanciones, Rusia prosigue su ofensiva en Ucrania

Estados Unidos incrementó el viernes las sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania, que se prosiguió con el avance de tropas en el oeste y el centro y el estrechamiento del cerco sobre Kiev, la capital.

Tamaño del texto:

Centenares de miles de civiles se hallan atrapados bajo los bombardeos, dos semanas después del inicio de la invasión, el 24 de febrero. Según la ONU, 2,5 millones de ucranianos ya huyeron del país.

La situación es particularmente atroz en la ciudad portuaria de Mariúpol (sur), donde según las autoridades locales 1.500 personas murieron desde que Rusia la cortó prácticamente del mundo hace doce días.

El representante local del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Sasha Volkov, alertó de que algunos residentes "han empezado a pelearse por la comida" y que muchos se quedaron sin agua potable.

Las potencias occidentales han impuesto pesadas sanciones a Moscú y enviado fondos y pertrechos militares a Ucrania, sin lograr detener el avance ruso, ni el bombardeo de objetivos civiles.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó el viernes que los aliados excluyeron a Rusia del régimen normal de reciprocidad que rige el comercio y que detendrán la importaciones de vodka, diamantes, pescado y marisco rusos.

El presidente Joe Biden anunció que Estados Unidos junto a sus aliados del G7 y la Unión Europea (UE), decidieron excluir a Rusia del régimen de reciprocidades que rige el comercio mundial, lo que abre el camino para la imposición de aranceles punitivos contra Moscú.

Estados unidos y la UE prohibieron a su vez exportar hacia Rusia productos de lujo.

"Putin debe pagar el precio, no puede empezar una guerra que amenaza los fundamentos de la paz internacional y de la estabilidad y luego pedir ayuda a la comunidad internacional", dijo Biden.

Las primeras negociaciones de alto nivel entre Rusia y Ucrania, el jueves en Turquía, no desembocaron en ningún avance de cara a un alto el fuego, pero el presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que vio algunos "pasos positivos" en las conversaciones.

Ese comentario animó a las bolsas de Estados Unidos y Europa, que este viernes operaron en verde.

- Bombardeos -

Esas señales no se ven en el terreno, donde los bombardeos no cesaron.

Tres misiles impactaron por la mañana en edificios civiles en la ciudad de Dnipro, destrozando una fábrica de zapatos y matando a un guardia de seguridad.

Hasta ahora, esa ciudad industrial de un millón de habitantes era considerada relativamente segura, lo cual llevó instalaralí un centro de coordinación de ayuda humanitaria y de recepción de desplazados.

"Hoy se suponía que debíamos acoger a gente que necesita mucho apoyo (...) Ahora no podemos ayudar a nadie", dijo Svetlana Kalenecheko, que vive y trabaja en una clínica dañada por el ataque.

Otras ciudades sufrieron bombardeos nocturnos, como Chérnígov (norte), Sumy (noreste) y Járkov (este), fuertemente impactadas por la ofensiva rusa. Los ataques causaron daños en edificios de viviendas e infraestructuras de suministro de agua y electricidad.

Cerca de Oskil, en la región de Járkov, un establecimiento para personas con discapacidad fue blanco de los bombardeos, sin que se reportaran víctimas mortales.

Rusia anunció que los aeropuertos militares de Lutsk y Ivano-Frankivsk, cerca de la frontera con Polonia, quedaron "fuera de acción". Las autoridades locales afirman que cuatro militares ucranianos murieron.

El gobierno ruso prometió la apertura diaria de corredores humanitarios para que los ucranianos huyan de los combates y puedan llegar a Rusia, pero Ucrania se niega a evacuar a sus ciudadanos a Rusia y reclama corredores dentro de sus fronteras.

- "Mercenarios" sirios -

El ejército ucraniano alertó en un informe que "el enemigo está intentando eliminar las defensas de las fuerzas ucranianas" en numerosas localidades al oeste y el norte de Kiev, con el objetivo de "bloquear la capital".

El alcalde de Kiev, el célebre exboxeador Vitali Klichkó, dijo que la mitad de la población se había marchado y que la ciudad, antes con casi 3 millones de habitantes, "se había transformado en una fortaleza".

El consejero del presidente Volodimir Zelenski, Mikhailo Podolyak, escribió en Twitter que la ciudad está "preparada para luchar", con checkpoints y líneas de suministro: "Kiev aguantará hasta el final", añadió.

Los soldados ucranianos describieron intensos combates para controlar la principal autopista que lleva a la capital.

El Ministerio británico de Defensa indicó que la estrategia de rodear ciudades "reducirá el número de fuerzas disponibles para avanzar y ralentizará el avance ruso".

El Kremlin apuntó que ciudadanos de Siria y de otros puntos de Oriente Medio podrían ser autorizados a combatir junto a las fuerzas rusas en Ucrania.

Zelenski acusó a Rusia de contratar "asesinos de Siria, un país donde todo ha sido destruido por los ocupantes, algo por lo que nos están haciendo pasar a nosotros".

- Evitar una "guerra abierta" -

En un mensaje grabado fuera de la oficina presidencial, en Kiev, Zelenski instó a la UE a "hacer más" para ayudar a Ucrania.

Hasta ahora, los países occidentales han ofrecido respaldo militar y humanitario a Ucrania, y refuerzan casi diariamente las sanciones contra Moscú, pero rehúsan convertir el conflicto en un enfrentamiento entre Rusia y a OTAN, dos potencias nucleares.

En una entrevista con la AFP, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, recalcó que la Alianza transatlántica tiene "la responsabilidad de impedir que este conflicto se intensifique más allá de las fronteras de Ucrania y se convierta en una guerra abierta entre Rusia y la OTAN".

El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, propuso a los líderes del bloque, reunidos en una cumbre en Francia, un aporte adicional de 500 millones de euros (548 millones de dólares) en ayuda militar a Ucrania.

- Rusia vs Facebook -

 

Rusia anunció acciones legales contra la empresa, por lo que considero "llamamiento para el asesinato de rusos".

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU mostró preocupación por el anuncio de Meta.

burs-sah/jfx/dbh-jvb/bl/grp/js

T.Furrer--NZN