Zürcher Nachrichten - Juez de Honduras concede extradición de expresidente Hernández a EEUU por narcotráfico

EUR -
AED 4.167277
AFN 82.344889
ALL 99.55175
AMD 443.152937
ANG 2.031034
AOA 1041.525714
ARS 1221.14171
AUD 1.820188
AWG 2.045044
AZN 1.935102
BAM 1.957801
BBD 2.291362
BDT 137.883028
BGN 1.955639
BHD 0.427647
BIF 3373.524999
BMD 1.13456
BND 1.498532
BOB 7.842015
BRL 6.626847
BSD 1.13487
BTN 97.701998
BWP 15.828178
BYN 3.713929
BYR 22237.368327
BZD 2.27953
CAD 1.574139
CDF 3264.128179
CHF 0.924581
CLF 0.029089
CLP 1117.291567
CNY 8.298734
CNH 8.287788
COP 4958.876409
CRC 582.300289
CUC 1.13456
CUP 30.06583
CVE 110.377815
CZK 25.150463
DJF 201.888125
DKK 7.467422
DOP 70.087001
DZD 149.507746
EGP 58.228322
ERN 17.018394
ETB 147.463219
FJD 2.593941
FKP 0.876802
GBP 0.867002
GEL 3.131029
GGP 0.876802
GHS 17.590783
GIP 0.876802
GMD 81.875711
GNF 9831.182716
GTQ 8.753825
GYD 237.436149
HKD 8.798878
HNL 29.354014
HRK 7.53858
HTG 148.993946
HUF 413.574038
IDR 19085.841194
ILS 4.219733
IMP 0.876802
INR 97.916787
IQD 1483.605793
IRR 47738.916247
ISK 147.068784
JEP 0.876802
JMD 179.367349
JOD 0.804366
JPY 161.882343
KES 146.977986
KGS 98.775915
KHR 4542.704634
KMF 498.693873
KPW 1021.170526
KRW 1646.17747
KWD 0.348381
KYD 0.940383
KZT 585.466715
LAK 24587.262439
LBP 101955.483426
LKR 336.990488
LRD 226.976878
LSL 22.158696
LTL 3.35006
LVL 0.686284
LYD 6.286267
MAD 10.670117
MDL 20.131882
MGA 5194.335443
MKD 63.518744
MMK 2382.202165
MNT 3985.861918
MOP 9.067777
MRU 45.004929
MUR 51.23701
MVR 17.525216
MWK 1968.85517
MXN 23.143996
MYR 5.070976
MZN 72.466762
NAD 22.158696
NGN 1815.10001
NIO 41.764441
NOK 12.105978
NPR 156.740296
NZD 1.956947
OMR 0.43679
PAB 1.13456
PEN 4.2298
PGK 4.646577
PHP 65.065996
PKR 318.500936
PLN 4.327763
PYG 9094.616697
QAR 4.130132
RON 5.046186
RSD 118.729598
RUB 95.763034
RWF 1607.569912
SAR 4.254454
SBD 9.643593
SCR 16.395751
SDG 681.089107
SEK 11.123188
SGD 1.510166
SHP 0.891586
SLE 25.84542
SLL 23791.148939
SOS 646.955114
SRD 41.593292
STD 23483.093229
SVC 9.92734
SYP 14751.656104
SZL 22.158696
THB 38.430618
TJS 12.333567
TMT 3.969923
TND 3.440097
TOP 2.732784
TRY 43.179989
TTD 7.709901
TWD 37.219207
TZS 3028.935505
UAH 46.920363
UGX 4180.88753
USD 1.13456
UYU 49.224457
UZS 14715.545661
VES 84.644222
VND 29242.835129
VUV 142.714063
WST 3.231229
XAF 664.925165
XAG 0.036033
XAU 0.000353
XCD 3.070582
XDR 0.848113
XOF 664.925165
XPF 119.331742
YER 278.390531
ZAR 21.880532
ZMK 10212.400836
ZMW 31.858461
ZWL 365.327731
Juez de Honduras concede extradición de expresidente Hernández a EEUU por narcotráfico
Juez de Honduras concede extradición de expresidente Hernández a EEUU por narcotráfico

Juez de Honduras concede extradición de expresidente Hernández a EEUU por narcotráfico

Un juez de Tegucigalpa concedió este miércoles la extradición a Estados Unidos del expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández (2014-2022), reclamado para ser procesado por narcotráfico, uso ilegal de armas y el transporte de unas 500 toneladas de cocaína.

Tamaño del texto:

El juez de primera instancia "resuelve: conceder solicitud de Extradición remitida por la Corte del Distrito Sur de Nueva York para el expresidente de la República Juan Orlando Hernández Alvarado", informó en Twitter la Corte Suprema de Justicia.

