Zürcher Nachrichten - Trump y Harris debaten por primera y quizás última vez

EUR -
AED 3.787446
AFN 73.212268
ALL 97.702081
AMD 408.822755
ANG 1.86044
AOA 942.989792
ARS 1068.040955
AUD 1.659676
AWG 1.856082
AZN 1.750761
BAM 1.960604
BBD 2.084297
BDT 125.428523
BGN 1.957403
BHD 0.388634
BIF 2991.384688
BMD 1.031156
BND 1.413274
BOB 7.133339
BRL 6.306347
BSD 1.03243
BTN 88.63444
BWP 14.467534
BYN 3.378064
BYR 20210.665251
BZD 2.07347
CAD 1.483174
CDF 2958.902564
CHF 0.939275
CLF 0.037518
CLP 1035.240274
CNY 7.554715
CNH 7.582072
COP 4466.185804
CRC 523.382316
CUC 1.031156
CUP 27.325644
CVE 110.027178
CZK 25.121015
DJF 183.257436
DKK 7.46151
DOP 63.297563
DZD 140.293974
EGP 52.173934
ERN 15.467346
ETB 129.977698
FJD 2.400893
FKP 0.816657
GBP 0.834396
GEL 2.902672
GGP 0.816657
GHS 15.168737
GIP 0.816657
GMD 73.211891
GNF 8917.440606
GTQ 7.966441
GYD 215.894767
HKD 8.021886
HNL 26.243035
HRK 7.396388
HTG 134.676046
HUF 414.081576
IDR 16749.846615
ILS 3.780456
IMP 0.816657
INR 88.577676
IQD 1350.814871
IRR 43398.771788
ISK 145.104469
JEP 0.816657
JMD 161.666091
JOD 0.731401
JPY 163.230506
KES 133.534442
KGS 89.71094
KHR 4165.871705
KMF 489.799434
KPW 928.040175
KRW 1505.787156
KWD 0.317844
KYD 0.860253
KZT 543.721602
LAK 22476.63391
LBP 92391.612143
LKR 305.539328
LRD 192.826319
LSL 19.279136
LTL 3.044736
LVL 0.623737
LYD 5.083765
MAD 10.349974
MDL 19.044459
MGA 4841.27884
MKD 61.561501
MMK 3349.155733
MNT 3503.86928
MOP 8.271325
MRU 41.091972
MUR 48.048646
MVR 15.889343
MWK 1788.025467
MXN 21.012489
MYR 4.642778
MZN 65.8907
NAD 19.270066
NGN 1590.20811
NIO 37.874061
NOK 11.759349
NPR 141.8085
NZD 1.838186
OMR 0.396965
PAB 1.032374
PEN 3.899313
PGK 4.191666
PHP 60.405151
PKR 287.125161
PLN 4.275383
PYG 8170.096422
QAR 3.754412
RON 4.972446
RSD 117.075444
RUB 107.760608
RWF 1429.182757
SAR 3.870601
SBD 8.702361
SCR 15.365226
SDG 619.724831
SEK 11.504669
SGD 1.410612
SHP 0.816657
SLE 23.489458
SLL 21622.83705
SOS 589.310063
SRD 36.194107
STD 21342.855383
SVC 9.033219
SYP 2590.811616
SZL 19.287973
THB 35.713581
TJS 11.292656
TMT 3.619359
TND 3.279256
TOP 2.415073
TRY 36.447358
TTD 7.001153
TWD 33.88019
TZS 2567.579529
UAH 43.661273
UGX 3823.330293
USD 1.031156
UYU 45.401677
UZS 13343.163638
VES 54.658728
VND 26173.327078
VUV 122.420952
WST 2.848866
XAF 657.526529
XAG 0.0343
XAU 0.000388
XCD 2.786751
XDR 0.794897
XOF 649.629149
XPF 119.331742
YER 257.015974
ZAR 19.485468
ZMK 9281.666528
ZMW 28.877491
ZWL 332.031937
Trump y Harris debaten por primera y quizás última vez
Trump y Harris debaten por primera y quizás última vez / Foto: Brendan SMIALOWSKI, Peter Zay - AFP/Archivos

Trump y Harris debaten por primera y quizás última vez

Kamala Harris y Donald Trump debatirán este martes por primera -y quizás última- vez, en una campaña extremadamente reñida para las elecciones estadounidenses de noviembre.

