Zürcher Nachrichten - Preocupación en Europa por contagios de la viruela del mono

EUR -
AED 4.046948
AFN 78.278251
ALL 98.923064
AMD 426.495569
ANG 1.972463
AOA 1009.805975
ARS 1185.295698
AUD 1.834938
AWG 1.98463
AZN 1.869557
BAM 1.956229
BBD 2.206915
BDT 132.799155
BGN 1.956037
BHD 0.41521
BIF 3248.972258
BMD 1.101807
BND 1.476431
BOB 7.552692
BRL 6.691712
BSD 1.092955
BTN 94.214829
BWP 15.427597
BYN 3.576902
BYR 21595.415078
BZD 2.195512
CAD 1.565332
CDF 3164.389655
CHF 0.92911
CLF 0.02875
CLP 1103.272628
CNY 8.086494
CNH 8.133451
COP 4874.669141
CRC 561.13083
CUC 1.101807
CUP 29.197883
CVE 110.289714
CZK 25.174057
DJF 194.63538
DKK 7.467684
DOP 68.565986
DZD 146.786018
EGP 56.951985
ERN 16.527103
ETB 144.120748
FJD 2.574427
FKP 0.865666
GBP 0.859398
GEL 3.03545
GGP 0.865666
GHS 16.941796
GIP 0.865666
GMD 78.780653
GNF 9459.20546
GTQ 8.429812
GYD 228.67124
HKD 8.550203
HNL 27.965266
HRK 7.533497
HTG 143.022048
HUF 408.704267
IDR 18649.29363
ILS 4.177666
IMP 0.865666
INR 95.380172
IQD 1431.833839
IRR 46399.830054
ISK 144.893197
JEP 0.865666
JMD 172.597109
JOD 0.781074
JPY 160.187847
KES 142.628755
KGS 95.920116
KHR 4373.980117
KMF 495.265851
KPW 991.600287
KRW 1629.047581
KWD 0.33896
KYD 0.910804
KZT 566.146862
LAK 23676.305361
LBP 97932.344575
LKR 326.80323
LRD 218.594022
LSL 21.28707
LTL 3.253349
LVL 0.666472
LYD 6.078417
MAD 10.445141
MDL 19.406349
MGA 5116.123198
MKD 61.501893
MMK 2313.116597
MNT 3867.086692
MOP 8.74744
MRU 43.269088
MUR 49.471398
MVR 16.978471
MWK 1895.216078
MXN 22.921522
MYR 4.955969
MZN 70.40288
NAD 21.28707
NGN 1729.010437
NIO 40.219742
NOK 12.084827
NPR 150.747147
NZD 1.984536
OMR 0.424166
PAB 1.092955
PEN 4.060847
PGK 4.513052
PHP 63.329101
PKR 306.806433
PLN 4.286966
PYG 8763.043147
QAR 3.984193
RON 4.976751
RSD 117.150707
RUB 94.729177
RWF 1547.44675
SAR 4.13775
SBD 9.170619
SCR 15.943823
SDG 661.655912
SEK 11.025015
SGD 1.485885
SHP 0.865847
SLE 25.077209
SLL 23104.340809
SOS 624.634298
SRD 40.604893
STD 22805.178119
SVC 9.564143
SYP 14325.206258
SZL 21.27296
THB 38.130781
TJS 11.875092
TMT 3.867342
TND 3.369255
TOP 2.580543
TRY 41.877694
TTD 7.412661
TWD 36.333154
TZS 2937.687091
UAH 45.022684
UGX 4056.909068
USD 1.101807
UYU 46.499364
UZS 14172.497332
VES 80.724907
VND 28657.997253
VUV 137.791365
WST 3.132669
XAF 656.104019
XAG 0.036257
XAU 0.000362
XCD 2.977688
XDR 0.815979
XOF 656.109975
XPF 119.331742
YER 270.35586
ZAR 21.652817
ZMK 9917.558102
ZMW 30.467104
ZWL 354.78137
Preocupación en Europa por contagios de la viruela del mono
Preocupación en Europa por contagios de la viruela del mono / Foto: Fabrice COFFRINI - AFP/Archivos

Preocupación en Europa por contagios de la viruela del mono

Un sauna de Madrid, la capital española, se vio obligado a cerrar sus puertas por ser un posible foco de transmisión de la viruela del mono, una enfermedad rara que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), podría extenderse rápidamente por Europa.

