Zürcher Nachrichten - Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump

EUR -
AED 4.023851
AFN 78.877382
ALL 98.761141
AMD 429.204836
ANG 1.961216
AOA 1004.043621
ARS 1178.430778
AUD 1.782834
AWG 1.971944
AZN 1.861248
BAM 1.940503
BBD 2.210257
BDT 132.99917
BGN 1.957455
BHD 0.412945
BIF 3204.40839
BMD 1.095524
BND 1.474324
BOB 7.56444
BRL 6.376386
BSD 1.094671
BTN 95.027284
BWP 15.528592
BYN 3.582249
BYR 21472.27502
BZD 2.198986
CAD 1.544536
CDF 3149.632263
CHF 0.937276
CLF 0.028021
CLP 1075.290264
CNY 8.052158
CNH 8.066257
COP 4713.219143
CRC 563.061516
CUC 1.095524
CUP 29.031392
CVE 110.647636
CZK 25.064498
DJF 194.696512
DKK 7.465433
DOP 68.369792
DZD 146.569091
EGP 56.567387
ERN 16.432864
ETB 142.363579
FJD 2.539536
FKP 0.858202
GBP 0.853964
GEL 3.018221
GGP 0.858202
GHS 16.972398
GIP 0.858202
GMD 79.030782
GNF 9487.134319
GTQ 8.453888
GYD 228.946437
HKD 8.500118
HNL 28.223455
HRK 7.536003
HTG 144.127795
HUF 409.291035
IDR 18573.757605
ILS 4.100361
IMP 0.858202
INR 94.506671
IQD 1435.633809
IRR 46147.276132
ISK 145.495916
JEP 0.858202
JMD 172.97758
JOD 0.776764
JPY 161.487951
KES 141.882829
KGS 95.119134
KHR 4386.138653
KMF 493.986627
KPW 985.978044
KRW 1621.385825
KWD 0.337463
KYD 0.908449
KZT 567.987776
LAK 23731.763976
LBP 98774.161347
LKR 325.571362
LRD 219.158174
LSL 21.458675
LTL 3.234798
LVL 0.662671
LYD 5.417147
MAD 10.47408
MDL 19.433115
MGA 5130.76248
MKD 61.603884
MMK 2300.06213
MNT 3849.934547
MOP 8.768385
MRU 43.547485
MUR 49.423212
MVR 16.918932
MWK 1900.316471
MXN 22.275661
MYR 4.920136
MZN 69.92386
NAD 21.458675
NGN 1717.399297
NIO 40.33561
NOK 11.809351
NPR 151.281554
NZD 1.941042
OMR 0.421771
PAB 1.095524
PEN 4.089409
PGK 4.508981
PHP 62.93228
PKR 307.519732
PLN 4.288901
PYG 8798.353875
QAR 3.987557
RON 4.99755
RSD 117.655087
RUB 94.135165
RWF 1568.494986
SAR 4.108446
SBD 9.311718
SCR 16.026828
SDG 657.52443
SEK 10.936832
SGD 1.482157
SHP 0.86091
SLE 24.933522
SLL 22972.596647
SOS 625.440779
SRD 40.131285
STD 22675.139825
SVC 9.585317
SYP 14243.930156
SZL 21.458675
THB 38.174409
TJS 11.890855
TMT 3.832207
TND 3.376871
TOP 2.650764
TRY 41.593582
TTD 7.43325
TWD 36.147806
TZS 2932.844571
UAH 45.200121
UGX 4046.047262
USD 1.095524
UYU 46.980272
UZS 14199.328962
VES 80.247066
VND 28484.1455
VUV 138.051974
WST 3.158114
XAF 658.648836
XAG 0.035439
XAU 0.000355
XCD 2.965066
XDR 0.82117
XOF 658.648836
XPF 119.331742
YER 269.197207
ZAR 21.280832
ZMK 9861.034398
ZMW 30.721023
ZWL 352.758357
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump / Foto: Orlando SIERRA - AFP

Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump

A sus 70 años, Regla Martínez se marchó de Cuba para reunirse con su hija y sus nietas en Estados Unidos, pero finalmente decidió llegar solo hasta México por la campaña contra los migrantes del presidente Donald Trump.

