Zürcher Nachrichten - Regreso gradual de la electricidad en Asia Central tras apagón masivo

EUR -
AED 4.172469
AFN 82.254285
ALL 99.443091
AMD 442.669245
ANG 2.033561
AOA 1042.821867
ARS 1220.13733
AUD 1.80657
AWG 2.044748
AZN 1.935661
BAM 1.955664
BBD 2.288841
BDT 137.74043
BGN 1.961167
BHD 0.42777
BIF 3370.065862
BMD 1.135971
BND 1.496896
BOB 7.833456
BRL 6.659749
BSD 1.133621
BTN 97.596219
BWP 15.810902
BYN 3.709842
BYR 22265.033118
BZD 2.277042
CAD 1.575536
CDF 3265.353315
CHF 0.926352
CLF 0.02877
CLP 1119.192243
CNY 8.283619
CNH 8.27647
COP 4910.258856
CRC 581.659589
CUC 1.135971
CUP 30.103234
CVE 110.25734
CZK 25.124845
DJF 201.665989
DKK 7.469696
DOP 70.015136
DZD 149.546094
EGP 58.259952
ERN 17.039566
ETB 147.302266
FJD 2.589451
FKP 0.868404
GBP 0.868347
GEL 3.135724
GGP 0.868404
GHS 17.570779
GIP 0.868404
GMD 81.226307
GNF 9813.318212
GTQ 8.743393
GYD 237.163523
HKD 8.810422
HNL 29.369959
HRK 7.534333
HTG 148.329695
HUF 409.938323
IDR 19081.076584
ILS 4.222235
IMP 0.868404
INR 97.663012
IQD 1484.996829
IRR 47824.382762
ISK 145.295033
JEP 0.868404
JMD 179.687516
JOD 0.805522
JPY 163.035006
KES 146.799801
KGS 99.341107
KHR 4541.684463
KMF 499.263598
KPW 1022.37397
KRW 1614.4251
KWD 0.348107
KYD 0.944734
KZT 585.8193
LAK 24559.293723
LBP 101571.343247
LKR 338.136508
LRD 226.724248
LSL 21.868981
LTL 3.354228
LVL 0.687138
LYD 6.299562
MAD 10.546067
MDL 20.093604
MGA 5113.644725
MKD 61.530725
MMK 2384.758424
MNT 4016.491897
MOP 9.055971
MRU 44.687895
MUR 49.87338
MVR 17.498202
MWK 1965.663434
MXN 23.067966
MYR 5.023837
MZN 72.60034
NAD 21.868981
NGN 1814.225757
NIO 41.717102
NOK 12.117749
NPR 156.154151
NZD 1.949496
OMR 0.437393
PAB 1.133621
PEN 4.231206
PGK 4.684675
PHP 64.754939
PKR 317.835518
PLN 4.289579
PYG 9069.369898
QAR 4.133413
RON 4.979761
RSD 117.211857
RUB 94.489935
RWF 1633.886484
SAR 4.263339
SBD 9.490317
SCR 16.273869
SDG 682.154808
SEK 11.102759
SGD 1.499032
SHP 0.892695
SLE 25.877842
SLL 23820.749672
SOS 647.85499
SRD 42.083228
STD 23512.307787
SVC 9.919311
SYP 14769.603836
SZL 21.857481
THB 38.057346
TJS 12.316644
TMT 3.975899
TND 3.411763
TOP 2.660562
TRY 43.085154
TTD 7.708464
TWD 36.779567
TZS 3038.088926
UAH 46.92884
UGX 4165.710584
USD 1.135971
UYU 49.176583
UZS 14700.978637
VES 87.603875
VND 29259.775028
VUV 139.642442
WST 3.209868
XAF 655.91143
XAG 0.035183
XAU 0.000351
XCD 3.070019
XDR 0.815743
XOF 655.91143
XPF 119.331742
YER 278.657784
ZAR 21.729241
ZMK 10225.106937
ZMW 31.995777
ZWL 365.782223
Regreso gradual de la electricidad en Asia Central tras apagón masivo
Regreso gradual de la electricidad en Asia Central tras apagón masivo

Regreso gradual de la electricidad en Asia Central tras apagón masivo

La electricidad volvió de forma progresiva el martes en tres países de Asia Central tras un colosal apagón, cuyo origen todavía se desconoce, un incidente que afectó a millones de habitantes y provocó importantes perturbaciones en infraestructuras.

