Zürcher Nachrichten - Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua

EUR -
AED 4.025463
AFN 78.167263
ALL 98.12143
AMD 428.757986
ANG 1.961978
AOA 1003.890567
ARS 1175.713524
AUD 1.813886
AWG 1.97271
AZN 1.867466
BAM 1.936199
BBD 2.20454
BDT 132.676823
BGN 1.958043
BHD 0.413128
BIF 3245.627521
BMD 1.09595
BND 1.459914
BOB 7.546156
BRL 6.406968
BSD 1.091778
BTN 93.147556
BWP 15.205732
BYN 3.573557
BYR 21480.619234
BZD 2.193157
CAD 1.559373
CDF 3148.664634
CHF 0.943727
CLF 0.027517
CLP 1055.952075
CNY 7.980215
CNH 7.994999
COP 4617.818039
CRC 552.257949
CUC 1.09595
CUP 29.042674
CVE 109.162859
CZK 25.256829
DJF 194.772658
DKK 7.461451
DOP 68.94317
DZD 146.360679
EGP 55.406831
ERN 16.439249
ETB 143.898803
FJD 2.537019
FKP 0.835862
GBP 0.850629
GEL 3.01429
GGP 0.835862
GHS 16.926873
GIP 0.835862
GMD 78.364643
GNF 9450.285287
GTQ 8.427909
GYD 228.473685
HKD 8.520628
HNL 27.933097
HRK 7.538058
HTG 142.860266
HUF 405.95125
IDR 18351.682095
ILS 4.102536
IMP 0.835862
INR 93.739724
IQD 1430.556671
IRR 46139.49374
ISK 144.852129
JEP 0.835862
JMD 172.179209
JOD 0.776923
JPY 161.077289
KES 141.651954
KGS 95.094267
KHR 4371.031206
KMF 493.729615
KPW 986.276181
KRW 1599.550347
KWD 0.337323
KYD 0.910012
KZT 553.679882
LAK 23652.122022
LBP 97841.00416
LKR 323.78101
LRD 218.377301
LSL 20.823015
LTL 3.236056
LVL 0.66293
LYD 5.280721
MAD 10.400666
MDL 19.295308
MGA 5062.638842
MKD 61.53949
MMK 2300.996619
MNT 3841.00944
MOP 8.741999
MRU 43.537325
MUR 48.956499
MVR 16.881727
MWK 1893.1201
MXN 22.397605
MYR 4.862772
MZN 70.042575
NAD 20.823955
NGN 1679.894432
NIO 40.183017
NOK 11.801632
NPR 149.026668
NZD 1.958453
OMR 0.421521
PAB 1.092123
PEN 4.012578
PGK 4.506148
PHP 62.891131
PKR 306.503218
PLN 4.263666
PYG 8753.029452
QAR 3.98071
RON 4.977847
RSD 117.199835
RUB 92.546064
RWF 1573.327606
SAR 4.112433
SBD 9.114284
SCR 15.712283
SDG 658.12198
SEK 10.951065
SGD 1.474824
SHP 0.861245
SLE 24.933268
SLL 22981.523891
SOS 623.94673
SRD 40.162734
STD 22683.951476
SVC 9.555525
SYP 14248.902271
SZL 20.826598
THB 37.704677
TJS 11.886366
TMT 3.835825
TND 3.344038
TOP 2.566829
TRY 41.639417
TTD 7.397314
TWD 36.360884
TZS 2948.105762
UAH 44.936042
UGX 3991.878914
USD 1.09595
UYU 46.193615
UZS 14109.163442
VES 76.89351
VND 28280.988741
VUV 135.466285
WST 3.094836
XAF 649.242109
XAG 0.037037
XAU 0.000361
XCD 2.96186
XDR 0.807449
XOF 649.283155
XPF 119.331742
YER 269.220506
ZAR 20.959402
ZMK 9864.868719
ZMW 30.270852
ZWL 352.89544
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua / Foto: MARTIN BERNETTI - AFP

Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua

El gobierno de Panamá extendió este lunes por tres días el permiso que otorgó al expresidente panameño Ricardo Martinelli para que viaje al exilio en Nicaragua, luego de que Managua se negara a recibirlo sin tener garantías de que no tiene una orden de captura de Interpol.