Tamaño del texto:

"Tengo una hija y cuatro nietas" en Estados Unidos, pero ahora el plan es ir "hasta México y trabajar allí", explica la mujer a la AFP en el puesto migratorio de Danlí en Honduras, en la frontera con Nicaragua.

Martínez viaja acompañada de sus hijos Elier, de 41 años, y Niurka, de 48. Volaron en un chárter desde La Habana a Managua, desde donde siguieron al norte en autobús junto a decenas de otros migrantes cuyo destino es incierto.

Niurka también ha descartado ir a Estados Unidos, aunque allá vive su hija de 24 años.

"No me preocupa llegar allá en este momento, quiero quedarme en México, adonde mi hija pueda venir a visitarnos", indica a la AFP.

- Solicitudes de refugio -

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos años.

Ahora son tratados sin ninguna consideración por Trump, que puso en pausa los beneficios de programas humanitarios creados por su antecesor, Joe Biden, para migrantes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití.

Asimismo, ha enviado a medio millar de migrantes, mayoritariamente asiáticos, a Costa Rica y Panamá, que sirven de "puente" para deportados de otros países.

También mandó a El Salvador a más de 200 venezolanos a los que acusa -sin aportar pruebas- de ser criminales. Ahora están presos en una cárcel de máxima seguridad.

De enero a marzo, México recibió más de 8.000 solicitudes de refugio de cubanos, más de la mitad del total de pedidos, de acuerdo al Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

En 2024, México recibió 17.884 solicitudes de refugio de cubanos de un total de 79.000, según cifras oficiales mexicanas.

- "Espera en Tapachula" -

El migrante cubano Misael Soto, de 39 años, también está resignado a quedarse en México, aunque tiene amigos que podían recibirlo en Las Vegas y Miami.

"Mi esposa está allí en Tapachula. Ella me espera allá", dice a la AFP sobre la ciudad mexicana fronteriza con Guatemala.

Señala que su mujer "recibe ayuda del gobierno [mexicano] porque tiene dos niños".

En Danlí los migrantes bajan de los autobuses y deben esperar sentados en bancas, bajo un techo de zinc ardiente por el sol, antes de ingresar al Centro de Atención del Migrante, donde los funcionarios hondureños revisan sus pasaportes y les proporcionan salvoconductos para seguir viaje.

En voz alta, el jefe del Centro, mayor Roger Núñez, les pide que tengan el "pasaporte en mano" y les advierte que tienen cinco días de plazo para "salir a Guatemala".

El oficial indica a la AFP que los cubanos con "solvencia" económica llegan a "Nicaragua vía aérea", antes de seguir por tierra rumbo al norte.

El billete aéreo desde La Habana a Managua vale 1.700 dólares, según un migrante cubano.

- Doble vía -

Hasta 2024, cientos de miles de migrantes atravesaban Honduras en busca del sueño americano, pero este año la cifra ha caído drásticamente por temor a las deportaciones.

"Estamos atendiendo hoy un 10%" de los pasaban el año pasado, indica el mayor Núñez.

Según el Instituto Nacional de Migraciones, desde enero hasta el 6 de marzo ingresaron a Honduras 8.784 migrantes, de ellos 3.448 cubanos.

En 2024 fueron 369.258 viajeros, incluidos unos 60.000 cubanos, según el Instituto.

Ahora existe en Honduras un flujo migratorio inverso, principalmente de venezolanos y colombianos que regresan hacia sus países al frustrarse su anhelo de llegar a Estados Unidos.

También han aterrizado en Honduras algunos aviones estadounidenses con deportados venezolanos procedentes de la base naval estadounidense de Guantánamo (Cuba), quienes luego abordan otras aeronaves para seguir a Caracas.

O.Hofer--NZN