Zürcher Nachrichten - Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias

EUR -
AED 4.174485
AFN 80.591167
ALL 98.5358
AMD 442.428039
ANG 2.048348
AOA 1036.511031
ARS 1343.941013
AUD 1.775383
AWG 2.045745
AZN 1.93645
BAM 1.95197
BBD 2.293081
BDT 137.988046
BGN 1.954118
BHD 0.428374
BIF 3377.47321
BMD 1.136525
BND 1.489464
BOB 7.847603
BRL 6.450458
BSD 1.135662
BTN 96.859105
BWP 15.547358
BYN 3.716775
BYR 22275.891462
BZD 2.281304
CAD 1.576884
CDF 3269.782969
CHF 0.940292
CLF 0.027852
CLP 1068.878896
CNY 8.281902
CNH 8.284165
COP 4870.294076
CRC 572.471742
CUC 1.136525
CUP 30.117914
CVE 110.049078
CZK 24.932289
DJF 202.241412
DKK 7.465401
DOP 67.39717
DZD 150.710579
EGP 57.907206
ERN 17.047876
ETB 151.353305
FJD 2.562751
FKP 0.857293
GBP 0.853701
GEL 3.113969
GGP 0.857293
GHS 17.20624
GIP 0.857293
GMD 81.317677
GNF 9834.617401
GTQ 8.746761
GYD 237.611702
HKD 8.817917
HNL 29.442972
HRK 7.529249
HTG 148.377569
HUF 406.781651
IDR 19112.942179
ILS 4.120619
IMP 0.857293
INR 96.976332
IQD 1487.767826
IRR 47861.926045
ISK 144.895894
JEP 0.857293
JMD 179.907012
JOD 0.806021
JPY 162.026995
KES 147.009294
KGS 99.238411
KHR 4546.040416
KMF 493.819133
KPW 1022.808392
KRW 1629.06659
KWD 0.348277
KYD 0.946435
KZT 586.913279
LAK 24560.594645
LBP 101760.639964
LKR 340.658611
LRD 227.142336
LSL 21.194129
LTL 3.355863
LVL 0.687473
LYD 6.214806
MAD 10.53364
MDL 19.619333
MGA 5110.927107
MKD 61.450389
MMK 2385.685681
MNT 4026.842104
MOP 9.075613
MRU 44.997317
MUR 50.950582
MVR 17.50822
MWK 1969.31876
MXN 22.272599
MYR 4.970013
MZN 72.73794
NAD 21.194129
NGN 1830.680568
NIO 41.797623
NOK 11.830828
NPR 154.975929
NZD 1.897412
OMR 0.437551
PAB 1.135662
PEN 4.191339
PGK 4.700736
PHP 64.035261
PKR 319.220164
PLN 4.26761
PYG 9090.084767
QAR 4.139941
RON 4.97696
RSD 116.989431
RUB 94.639906
RWF 1621.803661
SAR 4.263288
SBD 9.475189
SCR 16.256535
SDG 682.487152
SEK 10.91917
SGD 1.490405
SHP 0.89313
SLE 25.855972
SLL 23832.344096
SOS 649.020874
SRD 41.837763
STD 23523.774409
SVC 9.937502
SYP 14777.268084
SZL 21.184435
THB 38.019059
TJS 12.066918
TMT 3.989203
TND 3.390348
TOP 2.661854
TRY 43.550614
TTD 7.705881
TWD 36.93695
TZS 3051.570301
UAH 47.353473
UGX 4163.793769
USD 1.136525
UYU 47.636116
UZS 14627.171974
VES 94.686086
VND 29582.611166
VUV 136.155258
WST 3.150763
XAF 654.666747
XAG 0.034043
XAU 0.000342
XCD 3.071516
XDR 0.817371
XOF 654.666747
XPF 119.331742
YER 278.733029
ZAR 21.333627
ZMK 10230.088609
ZMW 31.942047
ZWL 365.96061
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias / Foto: Joseph Prezioso - AFP

Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias

El presidente estadounidense, Donald Trump, arreció su guerra contra la prestigiosa Universidad de Harvard, que se niega a acatar sus exigencias, y tras anunciar la congelación de 2.200 millones de dólares de fondos federales, este martes amenazó con retirarle sus ventajas fiscales.

