Zürcher Nachrichten - Región japonesa de Fukushima forja su futuro renovable tras desastre nuclear

EUR -
AED 4.171645
AFN 82.380086
ALL 99.59518
AMD 443.334541
ANG 2.033166
AOA 1042.618794
ARS 1220.407847
AUD 1.799398
AWG 2.044351
AZN 1.92889
BAM 1.958603
BBD 2.292342
BDT 137.947443
BGN 1.958655
BHD 0.428425
BIF 3375.220075
BMD 1.135751
BND 1.499185
BOB 7.845229
BRL 6.6639
BSD 1.135355
BTN 97.745484
BWP 15.835083
BYN 3.715418
BYR 22260.711548
BZD 2.280524
CAD 1.574554
CDF 3264.715005
CHF 0.928164
CLF 0.028761
CLP 1103.677143
CNY 8.282003
CNH 8.270519
COP 4859.649621
CRC 582.549185
CUC 1.135751
CUP 30.097391
CVE 110.423047
CZK 25.099749
DJF 201.974419
DKK 7.464755
DOP 70.122217
DZD 149.648143
EGP 58.270482
ERN 17.036259
ETB 147.527552
FJD 2.588941
FKP 0.868236
GBP 0.867185
GEL 3.135125
GGP 0.868236
GHS 17.554054
GIP 0.868236
GMD 81.20509
GNF 9848.5699
GTQ 8.75521
GYD 238.703753
HKD 8.807474
HNL 29.209408
HRK 7.545358
HTG 150.843953
HUF 409.807477
IDR 19070.944558
ILS 4.19776
IMP 0.868236
INR 97.719914
IQD 1488.032763
IRR 47705.625512
ISK 145.272354
JEP 0.868236
JMD 179.131145
JOD 0.805212
JPY 162.902409
KES 147.389658
KGS 99.321396
KHR 4543.18073
KMF 491.924042
KPW 1022.17553
KRW 1615.949423
KWD 0.348666
KYD 0.931318
KZT 587.5739
LAK 24540.089185
LBP 102118.885293
LKR 338.707635
LRD 227.055799
LSL 21.715605
LTL 3.353576
LVL 0.687004
LYD 6.311709
MAD 10.582548
MDL 20.055505
MGA 5214.107674
MKD 61.583806
MMK 2384.29555
MNT 4015.712309
MOP 9.071922
MRU 45.196417
MUR 49.877865
MVR 17.552787
MWK 1968.883649
MXN 23.031954
MYR 5.025376
MZN 72.279859
NAD 21.715605
NGN 1816.802483
NIO 41.606399
NOK 12.08405
NPR 156.425152
NZD 1.942367
OMR 0.437376
PAB 1.135751
PEN 4.234387
PGK 4.672925
PHP 64.722048
PKR 318.665418
PLN 4.286741
PYG 9104.065327
QAR 4.13402
RON 4.984995
RSD 117.254997
RUB 94.783992
RWF 1601.927569
SAR 4.258854
SBD 9.555752
SCR 16.856553
SDG 680.442653
SEK 11.099026
SGD 1.498492
SHP 0.892522
SLE 25.872583
SLL 23816.103537
SOS 643.243343
SRD 41.688008
STD 23507.744124
SVC 9.938089
SYP 14766.737104
SZL 21.715605
THB 37.929589
TJS 12.339936
TMT 3.9729
TND 3.387085
TOP 2.726922
TRY 43.241279
TTD 7.744374
TWD 36.808104
TZS 3021.496726
UAH 47.163293
UGX 4174.209355
USD 1.135751
UYU 48.781321
UZS 14732.517713
VES 87.587606
VND 29211.826177
VUV 139.615338
WST 3.209245
XAF 655.898722
XAG 0.035363
XAU 0.000352
XCD 3.066606
XDR 0.839935
XOF 655.898722
XPF 119.331742
YER 279.80584
ZAR 21.682042
ZMK 10223.115721
ZMW 32.138051
ZWL 365.711226
Región japonesa de Fukushima forja su futuro renovable tras desastre nuclear
Región japonesa de Fukushima forja su futuro renovable tras desastre nuclear

Región japonesa de Fukushima forja su futuro renovable tras desastre nuclear

Once años de su pesadilla nuclear, la región japonesa de Fukushima apuesta a un futuro renovable, invirtiendo en plantas solares a lo largo de la costa, microrredes de energía verde y producción experimental de hidrógeno no contaminante.

