Zürcher Nachrichten - Presidente de Perú juramenta a nuevo gabinete ministerial, el cuarto en seis meses

EUR -
AED 4.13567
AFN 79.800087
ALL 98.524805
AMD 430.856434
ANG 2.015671
AOA 1033.615048
ARS 1211.894226
AUD 1.815803
AWG 2.029511
AZN 1.911436
BAM 1.94813
BBD 2.228633
BDT 134.092092
BGN 1.945527
BHD 0.424432
BIF 3280.800356
BMD 1.125942
BND 1.474846
BOB 7.624325
BRL 6.62839
BSD 1.103806
BTN 95.010465
BWP 15.568061
BYN 3.612113
BYR 22068.46855
BZD 2.217108
CAD 1.573437
CDF 3239.33602
CHF 0.927951
CLF 0.02903
CLP 1113.996022
CNY 8.235709
CNH 8.252054
COP 4921.212189
CRC 567.501084
CUC 1.125942
CUP 29.83747
CVE 109.796175
CZK 25.073588
DJF 196.354004
DKK 7.466804
DOP 68.345181
DZD 149.465517
EGP 57.798448
ERN 16.889134
ETB 145.556962
FJD 2.582517
FKP 0.881668
GBP 0.866867
GEL 3.107732
GGP 0.881668
GHS 17.099984
GIP 0.881668
GMD 81.067377
GNF 9553.642773
GTQ 8.51158
GYD 230.874665
HKD 8.733276
HNL 28.596482
HRK 7.519268
HTG 144.149142
HUF 407.42448
IDR 18918.419853
ILS 4.205847
IMP 0.881668
INR 96.996831
IQD 1445.76594
IRR 47416.245021
ISK 145.055293
JEP 0.881668
JMD 174.627324
JOD 0.798182
JPY 162.051804
KES 146.030849
KGS 98.464055
KHR 4419.991476
KMF 500.478531
KPW 1013.362925
KRW 1632.120812
KWD 0.34572
KYD 0.919732
KZT 569.460961
LAK 23910.521066
LBP 98895.913822
LKR 327.852951
LRD 220.658576
LSL 21.443849
LTL 3.324615
LVL 0.681072
LYD 6.133697
MAD 10.445405
MDL 19.608156
MGA 5015.965409
MKD 61.448991
MMK 2363.65395
MNT 3952.097244
MOP 8.82232
MRU 43.66481
MUR 50.112593
MVR 17.341416
MWK 1912.354944
MXN 23.063453
MYR 4.995244
MZN 71.958864
NAD 21.442521
NGN 1790.529952
NIO 40.611918
NOK 12.111665
NPR 152.077739
NZD 1.951286
OMR 0.4335
PAB 1.103396
PEN 4.101553
PGK 4.493589
PHP 64.245109
PKR 309.604488
PLN 4.274809
PYG 8840.413132
QAR 4.021592
RON 4.976552
RSD 117.117166
RUB 94.016257
RWF 1589.348917
SAR 4.226781
SBD 9.406532
SCR 16.132964
SDG 676.130979
SEK 11.054451
SGD 1.49541
SHP 0.884814
SLE 25.648773
SLL 23610.447711
SOS 630.806216
SRD 41.5924
STD 23304.731781
SVC 9.657537
SYP 14639.860358
SZL 21.432193
THB 37.919505
TJS 11.989202
TMT 3.940798
TND 3.362512
TOP 2.637067
TRY 42.854483
TTD 7.493996
TWD 36.841845
TZS 3006.266207
UAH 45.734646
UGX 4065.639885
USD 1.125942
UYU 47.389962
UZS 14318.392865
VES 86.830472
VND 28947.975837
VUV 142.072363
WST 3.247416
XAF 652.937025
XAG 0.035981
XAU 0.000353
XCD 3.042916
XDR 0.812687
XOF 653.474293
XPF 119.331742
YER 276.195054
ZAR 21.892754
ZMK 10134.832186
ZMW 31.120765
ZWL 362.552953
Presidente de Perú juramenta a nuevo gabinete ministerial, el cuarto en seis meses
Presidente de Perú juramenta a nuevo gabinete ministerial, el cuarto en seis meses

Presidente de Perú juramenta a nuevo gabinete ministerial, el cuarto en seis meses

El presidente de Perú, el izquierdista Pedro Castillo, designó este martes un nuevo gabinete ministerial, el cuarto desde su llegada al poder hace seis meses, que es encabezado por el abogado Aníbal Torres en sustitución de un cuestionado primer ministro que apenas duró tres días en el cargo.

