Zürcher Nachrichten - Ecuatorianos eligen presidente agobiados por la violencia narco

EUR -
AED 4.171497
AFN 81.157739
ALL 98.297568
AMD 441.691706
ANG 2.04687
AOA 1035.763622
ARS 1259.469642
AUD 1.772569
AWG 2.04427
AZN 1.926806
BAM 1.947826
BBD 2.292813
BDT 137.975127
BGN 1.950977
BHD 0.428064
BIF 3376.690635
BMD 1.135705
BND 1.489104
BOB 7.846875
BRL 6.464662
BSD 1.135551
BTN 96.941121
BWP 15.513488
BYN 3.716285
BYR 22259.825877
BZD 2.281061
CAD 1.573145
CDF 3265.152762
CHF 0.939172
CLF 0.027825
CLP 1067.994682
CNY 8.30462
CNH 8.274034
COP 4889.893178
CRC 571.062062
CUC 1.135705
CUP 30.096193
CVE 109.814451
CZK 24.977002
DJF 202.222099
DKK 7.466888
DOP 67.443884
DZD 150.386638
EGP 57.851357
ERN 17.035581
ETB 152.388718
FJD 2.560903
FKP 0.849011
GBP 0.855226
GEL 3.111727
GGP 0.849011
GHS 17.487406
GIP 0.849011
GMD 80.635233
GNF 9832.744569
GTQ 8.747189
GYD 237.577354
HKD 8.812233
HNL 29.439474
HRK 7.535978
HTG 148.362601
HUF 408.759117
IDR 19150.605198
ILS 4.139572
IMP 0.849011
INR 96.941311
IQD 1487.609699
IRR 47827.396715
ISK 144.950014
JEP 0.849011
JMD 179.485184
JOD 0.805439
JPY 161.938016
KES 146.964121
KGS 98.79785
KHR 4545.391088
KMF 487.768565
KPW 1022.068492
KRW 1617.99427
KWD 0.348105
KYD 0.946326
KZT 588.991252
LAK 24550.489858
LBP 101747.64334
LKR 340.356574
LRD 227.120166
LSL 21.089559
LTL 3.353442
LVL 0.686977
LYD 6.172675
MAD 10.511274
MDL 19.520084
MGA 5153.899842
MKD 61.53044
MMK 2384.153403
MNT 4022.12395
MOP 9.075943
MRU 45.003754
MUR 51.083698
MVR 17.495571
MWK 1969.138313
MXN 22.291402
MYR 4.98686
MZN 72.684897
NAD 21.089559
NGN 1826.748098
NIO 41.788915
NOK 11.851222
NPR 155.105993
NZD 1.897444
OMR 0.437285
PAB 1.135551
PEN 4.199408
PGK 4.631
PHP 64.224712
PKR 318.983277
PLN 4.280758
PYG 9083.73106
QAR 4.157144
RON 4.978959
RSD 116.771934
RUB 94.682353
RWF 1621.063338
SAR 4.260208
SBD 9.468356
SCR 16.232509
SDG 681.991051
SEK 10.917292
SGD 1.491306
SHP 0.892486
SLE 25.836976
SLL 23815.155983
SOS 648.943215
SRD 41.86102
STD 23506.808839
SVC 9.936321
SYP 14766.382266
SZL 21.096723
THB 38.092132
TJS 12.093887
TMT 3.986326
TND 3.400877
TOP 2.659934
TRY 43.4739
TTD 7.713421
TWD 36.956422
TZS 3055.04775
UAH 47.422235
UGX 4162.956781
USD 1.135705
UYU 47.874003
UZS 14625.12448
VES 92.740709
VND 29522.661922
VUV 137.417385
WST 3.147291
XAF 653.28245
XAG 0.03385
XAU 0.000345
XCD 3.069301
XDR 0.812791
XOF 653.276721
XPF 119.331742
YER 278.532321
ZAR 21.157726
ZMK 10222.71631
ZMW 32.222082
ZWL 365.696676
Ecuatorianos eligen presidente agobiados por la violencia narco
Ecuatorianos eligen presidente agobiados por la violencia narco / Foto: Raul ARBOLEDA, Rodrigo BUENDIA - AFP

Ecuatorianos eligen presidente agobiados por la violencia narco

Los ecuatorianos votaban este domingo para elegir presidente entre el mandatario conservador Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.

Tamaño del texto:

En la capital bordeada de volcanes que alcanzan el cielo ecuatorial la gente acudía abrigada a los colegios electorales. Miles de militares y policías requisaban a los votantes.