La defensa aseguró que apelará la decisión. En ese caso, será el pleno de magistrados de la Corte Suprema el que tenga la voz final en los próximos días, dijo el portavoz del Poder Judicial, Melvin Duarte.

En la petición de extradición, Estados Unidos señaló a Hernández de delitos como "conspiración (..) para importar sustancia controlada" y "poseer armas de fuego, incluyendo ametralladoras y dispositivos destructivos, en apoyo de la conspiración de importación de narcóticos".

Según la solicitud, entre 2004 y 2022 "Hernández participó en la conspiración violenta de narcotráfico para recibir cargamentos de múltiples toneladas de cocaína enviadas a Honduras desde Colombia y Venezuela, entre otros lugares, por rutas aéreas y marítimas".

"La conspiración transportó más de aproximadamente 500.000 kilogramos de cocaína a través de Honduras con destino a Estados Unidos", agrega.

De acuerdo con fiscales estadounidenses, el exmandatario recibió millones de dólares por sobornos y ganancias de múltiples organizaciones de narcotráfico en Honduras, México y otros lugares.

"A cambio de ello, Hernández protegió a los narcotraficantes de la investigación, detención y extradición", explica.

Además, en 2013 "Hernández aceptó aproximadamente 1.000.000 de dólares estadounidenses en ganancias del narcotráfico de Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo", agrega el documento.

Fiscales de Nueva York vincularon al expresidente con el narcotráfico durante el juicio contra su hermano, el exdiputado "Tony" Hernández, quien fue condenado en marzo de 2021 a cadena perpetua por ese delito.

-"Una venganza"-

Vistiendo un elegante traje, Hernández llegó fuertemente escoltado por las fuerzas especiales de la Policía desde el cuartel Los Cobras, donde está recluido desde el 15 de febrero, un día después de que Honduras recibió el pedido de extradición desde Estados Unidos.

Al terminar la audiencia, en medio de un fuerte despliegue de efectivos especializados en combate urbano y una caravana fuertemente armada, el exgobernante fue devuelto a Las Cobras, para aguardar el resto del proceso.

JOH, como se le conoce por las iniciales de su nombre, es un abogado de 53 años, y dejó el mando el 27 de enero a la izquierdista Xiomara Castro.

Fue presidente ocho años y antes lideró el Parlamento, en cargos donde mostró lealtad a Estados Unidos en la lucha contra el tráfico de drogas.

"Hoy es un día muy triste para nuestra familia (...) Le reitero al mundo entero y a toda Honduras, mi esposo es inocente, es víctima de una conspiración y de una venganza de narcotraficantes que un día fueron extraditados de este país y que ahora, para negociar sus penas, están culpando a Juan Orlando", aseguró Ana García, esposa del exmandatario.

"Lamento que esto se le haga a alguien que ha sido aliado (...) De aquí en adelante quién más querrá combatir el narcotráfico en Honduras. Si al que puso el pecho al frente hoy le hacen esto, ¿qué podemos esperar?", preguntó. "Es una venganza con tinte de persecución política", dijo García.

En los exteriores de la sede de los tribunales en la capital, simpatizantes del Partido Nacional (derecha), al que pertenece Hernández, llegaron para clamar por la "inocencia" del expresidente.

-Mínima carga probatoria"-

Más temprano, la defensa del expresidente aseguró que "Estados Unidos no envió ninguna prueba suficiente y fehaciente" que involucre a Hernández "en actividades de narcotráfico, como lo exige el tratado de extradición para que el juez otorgue el pedido".

Sin embargo, el vocero del Poder Judicial, Melvin Duarte, explicó que para dar luz verde a la extradición solo se requiere una "mínima carga probatoria para acreditar los requisitos que establece el tratado de extradición, y los indicios suficientes enviados por el Estado requiriente".

Duarte aclaró que Hernández solo podrá ser juzgado por los delitos que han sido autorizados por el juez hondureño y que aprobar la solicitud no significa culpabilildad. Eso lo determinarán los tribunales estadounidenses.

Hernández "se ha involucrado en corrupción significativa al cometer o facilitar actos de corrupción y narcotráfico, y al utilizar las ganancias de actividades ilícitas para campañas políticas", dijo el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

Fiscales estadounidenses se han referido al exgobernante como un "co-conspirador" que convirtió a Honduras en un "narco-Estado" al involucrar militares, policías y otros civiles en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

Hernández, antiguo aliado de Washington, critica la justicia de Estados Unidos al afirmar que lo señala con base en "declaraciones de narcotraficantes y asesinos confesos" que fueron extraditados por su gobierno.

En el discurso de asunción, la presidenta Xiomara Castro prometió combatir la corrupción y los carteles de narcotráfico, para lo cual ha recibido el respaldo de Estados Unidos a través de la vicepresidenta Kamala Harris, quien asistió a la toma de posesión.

W.F.Portman--NZN