Zürcher Nachrichten - Expresidente panameño Martinelli obtiene salvoconducto para marcharse a Nicaragua

EUR -
AED 3.973189
AFN 76.757157
ALL 99.283389
AMD 422.929238
ANG 1.936511
AOA 989.777391
ARS 1158.272106
AUD 1.731759
AWG 1.949808
AZN 1.836735
BAM 1.955509
BBD 2.184055
BDT 131.458005
BGN 1.955427
BHD 0.407728
BIF 3214.762126
BMD 1.081724
BND 1.452157
BOB 7.501745
BRL 6.247716
BSD 1.081629
BTN 92.454531
BWP 14.838517
BYN 3.539908
BYR 21201.790649
BZD 2.172736
CAD 1.55341
CDF 3107.249569
CHF 0.953221
CLF 0.026562
CLP 1019.330236
CNY 7.856886
CNH 7.853695
COP 4543.965608
CRC 541.309431
CUC 1.081724
CUP 28.665686
CVE 110.246554
CZK 24.959729
DJF 192.237836
DKK 7.460673
DOP 68.139229
DZD 144.704404
EGP 54.70895
ERN 16.22586
ETB 142.109323
FJD 2.517442
FKP 0.835656
GBP 0.835275
GEL 3.001788
GGP 0.835656
GHS 16.7155
GIP 0.835656
GMD 77.33477
GNF 9341.896523
GTQ 8.347147
GYD 226.062586
HKD 8.414688
HNL 27.73499
HRK 7.530985
HTG 143.958819
HUF 401.816983
IDR 17913.430257
ILS 4.028259
IMP 0.835656
INR 92.527588
IQD 1417.433183
IRR 45435.22979
ISK 142.764351
JEP 0.835656
JMD 169.662617
JOD 0.766966
JPY 161.630081
KES 140.120317
KGS 93.460971
KHR 4324.527069
KMF 491.467302
KPW 973.55142
KRW 1590.600972
KWD 0.334626
KYD 0.88702
KZT 544.990193
LAK 23432.830866
LBP 96868.366829
LKR 320.3309
LRD 216.049933
LSL 19.909404
LTL 3.19405
LVL 0.654324
LYD 5.230135
MAD 10.42038
MDL 19.395318
MGA 5031.287238
MKD 61.301307
MMK 2271.507328
MNT 3779.583555
MOP 8.665975
MRU 43.299097
MUR 49.305549
MVR 16.723449
MWK 1875.008752
MXN 22.054892
MYR 4.799577
MZN 68.772445
NAD 19.909404
NGN 1661.223136
NIO 39.61763
NOK 11.412507
NPR 148.113536
NZD 1.903639
OMR 0.416515
PAB 1.081724
PEN 3.958323
PGK 4.415179
PHP 62.059884
PKR 302.931584
PLN 4.171997
PYG 8647.194129
QAR 3.937759
RON 4.970223
RSD 117.02828
RUB 91.89107
RWF 1525.236271
SAR 4.056333
SBD 9.194425
SCR 16.123912
SDG 647.858115
SEK 10.847458
SGD 1.452194
SHP 0.850065
SLE 24.673824
SLL 22683.212856
SOS 617.844354
SRD 39.418019
STD 22389.503071
SVC 9.465313
SYP 14064.382841
SZL 19.909404
THB 36.666655
TJS 11.756831
TMT 3.785524
TND 3.363598
TOP 2.604045
TRY 41.043796
TTD 7.34107
TWD 35.94856
TZS 2828.74159
UAH 45.004883
UGX 3964.401972
USD 1.081724
UYU 45.645014
UZS 13968.50041
VES 74.931409
VND 27643.548286
VUV 132.778966
WST 3.0428
XAF 655.289736
XAG 0.031729
XAU 0.000347
XCD 2.920655
XDR 0.816001
XOF 655.289736
XPF 119.331742
YER 265.855331
ZAR 19.877917
ZMK 9736.809206
ZMW 30.851353
ZWL 348.314691
Expresidente panameño Martinelli obtiene salvoconducto para marcharse a Nicaragua
Expresidente panameño Martinelli obtiene salvoconducto para marcharse a Nicaragua / Foto: MARTÍN BERNETTI - AFP/Archivos

Expresidente panameño Martinelli obtiene salvoconducto para marcharse a Nicaragua

El gobierno de Panamá otorgó el jueves salvoconduto para viajar a Nicaragua al expresidente Ricardo Martinelli, quien se asiló hace poco más de un año en la embajada de ese país con el fin de evadir una condena de prisión por blanqueo de capitales.

