Zürcher Nachrichten - Djokovic, "dispuesto a pagar el precio" por no vacunarse

EUR -
AED 4.031394
AFN 78.47576
ALL 98.502187
AMD 429.164625
ANG 1.964897
AOA 1005.933864
ARS 1180.700585
AUD 1.848666
AWG 1.977017
AZN 1.864996
BAM 1.962138
BBD 2.213732
BDT 133.196
BGN 1.95819
BHD 0.413731
BIF 3210.971414
BMD 1.09758
BND 1.481019
BOB 7.576128
BRL 6.602051
BSD 1.096331
BTN 94.498525
BWP 15.475115
BYN 3.588017
BYR 21512.575527
BZD 2.202274
CAD 1.565484
CDF 3152.251362
CHF 0.928493
CLF 0.02864
CLP 1099.03991
CNY 8.05547
CNH 8.118154
COP 4855.970014
CRC 562.874599
CUC 1.09758
CUP 29.08588
CVE 110.855576
CZK 25.188394
DJF 195.062282
DKK 7.466082
DOP 68.925348
DZD 146.572225
EGP 56.260435
ERN 16.463706
ETB 142.630372
FJD 2.578381
FKP 0.862345
GBP 0.85856
GEL 3.023848
GGP 0.862345
GHS 17.010025
GIP 0.862345
GMD 79.213002
GNF 9509.221534
GTQ 8.468718
GYD 229.843666
HKD 8.527892
HNL 28.12893
HRK 7.530936
HTG 144.423452
HUF 410.404213
IDR 18497.184496
ILS 4.164714
IMP 0.862345
INR 94.318341
IQD 1440.092402
IRR 46221.282277
ISK 145.697214
JEP 0.862345
JMD 173.128853
JOD 0.778176
JPY 159.934474
KES 142.148924
KGS 95.276509
KHR 4396.535673
KMF 494.670916
KPW 987.796529
KRW 1613.985388
KWD 0.337905
KYD 0.910189
KZT 571.883859
LAK 23807.364165
LBP 98679.751928
LKR 325.646668
LRD 219.824085
LSL 21.487642
LTL 3.24087
LVL 0.663915
LYD 5.415554
MAD 10.494586
MDL 19.487022
MGA 5085.31374
MKD 61.744218
MMK 2304.243531
MNT 3852.25263
MOP 8.783509
MRU 43.847525
MUR 49.47983
MVR 16.952373
MWK 1905.439904
MXN 22.908934
MYR 4.915838
MZN 70.044325
NAD 21.487642
NGN 1729.951671
NIO 40.433053
NOK 12.014565
NPR 150.980085
NZD 1.996345
OMR 0.422551
PAB 1.09758
PEN 4.040733
PGK 4.451044
PHP 62.924813
PKR 308.123638
PLN 4.314576
PYG 8805.578123
QAR 3.995299
RON 5.005348
RSD 117.775994
RUB 94.570234
RWF 1570.039737
SAR 4.116335
SBD 9.330138
SCR 15.998105
SDG 658.686866
SEK 11.000511
SGD 1.484016
SHP 0.862526
SLE 24.981228
SLL 23015.713051
SOS 630.138926
SRD 40.141195
STD 22717.697944
SVC 9.603468
SYP 14270.255073
SZL 21.487642
THB 38.137244
TJS 11.932525
TMT 3.839653
TND 3.380923
TOP 2.641087
TRY 41.706677
TTD 7.445813
TWD 36.256472
TZS 2943.58363
UAH 45.227959
UGX 4057.360747
USD 1.09758
UYU 46.708736
UZS 14264.874097
VES 79.118082
VND 28310.481802
VUV 137.262801
WST 3.120653
XAF 659.561221
XAG 0.036943
XAU 0.000368
XCD 2.970696
XDR 0.822541
XOF 659.561221
XPF 119.331742
YER 269.780311
ZAR 21.682646
ZMK 9879.537495
ZMW 30.665433
ZWL 353.420436
Anuncio Fotografía
Djokovic, "dispuesto a pagar el precio" por no vacunarse
Djokovic, "dispuesto a pagar el precio" por no vacunarse

Djokovic, "dispuesto a pagar el precio" por no vacunarse

Novak Djokovic está "dispuesto a pagar el precio" por mantener sus principios: en su primera entrevista desde el fiasco del Abierto de Australia, el serbio confirmó este martes a la BBC que rechaza vacunarse contra el covid aunque deba abandonar la carrera de títulos de Grand Slam.