Tamaño del texto:

Lo harán en Pensilvania (este), uno de los siete estados bisagra, aquellos que se inclinan por uno u otro partido dependiendo de los comicios. Concretamente en Filadelfia.

La vicepresidenta y el expresidente republicano nunca se han visto en persona. Pelean a distancia desde que la demócrata irrumpió con fuerza en la carrera electoral, tras la retirada del presidente Joe Biden el 21 de julio.

Ella lleva atrincherada desde el jueves en un hotel de Pittsburgh (Pensilvania) para preparar el debate y él, por el contrario, ha incrementado sus apariciones públicas en los últimos días.

El duelo de 90 minutos, que será retransmitido por el canal ABC a partir de las 21 horas locales (01H00 GMT del miércoles), podría ser el único.

No hay ningún otro previsto antes de los comicios del 5 de noviembre.

Harris y Trump "no tienen motivos para correr grandes riesgos", pronostica el comentarista Joshua Zive, con sondeos "tan ajustados" a dos meses de unas elecciones que podrían disputarse, como en 2016 y 2020, por unos miles de votos en algunos estados.

"Hay más en juego para Harris que para Trump porque él ya es muy conocido, mientras que ella todavía tiene que explicar quién es a la mayoría de la gente", dice Mark Feldstein, analista de medios de la Universidad de Maryland.

El millonario de 78 años, privado de su mejor enemigo, al que apodaba "Joe el dormilón", quiere cortar el impulso ganado por su rival de 59 años, a la que llama "tonta" y "mala".

- "Superpoder" -

"Su superpoder es ocupar e invadir el espacio, pero nosotros, los estadounidenses, tendemos a querer presidentes que son dominantes", describe Rebecca Gill, profesora de ciencias políticas en la Universidad de Nevada.

Flavio Hickel, politólogo del Washington College, cree que "la fuerza (del republicano) proviene de sus digresiones inconexas que desestabilizan a sus oponentes".

"Si yo fuera Harris, no perdería el tiempo desmontando cada afirmación falsa de Trump", aconseja Andrew Koneschusky, exportavoz del senador demócrata Chuck Schumer.

La vicepresidenta, primera mujer y primera persona negra y de origen asiático en este cargo, tendrá que luchar contra la percepción sexista "según la cual una mujer que se afirma es estridente", señala Gill.

La politóloga destaca que podrá aprovechar su experiencia como exfiscal, frente al primer expresidente estadounidense condenado penalmente. Es decir, hacer como en un tribunal, donde hay que "parecer fuerte pero no vengativo, ser capaz de distanciarse del plan preestablecido para reaccionar a lo que dicen los testigos".

Trump tiene experiencia. Participó en seis debates presidenciales, incluido uno memorable contra Biden en junio pasado en el que el presidente estadounidense perdió el hilo de lo que decía y se trabó al hablar varias veces, dejando algunas frases sin terminar.

Harris tuvo su momento de gloria al atacar a Biden durante un debate en las primarias demócratas en 2019.

- Micrófonos -

En Filadelfia, el tiempo de uso de la palabra se cronometrará estrictamente. No habrá notas ni público.

Sólo estará abierto el micrófono del candidato que hable.

El equipo de la vicepresidenta quería que los micrófonos permanecieran encendidos durante todo el debate porque daba por sentado que perjudicaría a Trump, propenso a las declaraciones intempestivas.

Pero los republicanos prefirieron mantener el sistema adoptado el pasado mes de junio por iniciativa de Biden.

Que el equipo de Trump se aferre así a una regla deseada por el octogenario presidente demuestra cuánto ha cambiado la campaña con la entrada en la carrera de Harris.

Estados Unidos fue testigo en los últimos meses de un intento de asesinato de Trump, de una convención republicana triunfante y de una toma de posesión demócrata eufórica.

¿Será el debate del martes otro punto de inflexión?

John Mark Hansen, profesor de ciencias políticas en la Universidad de Chicago, no lo cree: la historia de las elecciones estadounidenses muestra, según él, que "los debates no importan tanto" porque "la gente que los sigue ya tiene preferencias muy fuertes".

Erin Christie, profesora de comunicación en la Universidad Rutgers, discrepa: "Este será un debate muy esclarecedor y quizás decisivo para las elecciones. ¡Enciendan las televisiones!"

L.Muratori--NZN