Zürcher Nachrichten - No habrá un "único modelo" ganador en la IA, afirma directivo de Amazon

EUR -
AED 3.837974
AFN 75.824965
ALL 99.058162
AMD 417.758401
ANG 1.884709
AOA 957.142531
ARS 1105.646142
AUD 1.644811
AWG 1.883461
AZN 1.777771
BAM 1.954754
BBD 2.11147
BDT 127.051995
BGN 1.956965
BHD 0.393764
BIF 3096.409276
BMD 1.044916
BND 1.403329
BOB 7.225821
BRL 5.941494
BSD 1.04574
BTN 90.878227
BWP 14.433722
BYN 3.422154
BYR 20480.347748
BZD 2.100485
CAD 1.482558
CDF 2998.907982
CHF 0.944029
CLF 0.025841
CLP 991.624549
CNY 7.606567
CNH 7.601072
COP 4277.101195
CRC 528.617054
CUC 1.044916
CUP 27.690266
CVE 110.395061
CZK 25.078447
DJF 185.702576
DKK 7.458682
DOP 65.046125
DZD 140.811779
EGP 52.904187
ERN 15.673736
ETB 132.286167
FJD 2.402731
FKP 0.828631
GBP 0.828676
GEL 2.941432
GGP 0.828631
GHS 16.200376
GIP 0.828631
GMD 75.233639
GNF 9044.790855
GTQ 8.06476
GYD 218.77871
HKD 8.123227
HNL 26.851001
HRK 7.536456
HTG 136.728124
HUF 400.623841
IDR 17049.210305
ILS 3.71013
IMP 0.828631
INR 90.81457
IQD 1368.839569
IRR 43990.951058
ISK 146.695407
JEP 0.828631
JMD 165.081639
JOD 0.741263
JPY 158.874729
KES 134.793755
KGS 91.377725
KHR 4196.381644
KMF 492.416055
KPW 940.436516
KRW 1506.047668
KWD 0.322639
KYD 0.871396
KZT 522.585284
LAK 22685.119798
LBP 93640.745588
LKR 309.66425
LRD 206.893239
LSL 19.246889
LTL 3.085364
LVL 0.632059
LYD 5.114859
MAD 10.424815
MDL 19.502002
MGA 4926.777542
MKD 61.553317
MMK 2193.046161
MNT 3623.352024
MOP 8.375156
MRU 41.953223
MUR 48.494811
MVR 16.101717
MWK 1809.793689
MXN 21.165462
MYR 4.645173
MZN 66.780862
NAD 19.247625
NGN 1574.68788
NIO 38.452999
NOK 11.655272
NPR 145.399304
NZD 1.831821
OMR 0.402295
PAB 1.045695
PEN 3.849995
PGK 4.192726
PHP 60.841246
PKR 292.989169
PLN 4.150223
PYG 8263.576862
QAR 3.804799
RON 4.97714
RSD 117.159115
RUB 95.661175
RWF 1459.747235
SAR 3.918934
SBD 8.800265
SCR 15.073006
SDG 627.994111
SEK 11.19484
SGD 1.402674
SHP 0.830317
SLE 23.771461
SLL 21911.365693
SOS 597.16388
SRD 36.80141
STD 21627.645343
SVC 9.150146
SYP 13585.952841
SZL 19.247208
THB 35.140715
TJS 11.403478
TMT 3.66243
TND 3.307681
TOP 2.447298
TRY 37.904479
TTD 7.085208
TWD 34.240833
TZS 2720.760939
UAH 43.50398
UGX 3853.937153
USD 1.044916
UYU 45.216014
UZS 13599.577575
VES 64.807205
VND 26666.2487
VUV 128.842156
WST 2.927749
XAF 655.571594
XAG 0.031802
XAU 0.000356
XCD 2.823937
XDR 0.797946
XOF 654.632529
XPF 119.331742
YER 258.935413
ZAR 19.216101
ZMK 9405.496849
ZMW 29.305052
ZWL 336.46243
No habrá un "único modelo" ganador en la IA, afirma directivo de Amazon
No habrá un "único modelo" ganador en la IA, afirma directivo de Amazon / Foto: Stephen Brashear - AFP

No habrá un "único modelo" ganador en la IA, afirma directivo de Amazon

Microsoft y su aliado OpenAI lanzaron el año pasado una carrera de locos por la inteligencia artificial generativa, Google les dio alcance de inmediato y desde entonces los dos gigantes han dominado esta tecnología crucial, gracias a sus modelos cada vez más potentes, mientras que Amazon ha tenido que pivotar para seguir en el juego.

