Zürcher Nachrichten - El Salvador cumple tres años de guerra antipandillas con presos venezolanos

EUR -
AED 3.97782
AFN 76.356828
ALL 99.270953
AMD 418.973723
ANG 1.939323
AOA 990.940993
ARS 1159.627989
AUD 1.724156
AWG 1.952099
AZN 1.836696
BAM 1.945463
BBD 2.172633
BDT 130.228015
BGN 1.954005
BHD 0.408232
BIF 3189.296613
BMD 1.082995
BND 1.444813
BOB 7.40366
BRL 6.240762
BSD 1.076018
BTN 91.567443
BWP 14.699988
BYN 3.506567
BYR 21226.708831
BZD 2.152264
CAD 1.550497
CDF 3110.899076
CHF 0.952846
CLF 0.026334
CLP 1010.549929
CNY 7.866121
CNH 7.861469
COP 4470.149941
CRC 537.724215
CUC 1.082995
CUP 28.699377
CVE 109.682188
CZK 24.888342
DJF 191.419729
DKK 7.460831
DOP 67.917275
DZD 145.102241
EGP 54.764369
ERN 16.24493
ETB 141.367821
FJD 2.520401
FKP 0.836741
GBP 0.836067
GEL 3.005296
GGP 0.836741
GHS 16.608747
GIP 0.836741
GMD 77.426913
GNF 9302.781058
GTQ 8.266077
GYD 224.168847
HKD 8.424215
HNL 27.526271
HRK 7.530281
HTG 141.015097
HUF 401.184093
IDR 17959.636763
ILS 4.013201
IMP 0.836741
INR 92.577204
IQD 1403.641549
IRR 45594.104529
ISK 142.511538
JEP 0.836741
JMD 169.157308
JOD 0.767873
JPY 161.370097
KES 139.240642
KGS 93.577686
KHR 4307.268541
KMF 494.394557
KPW 974.695814
KRW 1593.075224
KWD 0.333801
KYD 0.892955
KZT 540.000629
LAK 23220.61393
LBP 96015.905683
LKR 317.393484
LRD 214.301279
LSL 19.471933
LTL 3.197804
LVL 0.655093
LYD 5.203284
MAD 10.36582
MDL 19.329291
MGA 5041.601546
MKD 61.469396
MMK 2274.044643
MNT 3783.673069
MOP 8.585579
MRU 42.814365
MUR 49.438551
MVR 16.677842
MWK 1866.00192
MXN 22.117743
MYR 4.802542
MZN 69.217691
NAD 19.471933
NGN 1654.381496
NIO 39.596504
NOK 11.362358
NPR 147.128458
NZD 1.897007
OMR 0.416946
PAB 1.071506
PEN 3.900673
PGK 4.435169
PHP 62.034515
PKR 301.550552
PLN 4.17688
PYG 8619.531595
QAR 3.907039
RON 4.976691
RSD 116.630268
RUB 90.44337
RWF 1549.926056
SAR 4.062423
SBD 9.033117
SCR 15.500904
SDG 650.334536
SEK 10.820672
SGD 1.452324
SHP 0.851064
SLE 24.702966
SLL 22709.872133
SOS 614.93586
SRD 39.582943
STD 22415.817156
SVC 9.375184
SYP 14080.948632
SZL 19.549525
THB 36.716828
TJS 11.668597
TMT 3.790484
TND 3.337366
TOP 2.536488
TRY 41.112718
TTD 7.270368
TWD 35.970064
TZS 2834.439258
UAH 44.633108
UGX 3923.153759
USD 1.082995
UYU 45.140141
UZS 13836.477886
VES 74.653642
VND 27675.946132
VUV 132.934743
WST 3.046379
XAF 655.255365
XAG 0.031531
XAU 0.000347
XCD 2.926849
XDR 0.814927
XOF 655.237233
XPF 119.331742
YER 266.416613
ZAR 19.78633
ZMK 9748.252419
ZMW 30.510876
ZWL 348.72406
El Salvador cumple tres años de guerra antipandillas con presos venezolanos
El Salvador cumple tres años de guerra antipandillas con presos venezolanos / Foto: Marvin RECINOS - AFP

El Salvador cumple tres años de guerra antipandillas con presos venezolanos

La "guerra" contra las pandillas del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, cumplió este jueves tres años con una protesta de padres que exigen la liberación de sus hijos "inocentes" y con presos venezolanos deportados por Estados Unidos.

