Zürcher Nachrichten - Primeros tests electorales para Trump y Musk

EUR -
AED 4.172469
AFN 81.226466
ALL 100.310777
AMD 444.244667
ANG 2.03356
AOA 1042.821867
ARS 1220.13733
AUD 1.807145
AWG 2.044748
AZN 1.935661
BAM 1.960237
BBD 2.294213
BDT 138.054564
BGN 1.961833
BHD 0.427901
BIF 3323.851373
BMD 1.135971
BND 1.500396
BOB 7.851771
BRL 6.659522
BSD 1.136282
BTN 97.823546
BWP 15.847869
BYN 3.718549
BYR 22265.033118
BZD 2.282366
CAD 1.575649
CDF 3265.353315
CHF 0.926503
CLF 0.02877
CLP 1104.02802
CNY 8.283619
CNH 8.27647
COP 4864.114557
CRC 583.02471
CUC 1.135971
CUP 30.103234
CVE 111.723203
CZK 25.124845
DJF 201.885227
DKK 7.469696
DOP 70.093827
DZD 149.433422
EGP 58.259952
ERN 17.039566
ETB 147.907835
FJD 2.588924
FKP 0.877892
GBP 0.868347
GEL 3.135724
GGP 0.877892
GHS 17.612667
GIP 0.877892
GMD 81.97757
GNF 9843.413373
GTQ 8.764715
GYD 237.731535
HKD 8.807798
HNL 29.390533
HRK 7.53899
HTG 149.179304
HUF 414.088552
IDR 19109.585272
ILS 4.201662
IMP 0.877892
INR 98.038602
IQD 1485.451499
IRR 47798.30669
ISK 147.251747
JEP 0.877892
JMD 179.590494
JOD 0.805448
JPY 162.999927
KES 147.160836
KGS 98.898799
KHR 4548.356066
KMF 499.314282
KPW 1022.440932
KRW 1648.225426
KWD 0.348815
KYD 0.941553
KZT 586.195075
LAK 24617.850658
LBP 102082.322949
LKR 337.409727
LRD 227.259252
LSL 22.186263
LTL 3.354228
LVL 0.687138
LYD 6.294087
MAD 10.683391
MDL 20.156928
MGA 5200.797548
MKD 63.597766
MMK 2385.165785
MNT 3990.8206
MOP 9.079058
MRU 45.060918
MUR 51.300752
MVR 17.547018
MWK 1971.304559
MXN 23.079983
MYR 5.077285
MZN 72.556916
NAD 22.186263
NGN 1817.358117
NIO 41.816399
NOK 12.110548
NPR 156.935292
NZD 1.95045
OMR 0.437333
PAB 1.135971
PEN 4.235062
PGK 4.652358
PHP 65.146942
PKR 318.897173
PLN 4.333147
PYG 9105.931016
QAR 4.135359
RON 5.052464
RSD 118.877306
RUB 95.882169
RWF 1609.569838
SAR 4.260315
SBD 9.65559
SCR 16.416149
SDG 681.936428
SEK 11.095337
SGD 1.512044
SHP 0.892695
SLE 25.877842
SLL 23820.746739
SOS 647.75997
SRD 41.645037
STD 23512.307787
SVC 9.940167
SYP 14770.008163
SZL 22.186263
THB 38.478429
TJS 12.348911
TMT 3.974862
TND 3.444377
TOP 2.736183
TRY 43.249673
TTD 7.719493
TWD 37.26551
TZS 3032.703706
UAH 46.978735
UGX 4186.088837
USD 1.135971
UYU 49.285695
UZS 14733.852796
VES 84.749525
VND 29279.215196
VUV 142.891608
WST 3.235249
XAF 665.752377
XAG 0.035233
XAU 0.000351
XCD 3.074402
XDR 0.849168
XOF 665.752377
XPF 119.331742
YER 278.736868
ZAR 21.713523
ZMK 10225.106937
ZMW 31.898096
ZWL 365.782223
Primeros tests electorales para Trump y Musk
Primeros tests electorales para Trump y Musk / Foto: Robin LEGRAND - AFP

Primeros tests electorales para Trump y Musk

El presidente estadounidense Donald Trump afronta este martes los primeros tests de su segundo mandato con dos comicios legislativos parciales en Florida, pero sobre todo la elección de un juez en Wisconsin en la que se implicado su asesor Elon Musk.

Tamaño del texto:

El juez Brad Schimel, que ha recibido el respaldo de Trump y del hombre más rico del mundo, se enfrenta a la jueza Susan Crawford, apoyada por los demócratas, por un puesto de 10 años en la corte suprema de Wisconsin.

Si gana él, el máximo tribunal de este estado de la región de los Grandes Lagos se inclinaría hacia la derecha.

La gente "no se da cuenta de lo importante que es esto", dijo Elon Musk el domingo en un mitin en apoyo a Brad Schimel en el norte de Wisconsin.

"Dicen: 'Esto es un tema legal sin importancia', pero en realidad, lo que ocurrirá el martes es una votación sobre qué partido controla la Cámara de Representantes", añadió.

Al jefe de Tesla y SpaceX le preocupa que la corte suprema de Wisconsin pueda reequilibrar el trazado de los distritos electorales a favor de los demócratas.

Trump se impuso en este estado clave en las elecciones presidenciales de noviembre el mismo día que la senadora demócrata Tammy Baldwin fue reelegida.

- "Desastre" -

El presidente republicano publicó el lunes un mensaje de apoyo a Brad Schimel en su plataforma Truth Social y atacó a Crawford diciendo que sería "un DESASTRE para Wisconsin y para Estados Unidos" si ganara.

Susan Crawford lleva una ligera ventaja en las encuestas para esta elección por voto popular que normalmente debería pasar desapercibida en el resto del país.

Eso en condiciones normales, porque en estos momentos ambos bandos han sacado la artillería pesada.

Según el Centro Brennan de la Universidad de Nueva York, "ya es la elección judicial más cara en la historia de Estados Unidos", con más de 90 millones de dólares invertidos en la campaña, incluidos 47 millones para el candidato conservador.

Elon Musk tiene bastante que ver con ello.

El domingo entregó cheques de dos millones de dólares a los votantes en el escenario durante el mitin en apoyo a Schimel, una iniciativa considerada ilegal por los demócratas.

Para la jueza de 60 años, su verdadero adversario es el hombre más rico del mundo que, además, ha lanzado una petición contra los "jueces activistas".

El equipo de campaña de Susan Crawford ha acusado a Elon Musk de intentar "comprar un asiento en la corte suprema de Wisconsin para garantizar un fallo favorable" en las demandas presentadas por su empresa de vehículos eléctricos Tesla contra las autoridades de este estado.

En poco más de dos meses en el cargo, el multimillonario republicano ha marcado el tono de cómo será su presidencia.

Además de desmantelar agencias federales y despedir a miles de funcionarios a través de una comisión cuyo rostro visible es Musk, Trump ha firmado cientos de decretos que abarcan la energía, la migración, la diversidad, el calentamiento global...

En las encuestas se aprecia una caída relativa de su popularidad pero el presidente de 78 años no se ha sometido a ningún desafío en las urnas desde noviembre.

En Florida se celebrarán el martes dos elecciones parciales en distritos electorales firmemente anclados en la derecha.

Aunque Mike Waltz, el nuevo asesor de seguridad nacional de Donald Trump, ganó su escaño por más de 30 puntos en noviembre, los republicanos están preocupados por las encuestas, que muestran una carrera más reñida de lo esperado entre el partidario de Trump, Randy Fine, y el demócrata Josh Weil.

E.Leuenberger--NZN