Tamaño del texto:

"Con la llegada de la temporada de verano (...) con reuniones masivas, festivales y fiestas, me preocupa que la transmisión pueda acelerarse", dijo el director regional para Europa de la OMS, Hans Kluge.

El virus, que provoca unas erupciones cutáneas en varias partes del cuerpo y que generalmente se cura espontáneamente, se identificó por primera vez en humanos en la República Democrática del Congo en 1970.

Estos últimos días se detectaron casos en varios países de Europa, en Estados Unidos, Canadá y Australia, según Kluge, que describe la propagación de "atípica".

Sus síntomas se asemejan, en menor grado, a los observados en el pasado en sujetos con viruela: fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y dorsales durante los primeros cinco días.

Luego aparecen erupciones (en la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies), lesiones, pústulas y finalmente costras.

El Reino Unido dio la alarma el 7 de mayo y según informó el ministro de Sanidad británica este viernes, ya hay 20 personas infectadas en el país.

A excepción del primer caso -- la persona infectada había viajado recientemente a Nigeria --, los pacientes se contagiaron en Reino Unido.

"Todos los casos recientes, excepto uno, no tienen antecedentes de viajes relevantes a zonas donde la viruela del mono es endémica", informó Kluge.

- Primeros casos en varios países de Europa -

Según el responsable sanitario, la transmisión podría verse impulsada por el hecho de que "los casos que se están detectando actualmente se dan entre personas que mantienen relaciones sexuales", y muchas no reconocen los síntomas.

La mayoría de los casos registrados en los últimos días se dieron en hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres y han buscado tratamiento en clínicas de salud sexual, dijo Kluge.

"Esto sugiere que la transmisión puede haber haber empezado hace algún tiempo", añadió.

El martes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que quería esclarecer, con la ayuda del Reino Unido, los casos detectados desde principios de mayo, especialmente en la comunidad homosexual.

La declaración de Kluge se produce después de que Francia, Bélgica y Alemania anunciaran sus primeros casos.

Italia también ha registrado tres casos de personas infectadas hasta ahora, según dijeron las autoridades sanitarias el viernes.

La enfermedad fue identificada el jueves por primera vez en un joven que había regresado recientemente de las islas Canarias (España) y en otras dos personas este viernes, indicó el Instituto de Enfermedades Infecciosas del Hospital Spallanzani de Roma.

- España en el punto de mira -

En España, las autoridades clausuraron una sauna en la capital. El establecimiento -- un local gay llamado "El Paraíso" -- es sospechoso de ser el origen de muchos contagios en la Comunidad de Madrid.

Según las autoridades locales, hay 21 casos confirmados y 19 sospechosos en la región.

En España, la Salud es competencia de las regiones, por lo que el recuento global no es inmediato.

A nivel nacional, el Ministerio de Sanidad solo confirma por el momento siete casos, mientras que otros 23 han dado positivo por "viruela no humana" y aún deben secuenciarse "para determinar qué tipo de viruela es".

De confirmarse, el balance nacional se elevaría a 30 casos, lo que convertiría a España en el país con más contagios identificados de Europa.

Según la asesora médica en jefe de la agencia británica de seguridad sanitaria en el Reino Unido, Susan Hopkins, "este aumento continuará en los próximos días y se identificarán más casos en la comunidad en general".

En particular, instó a los hombres homosexuales y bisexuales a estar atentos a los síntomas, afirmando que una "proporción notable" de los casos en el Reino Unido y Europa proceden de este grupo.

La infección de los casos iniciales se debe al contacto directo con sangre, fluidos corporales, lesiones cutáneas o mucosas de animales infectados. Según la OMS, los síntomas duran entre 14 y 21 días.

burs-har/ah/sag

O.Hofer--NZN