"En esta elección (...) nos liberamos o nos hundimos", dijo a la AFP Elena Betancourt, una jubilada de 73 años.

Varias encuestadoras prevén un codo a codo tras la ajustada primera vuelta en la que Noboa se antepuso con menos de un punto porcentual.

La guerra entre carteles provocó el magnicidio de un presidenciable, la toma de cárceles por parte de bandas criminales y el asalto armado a un canal de televisión mientras sus periodistas transmitían en directo. Todo en una economía endeudada y asfixiada por el costo de la lucha contra el narco.

En las calles abundan afiches con rostros sonrientes de González y muñecos gigantescos de Noboa.

Según Comunicaliza, a inicios de abril la intención de voto por Noboa registraba un 50,3% frente a 49,7% de González.

"El lunes el país va a amanecer dividido", dijo Marcelo Salgado, administrador de una cafetería de 61 años.

Un 41% de casi 13,7 millones de electores ya ejerció el voto obligatorio, a cuatro horas de culminar la jornada.

- ¿Fraude? -

De 37 años, Noboa es uno de los gobernantes más jóvenes del mundo y aspira a mantenerse en el poder hasta 2029. Diez años mayor, González apuesta por ser la primera presidenta electa del país, con apoyo de su padrino político, el exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017).

Noboa denunció irregularidades en el escrutinio del primer turno, pese a que observadores internacionales lo descartaron.

En este balotaje González acusó al gobierno de "acciones desesperadas" para manipular las actas de votación.

"Debemos rechazar con firmeza la narrativa de fraude, las acusaciones sin prueba (...) minan la confianza en la democracia", dijo en el acto inaugural Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral.

Si el resultado es ajustado quien gane tendrá problemas de "legitimidad" y gobernabilidad con la "mitad del país en su contra", explicó el politólogo Simón Pachano.

En vísperas del balotaje el gobierno declaró 60 días de estado de excepción parcial y ordenó toque de queda nocturno en las regiones más golpeadas por la guerra.

"Es violatorio a nuestros derechos", se quejó González tras votar en su originaria Canuto (suroeste).

Noboa sufragó en el balneario de Olón sin dar declaraciones.

Ambos iban protegidos por fuertes esquemas de seguridad.

- "Salir del hueco" -

Muy activo en redes sociales, Noboa explota su imagen juvenil, de hombre tatuado, atlético y músico aficionado.

Con chaleco antibalas y al frente de espectaculares operaciones militares, amasó apoyos como un político de mano dura contra el narco.

"Este domingo va a ser el recordatorio de que este país pudo salir del hueco (...) Ecuador ya tiene presidente, ya tiene a su luchador", dijo el jueves ante miles en Guayaquil.

Nació en Estados Unidos, es heredero de un magnate bananero y tiene una línea económica neoliberal.

Aunque muy popular, organismos de derechos humanos denuncian que detrás de su plan de seguridad hay abusos. El asesinato de cuatro menores en Guayaquil enlodó a 16 militares y sacudió al gobierno.

El presidente se atribuye haber disminuido la tasa de homicidios del récord de 47 por cada 100.000 personas en 2023 a 38 por cada 100.000 en 2024. Pese a esto, es la más alta de Latinoamérica, según Insight Crime.

Noboa es uno de los mayores aliados de Estados Unidos en la región, pidió ayuda militar al presidente Donald Trump y no descarta instalar bases militares extranjeras.

- La revancha -

González es deportista, amante de los tatuajes, mujer de pueblo y madre soltera hecha a pulso.

"Hoy el Ecuador reescribe la historia (...) revive la patria", declaró.

La abogada promete seguridad con respeto a los derechos humanos y un Estado más solidario, cuando la pobreza ronda un 28%.

"Hay mucha delincuencia y mucha matanza", dice Virginia Figueroa, un ama de casa de 75 años en Olón.

González busca la revancha en el segundo balotaje ante Noboa, que llegó por sorpresa al poder en 2023.

El mandatario completará en mayo el período de Guillermo Lasso, quien disolvió el Congreso y llamó a elecciones anticipadas para evitar un juicio por corrupción.

Noboa, distanciado de los gobiernos de izquierda, ordenó una incursión policial en la embajada de México en Quito para capturar al exvicepresidente correísta Jorge Glas, condenado por corrupción. Ambos países rompieron relaciones diplomáticas.

W.Vogt--NZN