Zürcher Nachrichten - "Un viaje a Perú" a través de las orquídeas en el londinense Real Jardín Botánico de Kew

EUR -
AED 3.862767
AFN 76.77248
ALL 99.279208
AMD 413.888298
ANG 1.893884
AOA 962.813482
ARS 1115.448454
AUD 1.657573
AWG 1.893024
AZN 1.789457
BAM 1.959386
BBD 2.121803
BDT 127.67488
BGN 1.957144
BHD 0.396374
BIF 3112.325656
BMD 1.05168
BND 1.406788
BOB 7.261359
BRL 6.044036
BSD 1.050833
BTN 91.588493
BWP 14.474284
BYN 3.439027
BYR 20612.923001
BZD 2.110883
CAD 1.504906
CDF 3020.424198
CHF 0.938621
CLF 0.025823
CLP 990.945487
CNY 7.622683
CNH 7.628696
COP 4343.437347
CRC 531.277376
CUC 1.05168
CUP 27.869513
CVE 110.96929
CZK 24.929013
DJF 186.904302
DKK 7.458538
DOP 65.677067
DZD 141.416553
EGP 53.194699
ERN 15.775196
ETB 133.563621
FJD 2.414971
FKP 0.832082
GBP 0.829922
GEL 2.954774
GGP 0.832082
GHS 16.35402
GIP 0.832082
GMD 75.196446
GNF 9102.288496
GTQ 8.101982
GYD 219.85446
HKD 8.175154
HNL 26.97585
HRK 7.534656
HTG 138.97567
HUF 400.868722
IDR 17174.035403
ILS 3.766644
IMP 0.832082
INR 91.588844
IQD 1377.700466
IRR 44275.717112
ISK 145.804444
JEP 0.832082
JMD 165.733319
JOD 0.746167
JPY 156.678973
KES 136.19187
KGS 91.968977
KHR 4227.752552
KMF 492.709968
KPW 946.495874
KRW 1504.338465
KWD 0.324243
KYD 0.87569
KZT 524.194345
LAK 22826.708624
LBP 94230.505353
LKR 310.651497
LRD 208.601019
LSL 19.382318
LTL 3.105337
LVL 0.63615
LYD 5.121396
MAD 10.428399
MDL 19.597587
MGA 4963.928444
MKD 61.554543
MMK 2207.594524
MNT 3644.50132
MOP 8.416163
MRU 42.245668
MUR 48.829303
MVR 16.195008
MWK 1822.561122
MXN 21.526791
MYR 4.653157
MZN 67.203332
NAD 19.383104
NGN 1578.108111
NIO 38.649571
NOK 11.688095
NPR 146.541588
NZD 1.837169
OMR 0.404903
PAB 1.050833
PEN 3.870704
PGK 4.238533
PHP 60.907508
PKR 294.075924
PLN 4.141933
PYG 8313.293727
QAR 3.829206
RON 4.976864
RSD 117.176046
RUB 91.079812
RWF 1472.351643
SAR 3.943599
SBD 8.857232
SCR 15.159987
SDG 632.059386
SEK 11.147611
SGD 1.405286
SHP 0.835692
SLE 24.084279
SLL 22053.204341
SOS 601.035715
SRD 37.286773
STD 21767.647387
SVC 9.195003
SYP 13673.887508
SZL 19.382095
THB 35.536255
TJS 11.469828
TMT 3.680879
TND 3.305693
TOP 2.463136
TRY 38.329417
TTD 7.142139
TWD 34.463891
TZS 2752.756078
UAH 43.815556
UGX 3870.119748
USD 1.05168
UYU 45.042435
UZS 13577.185698
VES 67.242518
VND 26854.642287
VUV 128.303248
WST 2.961401
XAF 657.150319
XAG 0.033189
XAU 0.000361
XCD 2.842217
XDR 0.800473
XOF 657.823119
XPF 119.331742
YER 260.054139
ZAR 19.361908
ZMK 9466.383349
ZMW 29.660566
ZWL 338.640449
"Un viaje a Perú" a través de las orquídeas en el londinense Real Jardín Botánico de Kew
"Un viaje a Perú" a través de las orquídeas en el londinense Real Jardín Botánico de Kew / Foto: Henry Nicholls - AFP

"Un viaje a Perú" a través de las orquídeas en el londinense Real Jardín Botánico de Kew

"Es un viaje a Perú". Carolina Tovar, una bióloga del país sudamericano que trabaja en el Real Jardín Botánico de Kew, en las afueras de Londres, resume así a AFP una exposición de orquídeas, con esa nación como protagonista, que se abre el sábado.