Tamaño del texto:

El 11 de marzo de 2011, un terremoto desató un mortal tsunami en el noreste de Japón, el cual provocó un derrame en la planta nuclear de Fukushima y obligó a evacuar la zona por temores de radiación.

Un año después, el gobierno regional de Fukushima se fijó el objetivo de satisfacer todas sus necesidades energéticas con fuentes renovables para 2040, una política que quiera ayudar a los residentes a "recuperar" el lugar al que llamaban su hogar.

Desde entonces se han hecho progresos substanciales, en parte gracias al considerable apoyo financiero del gobierno nacional.

Las renovables produjeron un 43% de la energía consumida en Fukushima en el año fiscal 2020 contra 24% en 2011.

Pero subsisten obstáculos, desde el costo más alto para los consumidores hasta la preocupación persistente por la contaminación.

"La voluntad de impedir una repetición de ese accidente fue el punto de partida más importante" de este proyecto, dijo a AFP el director de energía del departamento de planificación de la prefectura, Noriaki Saito.

Un reluciente campo de paneles solares se extiende en una franja costera al norte de la castigada central, en una ubicación antes reservada a la tercera planta nuclear de la región, un proyecto abandonado tras el tsunami.

La energía generada en ese lugar, completado en 2020 y con el tamaño de 25 campos de fútbol, se usa para generar hidrógeno, un combustible limpio cuando se genera con electricidad renovable y una de las esperanzas niponas para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050.

El combustible producido gracias al Campo de Investigación de Energía de Hidrógeno de Fukushima, en la localidad de Namie, se ha usado hasta ahora para pequeños proyectos, algunos vinculados a los Juegos de Tokio, y para impulsar vehículos de pila de combustible en la zona.

"En el futuro cercano, mucha más energía renovable llegará a la red" en Japón, dijo Eiji Ohira de NEDO, el organismo de investigación público que administra la instalación.

El centro aspira a absorber energía renovable de la red nacional en los días que haya superávit de producción y ayudar a reducir el desperdicio de electricidad a la vez que genera hidrógeno verde, señaló a AFP.

- "Espada de doble filo" -

La región de Fukushima ya disponía de presas hidroeléctricas, pero ahora aparecen granjas eólicas, plantas de biomasa y campos de paneles solares en tierras abandonadas tras el tsunami.

Pero no toda su población está convencida.

El precio es todavía problemático, según Apollo Group, un pequeño proveedor de energía en Fukushima que ha impulsado sus ofertas de renovables en años recientes.

El precio de la electricidad producida por energía solar es "un poco más alto" que el de la convencional, indicó su consejero delegado Motoaki Sagara.

"Cuando explicamos esto a nuestros clientes, a menudo dicen que prefieren electricidad más barata. Siento que todavía no lo entienden", dijo a AFP.

Los subsidios públicos le dieron el impulso a Apollo para cambiar, pero Sagara explica que es "una espada de doble filo", porque los negocios como el suyo acaban dependiendo de estas ayudas y sufren sin ellas.

- Microrredes -

Otro proyecto de renovables que intenta ganarse a los residentes son las "microrredes", en las que la electricidad se produce y consume en el mismo lugar.

Katsurao, una pequeña ciudad cerca de la planta de Fukushima, fue evacuada por la contaminación radioactiva entre 2011 y 2016 y dispone ahora de solo 450 residentes, menos de un tercio de su antigua población.

Un antiguo campo de arroz, usado para almacenar materiales radioactivos cuando los operarios realizaban las primeras tareas de desmantelamiento, alberga ahora una granja solar cuya electricidad es dirigida directamente al pueblo.

El proyecto está operativo desde 2020 y Seiichi Suzuki, vicepresidente de Katsurao Electric Power, llama al municipio "la primera comunidad autónoma con una microrred" de Japón.

"Los aldeanos (...) expresaron un fuerte deseo de vivir con fuentes naturales de energía" cuando volvieron a sus casas tras las largas evacuaciones, dijo.

Por ahora la instalación cubre de media un 40% de las necesidades anuales del pueblo, donde el espectro del desastre nuclear se cierne sobre otros proyectos.

Los residentes se opusieron a una estación de biomasa planificada porque temían que pudiera producir emisiones radioactivas si se usaba material de zonas todavía contaminadas de la región.

Pero la estación solar ayudó a Hideaki Ishii, un trabajador en un restaurante familiar y una tienda de alimentación en Katsurao, se sienta más seguro en su casa.

"Cuando utilizas electricidad creada en la comunidad, es más fácil ver cómo se ha generado". "Me siento más seguro de esta forma" y "es bueno para el medioambiente", afirmó.

E.Schneyder--NZN