Zürcher Nachrichten - Ovejas y cabras contra los incendios en Barcelona

EUR -
AED 4.172469
AFN 81.226466
ALL 100.310777
AMD 444.244667
ANG 2.03356
AOA 1042.821867
ARS 1220.13733
AUD 1.807145
AWG 2.044748
AZN 1.935661
BAM 1.960237
BBD 2.294213
BDT 138.054564
BGN 1.961833
BHD 0.42777
BIF 3323.851373
BMD 1.135971
BND 1.500396
BOB 7.851771
BRL 6.659749
BSD 1.136282
BTN 97.823546
BWP 15.847869
BYN 3.718549
BYR 22265.033118
BZD 2.282366
CAD 1.575649
CDF 3265.353315
CHF 0.926352
CLF 0.02877
CLP 1104.02802
CNY 8.283619
CNH 8.27647
COP 4864.114557
CRC 583.02471
CUC 1.135971
CUP 30.103234
CVE 111.723203
CZK 25.124845
DJF 201.885227
DKK 7.469696
DOP 70.093827
DZD 149.546094
EGP 58.259952
ERN 17.039566
ETB 147.907835
FJD 2.589451
FKP 0.877892
GBP 0.868347
GEL 3.135724
GGP 0.877892
GHS 17.676153
GIP 0.877892
GMD 81.226307
GNF 9831.830079
GTQ 8.763913
GYD 237.718034
HKD 8.810308
HNL 29.302419
HRK 7.534333
HTG 148.666666
HUF 409.938323
IDR 19081.076584
ILS 4.222235
IMP 0.877892
INR 97.656196
IQD 1488.122111
IRR 47824.382762
ISK 145.295033
JEP 0.877892
JMD 180.107643
JOD 0.805522
JPY 163.023646
KES 147.112573
KGS 99.341107
KHR 4563.196216
KMF 499.263598
KPW 1022.440932
KRW 1614.46525
KWD 0.348539
KYD 0.946943
KZT 587.183822
LAK 24605.133934
LBP 101726.210383
LKR 338.924114
LRD 227.024253
LSL 22.095071
LTL 3.354228
LVL 0.687138
LYD 6.316432
MAD 10.683852
MDL 20.140585
MGA 5287.945759
MKD 61.62647
MMK 2385.165785
MNT 3990.8206
MOP 9.077145
MRU 45.15528
MUR 50.554963
MVR 17.498202
MWK 1972.046182
MXN 23.08279
MYR 5.023837
MZN 72.60034
NAD 22.077642
NGN 1814.225757
NIO 41.758725
NOK 12.117749
NPR 156.517874
NZD 1.949496
OMR 0.43697
PAB 1.136272
PEN 4.234337
PGK 4.574599
PHP 64.754939
PKR 318.810708
PLN 4.289102
PYG 9090.574971
QAR 4.135621
RON 4.979761
RSD 117.292465
RUB 94.489935
RWF 1607.399075
SAR 4.264475
SBD 9.490317
SCR 16.273869
SDG 682.154808
SEK 11.102759
SGD 1.498918
SHP 0.892695
SLE 25.877842
SLL 23820.746739
SOS 649.211631
SRD 42.083228
STD 23512.307787
SVC 9.942503
SYP 14770.008163
SZL 22.095057
THB 38.010012
TJS 12.345442
TMT 3.975899
TND 3.413029
TOP 2.660562
TRY 43.085154
TTD 7.726556
TWD 36.779567
TZS 3044.974597
UAH 47.038564
UGX 4175.524104
USD 1.135971
UYU 49.292433
UZS 14739.22511
VES 87.603875
VND 29259.775028
VUV 142.891608
WST 3.235249
XAF 657.445015
XAG 0.035233
XAU 0.000351
XCD 3.070019
XDR 0.819926
XOF 676.474861
XPF 119.331742
YER 278.657784
ZAR 21.729281
ZMK 10225.106937
ZMW 32.070586
ZWL 365.782223
Ovejas y cabras contra los incendios en Barcelona
Ovejas y cabras contra los incendios en Barcelona / Foto: Pau Barrena - AFP

Ovejas y cabras contra los incendios en Barcelona

Un rebaño de casi 300 ovejas y cabras pasta tranquilamente con Barcelona a sus espaldas. Hace unas semanas que han cambiado el campo por la ciudad con una misión: mantener a raya la vegetación del pulmón verde de la ciudad para prevenir incendios.

Tamaño del texto:

Pasan de las 9 de la mañana cuando el barullo de los cencerros alerta de que los nuevos habitantes de este barrio a los pies del parque natural de Collserola han empezado a trabajar. Entre los vecinos que pasean con sus perros y quienes hacen ejercicio por esta zona a las afueras de la segunda ciudad de España se van colando las 290 ovejas, cabras y corderos que participan en este plan piloto.

"A la derecha", "¡Muy bien, guapa!", les va orientando en catalán su pastor principal, Daniel Sánchez, quien alterna las conversaciones con sus animales -y con los humanos por celular- durante el recorrido para que el rebaño consuma la parte baja de esta vegetación mediterránea, cada vez más caliente.

"El reto principal es la reeducación al medio rural, que la gente no tiene", cuenta el pastor, quien ha dejado su residencia en Sant Llorenç Savall, un pueblo 50 km hacia el interior, por la vida en Barcelona durante tres meses.

El suyo es el primer rebaño que pasta en décadas dentro de esta densa ciudad de 1,6 millones de habitantes, donde hace años que se prohibió la ganadería con fines comerciales.

Desde esta parte inicial del parque de Collserola -que ocupa 8.200 hectáreas y se extiende por nueve municipios del área metropolitana- puede escucharse todavía el zumbido lejano de los coches que pasan por una importante circunvalación, o del gran hospital cercano.

- Arder en 8 horas -

"Este proyecto nace de la preocupación muy grande (...) por una zona de altísimo riesgo en incendios", cuenta Ferran Pauné, el biólogo responsable de este plan piloto, que se extenderá de abril a junio.

"Estamos en una zona mediterránea, además hiperpoblada, con muchas urbanizaciones, con personas viviendo dentro de un bosque que se abandonó [a la ganadería] sobre los años 60 y que tiene una carga de combustible enorme", agrega sobre un área que en condiciones extremas podría arder "en solo ocho horas".

Para que no se descontrolen estas zonas ya desbrozadas mecánicamente "trabajan" las ovejas, quienes se han adaptado "perfectamente" a su aventura urbana, según Pauné.

"Cada año se pega fuego", corrobora Sergi Domínguez, un vecino del barrio que pasea por aquí a su perro. "Ellas se comen la maleza por debajo, y es lo mejor que puede pasar", agrega satisfecho este técnico de mantenimiento de 52 años, a quien le gustaría que la próxima primavera vinieran más ovejas.

Pero la adaptación no ha sido tan fácil para todos.

"Comienzo a estar harto de que no haya oscuridad y del ruido, porque escucho como que llama una oveja y, a la que me fijo, es una ambulancia", lamenta Daniel, el pastor, quien hace una década que cambió su trabajo de técnico de iluminación por la ganadería.

Pese a todo, no duda en que seguirá durmiendo en la caseta instalada en el antiguo campo de fútbol donde está el corral hasta que vuelvan todos juntos a casa.

"Sí, claro, son mis nenas", asegura con una sonrisa.

M.Hug--NZN