Tamaño del texto:

En respuesta a una escalada pandillera que en un fin de semana dejó 87 muertos, el 27 de marzo de 2022 Bukele instauró un régimen de excepción para combatir a las pandillas y que ha permitido miles de detenciones sin orden judicial.

Bukele proclama que las fuerzas de seguridad les arrebataron a las pandillas el control que ejercían sobre el 80% del territorio y El Salvador pasó a ser el país "más seguro del hemisferio occidental". Grupos de derechos humanos afirman que esto se logró a costa de las libertades civiles.

"Sin duda que ha disminuido la violencia de las pandillas y la tasa de homicidios (...), pero los salvadoreños no tienen por qué optar entre tener seguridad y tener garantías al debido proceso", señala a la AFP el subdirector para las Américas de Human Rights Watch, Juan Pappier.

"La obligación del gobierno es garantizar las dos", destaca.

En estos tres años han sido detenidos más de 86.000 presuntos pandilleros, aunque unos 8.000 ya están en libertad tras ser declarados inocentes. Sin embargo, las organizaciones de derechos humanos aseguran que todavía hay miles de inocentes tras las rejas.

Los homicidios disminuyeron drásticamente en el país, al pasar de 106 por cada 100.000 habitantes en 2015 a 1,9 en 2024.

- "Reencuentro" -

El criminólogo Misael Rivas considera que el régimen de excepción "ha sido una herramienta útil, necesaria, para que la seguridad de la ciudadanía esté garantizada".

Los salvadoreños "no podían visitar a sus familiares y no podían desplazarse libremente, pero hoy [...] las familias vuelven a estar unidas", enfatiza Guzmán.

No obstante, unos 300 padres y madres se manifestaron este jueves en la plaza José Martí de la capital para exigir reencontrarse con sus hijos "inocentes" presos.

- "Comercialización" -

El símbolo de la lucha antipandillas es el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot): una magacárcel construida por Bukele con una inversión de 115 millones de dólares en Tecoluca, 75 km al este de San Salvador.

Con capacidad para 40.000 reos, están recluidos unos 15.000 presuntos pandilleros bajo un duro régimen interno, sin visitas de familiares.

El miércoles, la secretaria estadounidense de Seguridad Interior, Kristi Noem, visitó el Cecot, donde también están encerrados ahora 238 venezolanos deportados por Estados Unidos, que los acusa -sin aportar pruebas- de ser miembros de la banda criminal Tren de Aragua.

Sus familias y el gobierno de Caracas afirman que eran migrantes.

Tras la visita, Noem escribió en la red X: "VÁYANSE AHORA [de Estados Unidos]. Si no te vas, te cazaremos, te arrestaremos y podrías terminar en esta prisión salvadoreña".

La Casa Blanca dijo que pagó seis millones de dólares al gobierno salvadoreño para que tenga en prisión a los deportados, en una colaboración inédita entre Bukele y el presidente Donald Trump.

Para la abogada Indrid Escobar, coordinadora de la ONG Socorro Jurídico Humanitario, esto es "la comercialización del régimen de excepción".

- "Detenciones arbitrarias" -

El Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana y seis oenegés dijeron en un informe que El Salvador ahora tiene "1.824 presos por cada 100.000 habitantes, siendo la tasa más alta a nivel mundial".

Además, documentaron 6.889 casos de detenciones arbitrarias.

Socorro Jurídico Humanitario reporta las muertes de al menos 380 presos: "Muchos fueron asesinados y otros por falta de tratamiento médico".

El comisionado Guzmán explica que cuando se tiene "una población de 107.000 seres humanos que están privados de libertad, pues esa es una ciudad, tienen que haber muertos". "Es un número impresionante (...) muy grande para el país".

Agrega que en las cárceles hay "un número gigantesco de personas que todos los días comen" y que "también se pueden morir". Sin embargo, asegura que "homicidios no hay, peleas no hay, motines no hay".

L.Muratori--NZN