Tamaño del texto:

"Sí, juro", declaró el nuevo primer ministro, de 79 años, al ser investido por Castillo. Era el titular del Ministerio de Justicia desde el inicio del actual gobierno, el pasado 28 de julio.

Este nuevo gabinete de 19 miembros es el cuarto que juramenta Castillo en sus seis meses, que se han caracterizado por tropiezos propios y pugnas internas en el gobierno, así como embates de la derecha radical, que intentó abrirle un juicio de destitución, desestimado en diciembre por el Congreso.

Hace una semana, Castillo designó su tercer gabinete tras la renuncia de la primera ministra Mirtha Vásquez por desacuerdos sobre ascensos en la Policía.

En su lugar, el mandatario nombró al abogado y parlamentario Héctor Valer Pinto, quien quedó en la cuerda floja luego de que medios limeños publicaron que su esposa y su hija universitaria lo denunciaron en 2016 por supuesta violencia familiar.

Tres días después, Castillo optó por "recomponer" otra vez el gabinete y despidió al cuestionado político.

Además del primer ministro, Castillo hizo seis cambios en el gabinete este martes. Mantuvo a los ministros de Finanzas, Óscar Graham; Relaciones Exteriores, César Landa; y Comercio Exterior, Roberto Sánchez. Estos dos últimos habían pedido la salida de Valer.

Torres tiene ahora 30 días para obtener un voto de confianza del Congreso para el nuevo gabinete, que incluye a tres mujeres.

Si el Parlamento, controlado por la oposición derechista, le niega la confianza, Torres debe renunciar y Castillo conformar un quinto gabinete.

- "Prisión dorada" de Fujimori -

Torres agitó las aguas tras llegar al gobierno al denunciar que el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) cumplía su condena de 25 años por violaciones de los derechos humanos en una "prisión dorada", por lo que debía ser trasladado a una cárcel común (lo que no se ha hecho).

Keiko Fujimori, la hija del exgobernante y excandidata presidencial además de influyente líder opositora, consideró "cruel y malintencionado" el proyecto de traslado. El gobierno "busca atentar contra la vida de mi padre", declaró por esos días a la AFP.

- "Incapacidad del sistema" -

Castillo recibió muchas críticas por designar a Valer y por demorar en armar un nuevo gabinete después de removerlo del cargo.

"Castillo parece perdido en un laberinto y la duda es por donde va a salir de él. Por eso los peruanos viven en una gran ansiedad, porque no se sabe qué va a pasar", dijo a la AFP el analista político y exembajador Hugo Otero.

Pero para el analista político Eduardo Ballón, Castillo es simplemente "el continuador de una crisis de larga duración".

"No es solo una incapacidad de él, sino de nuestro sistema político", declaró Ballón en entrevista con el diario La República.

Desde 2017, Perú vive recurrentes episodios de inestabilidad luego de que los líderes políticos comenzaran a impulsar mociones de "vacancia" en el Congreso para deshacerse abruptamente de los presidentes. Esto llevó al país a tener tres mandatarios en cinco días en noviembre de 2020.

"Mire la cantidad de primeros ministros que hemos tenido desde el 2002 (31) y se dará cuenta de que solo seis de ellos duraron un poco más de un año", expresó Ballón.

El cargo de "presidente del Consejo de Ministros" (primer ministro o jefe de gabinete), fue creado en 1856 en Perú. Da mucho poder y prestigio, pero es muy volátil. En 2020 uno duró 20 días y otro apenas cuatro días, uno más que Valer.

En primer ministro es el número dos del Ejecutivo, porque el vicepresidente no tiene responsabilidades ni salario mientras el presidente está en funciones, aunque lo sucede si deja el mando anticipadamente.

La vicepresidenta de Castillo, Dina Boluarte, ejerce paralelamente como ministra de Desarrollo Social, cargo en el que fue ratificada este martes.

- "Sin conocerlos" -

Varios opositores dijeron en los últimos días que el mandatario, un maestro rural de Cajamarca (norte), era inepto para gobernar, por lo que debería renunciar.

Al comentar las dificultades de Castillo para conseguir colaboradores, el analista Mirko Lauer sugirió que el presidente ha designado a ministros que no conoce.

"Castillo ha nombrado ministros que no parece haber visto jamás en su vida [...]. Quizás a alguno lo despidió sin haberlo conocido nunca", escribió Lauer en una columna en La República.

En medio de la incertidumbre por el gabinete, Perú ha estado en calma, con su economía y servicios públicos y privados operando con normalidad, y con el dólar con tendencia a la baja.

T.Furrer--NZN