Tamaño del texto:

Martinelli, empresario multimillonario de 73 años que gobernó Panamá de 2009 a 2014, se refugió en la misión diplomática el 7 de febrero de 2024, antes de emitirse una orden de captura para que cumpliera la pena de 10 años y ocho meses de cárcel.

El canciller panameño, Javier Martínez-Acha, anunció a la prensa que el exmandatario podrá viajar "prontamente" a Nicaragua y precisó que el salvoconducto, pedido por el gobierno de Daniel Ortega, rige desde este jueves con "vigencia improrrogable" que termina el 31 de marzo.

"Este asilo se reconoce y el salvoconducto se otorga por causas estrictamente humanitarias pues le permitirá (...) continuar su defensa en condiciones más favorables que las actuales", dijo el funcionario.

Martinelli, amigo del presidente José Raúl Mulino, podrá "acceder, en libertad, a tratamiento ambulatorio que mejore significativamente su calidad de vida", agregó el canciller, en referencia a problemas de salud que el magnate afirma sufrir.

Decenas de periodistas montan guardia en las afueras de la embajada de Nicaragua, en el norte de la capital panameña, adonde llegaron los abogados para evaluar con Martinelli si abandonará el país.

Mulino, que llegó al poder impulsado por la popularidad del empresario, dio el salvoconducto tres meses después de quejarse ante Nicaragua porque el exmandatario ha sido muy activo políticamente desde la embajada, incumpliendo las normas del asilo.

- "Ganó la impunidad" -

Cuando se asiló, Martinelli figuraba favorito en las encuestas para lograr un segundo mandato en las elecciones de mayo de 2024, pero al quedar inhabilitado designó en su reemplazo como candidato a Mulino, su compañero de fórmula.

Desde la legación diplomática hizo campaña electoral en favor de Mulino -quien fue ministro de Seguridad de su gobierno-, y publica videos y selfis tumbado en una hamaca, haciendo ejercicios, comiendo y hasta siendo atendido por el dentista.

La concesión del salvoconducto generó reacciones encontradas en el país, donde Martinelli goza de simpatía entre los panameños que le atribuyen a su gobierno una época de bonanza económica.

"Ganó la impunidad. Nuevamente", escribió en su cuenta en la red social X la politóloga Sabrina Bacal.

Para el analista político José Stoute, el gobierno debe de gestionar "de inmediato" una circular roja de Interpol "para que no abandone el país libremente". "No podemos dejar que se mantenga la impunidad", opinó.

Nicaragua se ha convertido en los últimos años en refugio de extranjeros con cuentas pendientes con la justicia, entre ellos los expresidentes salvadoreños Mauricio Funes -ya fallecido- y Salvador Sánchez Cerén, acusados de corrupción en su país.

"El salvoconducto es un saludo a la bandera de la impunidad. Está evadiendo una condena y el gobierno colabora con eso. Debe de estar en la cárcel cumpliendo una condena", declaró el exdiputado Juan Diego Vásquez, de un partido independiente.

Martinelli, que dice ser "perseguido político", también está acusado de recibir comisiones de la constructora brasileña Odebrecht, un caso por el que dos de sus hijos cumplieron condena en Estados Unidos, donde el expresidente y su familia tienen prohibida la entrada.

Tras salir del gobierno en 2014, se juramentó en el Parlamento Centroamericano, pese a que había dicho que era una "cueva de ladrones" donde los expresidentes de la región buscan inmunidad.

En 2015, se instaló en una villa lujosa en Miami, hasta que en 2018 fue extraditado a Panamá por un caso de espionaje político y fue enviado a la cárcel. Pero en 2019 pasó a detención domiciliaria. Enfrentó un nuevo juicio del que fue absuelto en 2021.

A.P.Huber--NZN