Tamaño del texto:

"Con todo respeto, no estoy de acuerdo", dijo Adam Selipsky, director de AWS -el servicio de nube de Amazon- en una entrevista a la AFP. "No habrá un único modelo (de IA generativa) que domine sobre todos los demás".

"Tenemos modelos grandes y pequeños, algunos muy rápidos, otros muy precisos. Los clientes necesitan elegir para responder a diferentes necesidades", agregó al citar las cualidades de diferentes modelos en la plataforma Bedrock de AWS, como Claude (Anthropic), Llama (Meta), los de la francesa Mistral y los de Titan, una marca de Amazon.

"Quizá otros proveedores de nube no tienen una gran selección", bromeó el directivo.

La IA generativa -que incluye producción de texto, de imágenes, de líneas de código y sonidos con una simple solicitud en lenguaje corriente- se considera en Silicon Valley y más allá como una revolución industrial inevitable.

En especial, las empresas de servicios en nube que almacenan los datos de organizaciones de todos los tamaños comercializan servicios de IA, y ahora alojan los modelos que necesita esta nueva tecnología.

Amazon, pionero del comercio en línea y de la nube, domina la informática en remoto. A finales de 2023, AWS tenía el 31% del mercado, de acuerdo con Stocklytics.

- "Seguir como líderes" -

Pero detrás están Microsoft (con Azure, 24%) y Google Cloud (11%), que ganan terreno.

Gracias a sus casi 13 mil millones de dólares inyectados en OpenAI, y sus nuevas herramientas de IA generativa, Microsoft "marca el camino", según el analista Dan Ives.

El gigante de la informática y Google compiten en el campo de los asistentes virtuales de IA para la creación de contenidos (correos electrónicos, publicidad, etc) y aplicaciones.

Amazon parece más discreto. AWS es poco conocido por el gran público, y Alexa, su asistente vocal, aún no sostiene conversaciones como ChatGPT.

"Pero nosotros hacemos IA desde hace mas de 25 años. En 1998, en el sitio de e-commerce se llamaba 'personalización'", subrayó Selipsky.

"Tenemos miles de expertos en IA y rápidamente algunos de ellos fueron hacia la IA generativa", agregó, en particular para diseñar los chips Trainium (que entrenan modelos de IA), la plataforma Bedrock (lanzada en octubre) y Amazon Q, un asistente de IA.

"Si llevamos a cabo nuestro planes y continuamos siendo verdaderamente creativos, creo que seguiremos como líderes de la nube".

A la cabeza de AWS desde 2021 -cuando el exdirector Andy Jassy reemplazó a Jeff Bezos al frente de Amazon- a Selipsky le gustaría que sus clientes y socios sean testigos de ello.

Entre ellos Nvidia, estrella de la IA generativa gracias a procesadores ultrasofisticados o GPU. La empresa con base en California "acaba de anunciar en el escenario, conmigo, que está construyendo un 'superordenador' en AWS, con sus chips, para hacer su propia investigación y desarrollo internos", insiste.

- "Infalibles" -

La firma de Seattle invirtió 4.000 millones de dólares en Anthropic, un rival de OpenAI que también cuenta con una importante financiación de Google.

La empresa emergente va a usar AWS y los microchips Trainium para "construir las futuras versiones de sus modelos", se felicitó Adam Selipsky. "Y va a ayudarnos a mejorar nuestra tecnología".

Sobre las novedosas aplicaciones de la IA generativa, Selipsky menciona sobretodo ejemplos de mejora de la productividad.

El laboratorio farmacéutico Pfizer, "que tiene cerca de 20 proyectos piloto de IA en AWS, estima que va a lanzar (medicamentos) más potentes, más rápidamente y tener (hasta) mil millones de dolares de ahorros anuales gracias a la IA", explicó.

Empresas como las aerolíneas se sirven de la nueva tecnología para crear chatbots que interactúan con sus clientes. Aunque no son infalibles.

"Las empresas nos dicen que los seres humanos tampoco son infalibles", señaló Adam Selipsky. "Y en varios casos, los modelos resultan más eficientes en términos de precisión y de utilidad que los agentes" de carne y hueso.

Según el ejecutivo, los despidos en AWS no tienen nada que ver con que la IA sustituya a los empleados.

La plataforma de servicios de nube acaba de suprimir cientos de puestos de trabajo, sobre todo en ventas y marketing, para centrarse en sus prioridades: la IA.

"AWS tiene miles de ofertas de empleo", indicó. "Así fue ayer y así será mañana", concluyó Selipsky.

F.Schneider--NZN