Tamaño del texto:

El Festival Anual de las Orquídeas, que cumple este año su 29ª edición, en el Real Jardín Botánico de Kew, uno de los más grandes del mundo, a 13 km del centro de Londres, decidió esta vez tener a Perú como invitado.

En el pabellón Princess of Wales Conservatory, esta exposición, "Orquídeas inspiradas en la belleza de Perú", abierta al público entre el 1 de febrero y el 2 de marzo, recorre la flora de ese país, el quinto del mundo con mayor variedad de esta planta.

"Existen 3.000 diferentes especies de orquídeas en Perú y un 40% de ellas son endémicas. Solo allí se pueden encontrar", explica Carolina Tovar.

Pero, además de las 5.000 plantas presentes en la muestra, la exposición hace un recorrido por la fauna, los paisajes y la cultura de Perú, con pinturas y cerámicas de Gisella Stapleton y fotografías de Mariano Vivanco, dos peruanos residentes en Londres.

"Lo más importante es que el público sienta que está sumergido en Perú, que pueda ver su biodiversidad. Pero también la cultura de un país que ofrece muchísimo", señala la limeña Tovar, que trabaja en Kew desde 2015, tras haber realizado su doctorado en Oxford.

- Cornucopia de orquídeas -

Y es que, además de las orquídeas de Perú, como la Maxillaria Trilobulata o la Masdevallia Veitchiana, en el pabellón se pueden ver muñecos de animales de Perú, creados para la muestra con madera u otros materiales, como el oso de anteojos, el gallito de las rocas, los flamencos o las vicuñas.

Y también tiene su lugar una enorme cornucopia, el símbolo de abundancia que aparece en la bandera peruana, repleta de orquídeas.

"Es un elemento de abundancia representado en la bandera de Perú con monedas y minerales. En este caso lo que se ha hecho es construir la cornucopia de la abundancia de biodiversidad, con muchas orquídeas y plantas", explica Carolina Tovar.

En el pabellón también aparece un pequeño estanque, en recuerdo del Lago Titicaca, y una gran fotografía de las ruinas precolombinas de Machu Picchu, además de las pinturas y cerámicas de Gisella Stapleton y nueve fotografías de Mariano Vivanco.

La francesa Solene Dequiret, supervisora del Princess of Wales Conservatory, explica que se necesitó "un año en planificarlo todo".

"El festival de las orquídeas es una buena oportunidad para aportar mucho color e invitar a la gente a venir al jardín en febrero, en una época que no es realmente atractiva para ir a los jardines al aire libre", señala.

- "Diversidad y desafío" -

El horticultor holandés Henck Roling fue el encargado de llenar de orquídeas la cornucopia.

"Lo que más me gusta de trabajar con orquídeas es probablemente la diversidad. Es un desafío armar una exhibición como ésta", afirma mientras se toca su barba teñida de rojo.

Mariano Vivanco, que lleva 25 años en Reino Unido, aportó nueve fotos, seleccionadas de su libro 'Perú´, que reúne 140 instantáneas.

"Me dijeron si nos gustaría poner las fotos en la exposición y yo les dije que sí. Son fotos de diversos paisajes y de la cultura de Perú", explica.

Sus fotografías, las pinturas y cerámica de Gisella Stapleton, paneles explicativos sobre temas y lugares de Perú como las Línea de Nazca, el Lago Titicaca, la Pachamama o el Bosque de Protección Alto Mayo, completan el viaje a Perú que ofrece la exposición.

La muestra es el último capítulo de la estrecha relación en los últimos años entre los investigadores y biólogos del Real Jardín Botánico de Kew y Perú.

"Tenemos varios proyectos en marcha allí. Como no habíamos hecho ninguna exposición sobre Perú, decidimos hacerla esta vez", concluye Carolina Tovar.

E.Schneyder--NZN