Tamaño del texto:

"El suministro de electricidad se reanudó en todo Kirguistán tras una avería de corriente a gran escala", anunció a la AFP una portavoz del ministerio de Energía, el martes por la tarde, tras varias horas de apagón.

El ministerio uzbeko también indicó que "el abastecimiento en electricidad de las regiones del país se esta restableciendo progresivamente".

Y en Kazajistán, periodistas de la AFP constataron el regreso de la electricidad en Almaty, la principal ciudad del país. La situación en otros centros urbanos del sur del país se desconocía por el momento.

Una gran parte de Almaty se quedó sin corriente hacia al mediodía local (06H00 GMT), igual que en la capital de Uzbekistán, Tashkent, y la de Kirguistán, Biskek. La capital de Kazajistán, Nursultán, no se vio afectada porque depende de una red energética diferente.

Según la prensa y las autoridades locales, los cortes también impactaron en amplias zonas de provincias de los tres países.

La interdependencia eléctrica de estos tres Estados es muy elevada debido a una red regional heredera de la era soviética.

Y a pesar de las inversiones efectuadas en la red energética desde su independencia hace tres décadas, estos fenómenos de cortes de electricidad son frecuentes.

- Esquiadores bloqueados en teleféricos -

El ministerio de Energía de Uzbekistán señaló en un comunicado difundido en Telegram que el apagón fue debido a un accidente en la red de Kazajistán.

"La red energética uzbeka, que está conectada con la Red Eléctrica Unificada, quedó dañada por un accidente que desencadenó repentinos cambios de voltaje y frecuencia en 530 líneas desde Kazajistán", precisó.

Los cortes se deben a "un accidente que afectó a la red energética regional", dijo a la AFP un portavoz del ministerio de Energía de Kirguistán, sin aportar más detalles.

Kegoc, la empresa kazaja de electricidad, informó de una "sobrecarga eléctrica", pero tampoco ofreció más precisión sobre la avería.

Varios aeropuertos de la región se vieron perturbados: el de Tashkent interrumpió los despegues durante un tiempo, y el de Biskek redujo su capacidad de funcionamiento.

En la capital kirguisa, los medios señalaron que la avería interrumpió el funcionamiento de las estaciones de bombeo, lo que afectó a la distribución de agua.

Y en Tashkent, el metro se detuvo, constató un periodista de AFP.

Además, agencias rusas indicaron que en una estación de esquí cercana a esta ciudad unas 80 personas quedaron bloqueadas en los teleféricos y tuvieron que ser rescatadas.

- La peor avería en "una década" -

La red energética de Asia Central se ha visto afectada por una severa sequía estival que ha reducido la generación hidroeléctrica de Kirguistán, un importante productor regional.

Por otro lado, el auge en el minado de criptomonedas en esta región, particularmente en Kazajistán tras la prohibición de esta actividad en China, ha aumentado la demanda.

Según Serguéi Kondratiev, experto del centro ruso de Institute for Energy and Finance, la avería del martes es la más importante en la región "desde al menos una década".

"La razón principal de estos accidentes es la falta de coordinación de los servicios de distribución", dijo a la AFP.

Los países de Asia Central tienen un sistema unificado creado en la época soviética para optimizar los costes, explicó. "Pero desde hace 20 años, todos estos países toman decisiones en función de sus intereses".

Pero "es necesaria la interacción de los servicios de distribuciónde los tres países, ya que un problema no resuelto en pocos minutos puede provocar una avería", según este experto.

W.F.Portman--NZN