Anuncio Fotografía

Tamaño del texto:

"Los principios que llevan a la toma de decisión sobre mi cuerpo son más importantes que un título sea cual sea. Trato de estar de acuerdo con mi cuerpo todo lo que puedo", declaró.

Su negativa a inyectarse una vacuna contra el covid le hizo perderse en enero el Abierto de Australia, de donde fue expulsado, dejando la puerta abierta a la victoria de Rafa Nadal. El español lo aprovechó para ponerse con 21 títulos como el tenista con más 'Grandes' en su palmarés, uno más que Djokovic y que Roger Federer.

Y esa posición férrea le haría, según la actual política sanitaria francesa, perderse Roland Garros (22 de mayo-5 de junio).

En París, en efecto, el "pasaporte sanitario se aplica a todo el mundo, desde los voluntarios hasta los deportistas de alto nivel, incluidos los procedentes del extranjero y hasta nueva orden", indicó en enero a la AFP el ministerio de Deportes galo.

Por contra, las restricciones sanitarias en Londres son menos estrictas y el gobierno británico levantó recientemente la obligación de cuarentena para las personas no vacunadas.

Aunque con la condición de realizar un test antes de irse y a su llegada a Londres, Djokovic tendrá en principio la autorización para defender su título sobre la hierba.

- No 'antivacunas' -

Su participación en la gira americana parece más problemática, ya que por el momento sólo las personas vacunadas pueden entrar en territorio estadounidense.

El US Open no comenzará hasta agosto-septiembre, pero antes figuran los Masters 1000 en Indian Wells y Miami en marzo y abril.

Y el Masters 1000 de Montecarlo, que se jugará en abril, aplicará las medidas sanitarias francesas.

El martes, el N.1 del mundo explicó que su postura no era la de un 'antivacunas', sino la de un deportista que tiene en cuenta todos los factores para asegurarse la mejor condición física posible, incluyendo en materia "de bienestar, salud y nutricional".

Desde hace años, Djokovic ha adaptado su alimentación (sin gluten) y su ritmo de sueño para mejorar su rendimiento atlético, explicó a la BBC.

Insistió en que no está "en contra de la vacunación" por principio, subrayando que en su infancia sí recibió vacunas.

"Comprendo que a escala mundial, cada uno trata de hacer grandes esfuerzos para acabar con el virus y por ver, esperamos, rápidamente el final", afirma.

- Tener el covid "no es una suerte" -

De hecho, asegura estar "abierto" a la vacunación contra el covid-19 en el futuro si ello se convirtiese en necesario para "vencer" al virus. Pero no para batir récords de tenis.

Sobre lo relativo a la desastrosa secuencia de acontecimientos en Australia, y la semana de culebrón político-sanitario-diplomático-deportivo, Djokovic aludió a la obtención de una derogación de la vacuna después de haberse infectado del covid en diciembre.

"Comprendo que hubiese muchas críticas y comprendo que haya personas que estimen que tuve la suerte de tener el covid, o que me vino bien tener el covid en diciembre. Pero tener el covid no es una suerte para nadie, eso no cae bien a nadie", expresó.

"Millones de personas en el mundo sufrieron y sufren el covid. Me lo tomo muy en serio y no me gusta que se pueda pensar que yo he podido hacer algo para lograr un test PCR positivo para poder acudir a Australia", añadió.

Sobre lo que tuvo que sufrir en Melbourne, con varios días pasados en un centro de retención para migrantes antes de su expulsión, Djokovic afirmó: "Estaba realmente triste y decepcionado por la forma en que se terminó. No fue fácil".

La entrevista concedida a la BBC será emitida este martes a las 20h30 GMT.

N.Zaugg--NZN

Anuncio Fotografía