Zürcher Nachrichten - El ministerio de Justicia concede a Bolsonaro la medalla al "mérito indigenista"

EUR -
AED 4.179236
AFN 82.487486
ALL 99.519802
AMD 445.196423
ANG 2.050666
AOA 1037.695665
ARS 1294.838949
AUD 1.788344
AWG 2.050929
AZN 1.927373
BAM 1.958157
BBD 2.295964
BDT 138.156313
BGN 1.954174
BHD 0.428947
BIF 3380.639906
BMD 1.137825
BND 1.494433
BOB 7.857459
BRL 6.67907
BSD 1.137069
BTN 97.348188
BWP 15.673868
BYN 3.721216
BYR 22301.364405
BZD 2.28417
CAD 1.580392
CDF 3271.246238
CHF 0.92669
CLF 0.028743
CLP 1103.011127
CNY 8.361259
CNH 8.310768
COP 4899.473221
CRC 571.88844
CUC 1.137825
CUP 30.152355
CVE 110.397897
CZK 25.011626
DJF 202.214053
DKK 7.467151
DOP 68.692692
DZD 150.862683
EGP 58.15873
ERN 17.067371
ETB 151.300465
FJD 2.606783
FKP 0.860693
GBP 0.860594
GEL 3.128663
GGP 0.860693
GHS 17.621496
GIP 0.860693
GMD 82.05738
GNF 9852.82035
GTQ 8.764698
GYD 238.274328
HKD 8.829474
HNL 29.483444
HRK 7.531031
HTG 148.799018
HUF 411.472537
IDR 19131.191128
ILS 4.205315
IMP 0.860693
INR 97.57932
IQD 1490.474214
IRR 47910.543985
ISK 146.490564
JEP 0.860693
JMD 180.100524
JOD 0.806725
JPY 161.885714
KES 147.556817
KGS 99.534147
KHR 4558.156531
KMF 495.954471
KPW 1024.049756
KRW 1624.292257
KWD 0.349104
KYD 0.943628
KZT 589.644696
LAK 24626.954035
LBP 102145.84182
LKR 339.624452
LRD 227.584037
LSL 21.619798
LTL 3.3597
LVL 0.688259
LYD 6.325242
MAD 10.600741
MDL 20.155632
MGA 5220.34638
MKD 61.875203
MMK 2389.146685
MNT 4033.738887
MOP 9.091861
MRU 45.028695
MUR 51.314402
MVR 17.571873
MWK 1973.423514
MXN 22.757649
MYR 5.020904
MZN 72.688844
NAD 21.619798
NGN 1825.828184
NIO 41.86993
NOK 12.050599
NPR 156.200097
NZD 1.923398
OMR 0.43805
PAB 1.137825
PEN 4.257929
PGK 4.645695
PHP 64.538054
PKR 319.257838
PLN 4.325992
PYG 9097.963034
QAR 4.14134
RON 5.018348
RSD 118.146582
RUB 93.90653
RWF 1616.110729
SAR 4.266994
SBD 9.671308
SCR 16.366257
SDG 683.301928
SEK 11.12826
SGD 1.500412
SHP 0.894152
SLE 25.885684
SLL 23859.596875
SOS 649.031041
SRD 41.759412
STD 23550.674332
SVC 9.956272
SYP 14793.994592
SZL 21.619798
THB 38.189524
TJS 12.344852
TMT 3.980878
TND 3.421627
TOP 2.740422
TRY 43.384739
TTD 7.723335
TWD 36.969057
TZS 3056.80336
UAH 46.856598
UGX 4171.574867
USD 1.137825
UYU 48.203601
UZS 14749.830945
VES 88.531261
VND 29411.993007
VUV 139.633481
WST 3.181793
XAF 661.272628
XAG 0.034574
XAU 0.000341
XCD 3.079486
XDR 0.841192
XOF 661.272628
XPF 119.331742
YER 279.19801
ZAR 21.43643
ZMK 10241.792929
ZMW 32.209492
ZWL 366.379094
El ministerio de Justicia concede a Bolsonaro la medalla al "mérito indigenista"
El ministerio de Justicia concede a Bolsonaro la medalla al "mérito indigenista"

El ministerio de Justicia concede a Bolsonaro la medalla al "mérito indigenista"

El ministerio de Justicia brasileño concedió a Jair Bolsonaro la medalla al "mérito indigenista", otorgada a personalidades que actúan por el bien de estas comunidades, pese a que el mandatario es muy criticado por promover la explotación económica de sus territorios.

Tamaño del texto:

La medida, muy criticada por sectores indigenistas y ambientalistas, fue publicada este miércoles en el Diario Oficial "en reconocimiento a los relevantes servicios de carácter altruista, relacionados con el bienestar, protección y defensa de las comunidades indígenas".

Sonia Guajajara, coordinadora de la Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (APIB), consideró este miércoles "absurda" la condecoración y aseguró que esa asociación intentará anularla en los tribunales.

También la primera diputada indígena de Brasil, Joenia Wapichana, manifestó su "repudio" al jefe de un gobierno que lleva tres años "de muchos retrocesos y ataques a los derechos de los pueblos indígenas".

Fueron condecorados también una veintena de colaboradores de Bolsonaro, entre ellos el ministro de Justicia, Anderson Torres, que otorgó la medalla a Bolsonaro, así como los titulares de Agricultura, Tereza Cristina, el de Infraestructura, Tarcísio Gomes, y el de Defensa, Walter Braga Netto.

El mandatario ultraderechista llegó al poder en 2019 con la promesa de no demarcar "ni un centímetro más" de tierra para los indígenas, que representan 0,5% de los 213 millones de brasileños y cuyas reservas ocupan el 13% del vasto territorio del país.

También prometió abrir las reservas existentes, ya muy golpeadas por la deforestación, la minería ilegal y el comercio ilegal de madera, a las actividades extractivas.

A principios de 2020, el mandatario causó polémica al decir sobre los indígenas: son "seres humanos como nosotros".

Apoyado por sus aliados del agronegocio en el Congreso, el bolsonarismo está intentando acelerar varios proyectos considerados perjudiciales para los indígenas y el medio ambiente, entre ellos uno que busca legalizar la explotación minera en las reservas, algo por ahora no regulado en la Constitución.

"Es un escarnio que el mismo gobierno que intenta liberar la minería en las tierras indígenas, poniendo en riesgo la existencia de esos pueblos tan perseguidos y maltratados, tenga la desfachatez de autoconcederse medallas de 'mérito' por todos estos males hechos en los últimos tres años", declaró el diputado Alessandro Molón, coordinador del Frente Parlamentario Ambientalista.

Molón presentó un proyecto de decreto legislativo para anular la medida.

El martes, las grandes compañías mineras que operan en Brasil criticaron ese proyecto y pidieron un debate más amplio, especialmente con los indígenas.

El año pasado, la APIB denunció a Bolsonaro ante la Corte Penal Internacional (CPI) por su "política anti-indígena", a la que califican de "genocidio" y "ecocidio", especialmente durante la pandemia, que provocó la muerte de más de 1.200 indígenas.

D.Graf--NZN