Tamaño del texto:

Trump que ahora reclama una "disculpa" a la universidad más antigua de Estados Unidos -se fundó en 1636- ha exigido a Harvard el fin a las políticas DEI (diversidad, igualdad e inclusión) y el combate al antisemitismo.

Como otros centros educativos en Estados Unidos, la universidad situada cerca de Boston (noreste) fue escenario de protestas estudiantiles contra la guerra de Israel en Gaza, un tema en el punto de mira de la Casa Blanca desde que Trump volvió al poder en enero.

El rector de Harvard, Alan Garber, explicó la víspera en una carta dirigida a estudiantes y personal que la institución "no renunciará a su independencia ni a los derechos que garantiza la Constitución".

En respuesta, el Departamento de Educación anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones durante varios años y la rescisión de contratos plurianuales por 60 millones de dólares, alegando la "inaceptable" interrupción de los estudios por las protestas y el "intolerable acoso a estudiantes judíos".

El presidente republicano amenazó este martes en su red Truth Social con retirarle a la universidad su "estatus de exención fiscal y ser gravada como una entidad política".

Su portavoz, Karoline Leavitt, dijo a la prensa que Trump le exige a la universidad una "disculpa".

Trump "quiere que Harvard se disculpe. Y Harvard debería disculparse", precisó Leavitt.

- "Admirable" -

A finales de marzo, el gobierno estadounidense anunció que estaba considerando privar a Harvard de unos 9.000 millones de dólares en subvenciones federales.

La universidad privada cuenta con un patrimonio de más de 50.000 millones de dólares y goza de una exención fiscal federal y otra del estado de Massachusetts.

Gregory Johnson, profesor de Medicina, dice "que es admirable" que una institución con el capital social, intelectual y material como tiene Harvard, "se resista". "Es lo mínimo que puede hacer", dijo a la AFP.

Es el último ataque contra una institución académica después de haber puesto de rodillas a la Universidad de Columbia, en Nueva York, que para no perder 400 millones de fondos federales aceptó plegarse a las exigencias de la administración del magnate republicano.

Entre ellas, controlar la admisión de estudiantes, permitir la presencia en el campus de decenas de agentes de seguridad con poderes para detener a "agitadores", o revisar la oferta de estudios relacionados con Oriente Medio e Israel.

- "Extorsión federal" -

"Nuestros valores no están en venta", dice el consejo editorial este martes en The Crimson, una publicación de Harvard en la que tilda de "extorsión federal" los intentos de la administración de de Trump de someterla.

"Mientras la Casa Blanca intenta diezmar la educación superior estadounidense, esperamos que otras universidades se unan a la nuestra para fortificarla", señalan.

Además de Harvard y Columbia, otros centros universitarios han sido amenazados con recortes de ayudas federales si no acatan las directrices de la administración republicana.

Junto al ataque a las universidades para luchar contra el antisemitismo, la administración estadounidense también ha emprendido una cruzada para expulsar a estudiantes extranjeros que hayan participado en las protestas propalestinas, en lo que muchos ven como un intento para socavar la libertad de expresión.

Centenares de estudiantes han visto su visado revocado, según el Departamento de Estado.

Las autoridades de inmigración detuvieron el lunes al estudiante palestino de Columbia Mohsen Mahdawi cuando acudió a una cita para la obtención de su nacionalidad.

Mahdawi se suma a la detención de Mahmoud Khalil, rostro del movimiento propalestino de Columbia que lucha para no ser deportado pese a tener residencia legal en Estados Unidos; la estudiante turca de la Universidad de Tufts Rumeysa Ozturk; y Yunseo Chung, originaria de Corea del Sur con residencia permanente en Estados Unidos, también estudiante de la universidad neoyorquina.

Por el momento, las deportaciones de estudiantes detenidos ha sido bloqueada por los jueces.

O.Meier--NZN