Tamaño del texto:

El magnate de 73 años que gobernó Panamá de 2009 a 2014 tenía previsto salir antes de la medianoche de este lunes -cuando vencía el salvoconducto- de la embajada de Nicaragua, donde se refugió el 7 de febrero de 2024 para eludir una condena casi 11 años de cárcel por lavado de dinero.

Cuatro horas antes de que expirara el permiso, el gobierno panameño amplió su vigencia hasta el jueves para superar la crisis diplomática desatada con Nicaragua. Aseguró que la alerta roja pedida por la jueza que condenó a Martinelli "fue rechazada por improcedente" por ser un asilado.

Rosario Murillo, copresidenta nicaragüense junto a su esposo Daniel Ortega, exigió a las autoridades panameñas garantías de que no pidieron a Interpol la orden de captura y denunció una posible "emboscada". "Pareciera una trampa legal", dijo.

La polémica estalló el domingo cuando la Policía de Panamá reveló que había en trámite "una alerta de Interpol", pero luego la misma institución y el gobierno señalaron que prevalecía el salvoconducto por la condición de asilado que le dio Nicaragua.

"Mientras ellos no resuelvan esta incongruencia, no podemos (...) aceptar lo que consideramos una emboscada" contra Martinelli y el Estado nicaragüense, afirmó no obstante Murillo.

El analista político Danilo Toro estimó que Nicaragua está usando a Martinelli como "ficha de cambio" para obtener el apoyo de Panamá en foros internacionales.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, es amigo de Martinelli pero se ha quejado del activismo político que ha mantenido el asilado desde su refugio. El jueves le concedió el salvoconducto por razones "humanitarias" para que atienda problemas de salud, dijo.

- Desde el jacuzzi y la hamaca -

En sus redes sociales, el exgobernante y dueño de una cadena de supermercados, se despidió el fin de semana de sus seguidores y reiteró que es "inocente" y víctima de "persecución política".

Se lo halló culpable en 2023 de utilizar fondos públicos para adquirir un grupo de medios de comunicación. También está imputado, en un juicio programado para noviembre, por el escándalo de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

Cuando se asiló, Martinelli era favorito para ganar un segundo mandato en los comicios de mayo de 2024, pero la justicia lo inhabilitó políticamente y designó en su lugar como candidato a Mulino, ministro de Seguridad en su gobierno.

Desde la embajada hizo campaña electoral en favor de Mulino, que ganó impulsado por la popularidad que tiene Martinelli en un sector de la población que le atribuye un auge económico durante los años en que gobernó.

Amante de la polémica, en su refugio ha recibido constantes visitas de políticos amigos y ha publicado videos haciendo ejercicio, asados o mientras se somete a tratamiento por el dentista.

Sus selfis tumbado en una hamaca o entre las burbujas de un jacuzzi fueron virales. Y hasta su perro Bruno estuvo cómodo en la sede diplomática, que fue ampliada y acondicionada especialmente para el asilado.

Nicaragua, bajo el gobierno de Ortega y Murillo, ha dado refugio en los últimos años a extranjeros acusados de corrupción, entre ellos los expresidentes salvadoreños Mauricio Funes -ya fallecido- y Salvador Sánchez Cerén.

"Los Ortega-Murillo convirtieron al país en refugio de delincuentes de saco y corbata que tienen muchísimo dinero para blindarse comprando la nacionalidad nicaragüense y la protección del régimen", afirmó a la AFP la exguerrillera nicaragüense Dora María Téllez, exiliada en España.

Tras concluir su mandato en 2014, Martinelli se juramentó en el Parlamento Centroamericano, pese a que dijo que era una "cueva de ladrones" donde los expresidentes de la región buscaban inmunidad.

Por casos de corrupción dos de sus hijos cumplieron condenas en Estados Unidos, donde Martinelli y su familia tienen prohibida la entrada.

F.Schneider--NZN