Zürcher Nachrichten - El lento avance en la batalla contra el VIH y el sida

EUR -
AED 4.049778
AFN 78.834299
ALL 99.033342
AMD 431.456343
ANG 1.973823
AOA 1005.540147
ARS 1184.510488
AUD 1.740106
AWG 1.984619
AZN 1.871047
BAM 1.951157
BBD 2.225918
BDT 133.95119
BGN 1.953417
BHD 0.415629
BIF 3226.660051
BMD 1.102566
BND 1.473074
BOB 7.618042
BRL 6.190801
BSD 1.102437
BTN 94.108603
BWP 15.256919
BYN 3.607729
BYR 21610.297969
BZD 2.214448
CAD 1.554541
CDF 3167.672699
CHF 0.949657
CLF 0.027281
CLP 1046.908381
CNY 8.028391
CNH 8.030442
COP 4581.504452
CRC 555.45727
CUC 1.102566
CUP 29.218005
CVE 110.006211
CZK 25.045922
DJF 195.947771
DKK 7.461959
DOP 69.623267
DZD 146.912551
EGP 55.769964
ERN 16.538493
ETB 145.130438
FJD 2.566609
FKP 0.849767
GBP 0.842206
GEL 3.042781
GGP 0.849767
GHS 17.089472
GIP 0.849767
GMD 78.830087
GNF 9541.515201
GTQ 8.509592
GYD 230.665979
HKD 8.575705
HNL 28.207398
HRK 7.54001
HTG 144.267713
HUF 403.661068
IDR 18465.889357
ILS 4.082247
IMP 0.849767
INR 94.030872
IQD 1444.233926
IRR 46431.844181
ISK 144.314781
JEP 0.849767
JMD 173.672773
JOD 0.781606
JPY 161.04578
KES 142.506807
KGS 95.60528
KHR 4409.646484
KMF 500.014042
KPW 992.369183
KRW 1600.661596
KWD 0.339262
KYD 0.918627
KZT 552.612033
LAK 23885.559894
LBP 98786.765454
LKR 327.39557
LRD 220.466371
LSL 20.781097
LTL 3.255591
LVL 0.666932
LYD 5.33219
MAD 10.487244
MDL 19.686991
MGA 5027.940557
MKD 61.511679
MMK 2314.787019
MNT 3851.769118
MOP 8.833576
MRU 43.813776
MUR 50.023376
MVR 16.990372
MWK 1911.842309
MXN 22.023316
MYR 4.897654
MZN 70.451818
NAD 20.780251
NGN 1695.23982
NIO 40.564638
NOK 11.404074
NPR 150.576289
NZD 1.901293
OMR 0.424466
PAB 1.102556
PEN 4.048086
PGK 4.549174
PHP 62.857624
PKR 309.248804
PLN 4.227851
PYG 8845.546281
QAR 4.019435
RON 4.978193
RSD 117.17297
RUB 92.685108
RWF 1572.964625
SAR 4.136492
SBD 9.180809
SCR 15.773594
SDG 662.092022
SEK 10.787111
SGD 1.473199
SHP 0.866444
SLE 25.171542
SLL 23120.263604
SOS 630.003648
SRD 40.298877
STD 22820.894741
SVC 9.647255
SYP 14336.339478
SZL 20.788701
THB 37.64133
TJS 12.001035
TMT 3.870007
TND 3.373498
TOP 2.582323
TRY 41.871279
TTD 7.474586
TWD 36.451059
TZS 2924.510568
UAH 45.517981
UGX 4017.56488
USD 1.102566
UYU 46.573677
UZS 14239.435486
VES 77.098718
VND 28451.721382
VUV 136.24344
WST 3.123386
XAF 654.272445
XAG 0.034516
XAU 0.000355
XCD 2.97974
XDR 0.825967
XOF 654.373081
XPF 119.331742
YER 270.845622
ZAR 20.688194
ZMK 9924.417531
ZMW 30.622794
ZWL 355.025874
El lento avance en la batalla contra el VIH y el sida
El lento avance en la batalla contra el VIH y el sida / Foto: Joaquín Sarmiento - AFP/Archivos

El lento avance en la batalla contra el VIH y el sida

Una reducción mundial de infecciones y muertes, prevención y tratamientos efectivos... La lucha contra el VIH y el sida avanza, aunque el fin de la epidemia sigue siendo un objetivo lejano.

Tamaño del texto:

Este es el panorama antes del Día Mundial del Sida, que se celebra este domingo.

- La enfermedad retrocede -

Las infecciones por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) cayeron en 2023 a su nivel más bajo histórico, en un rango de entre 1 millón y 1,7 millones, según el informe anual publicado el martes por la agencia Onusida.

Durante la década de 2010, el número de nuevas infecciones disminuyó en una quinta parte en todo el mundo, según The Lancet HIV.

Las muertes, generalmente provocadas por enfermedades oportunistas cuando el sida se manifiesta en la etapa final de la infección, se redujeron en aproximadamente un 40%, y se situaron claramente por debajo del millón anual.

Esta tendencia se debe principalmente a una notable mejora en el África subsahariana, la región del mundo más afectada por la epidemia de sida.

Sin embargo, el panorama sigue siendo desigual, ya que las infecciones están aumentando en otras regiones, como Oriente Medio o Europa del Este. Todavía estamos lejos de los objetivos de la ONU, que busca erradicar casi por completo la epidemia para 2030.

- Herramientas efectivas -

Un punto en el que coinciden los expertos en VIH es la importancia de los tratamientos preventivos, conocidos como PrEP (profilaxis preexposición), que se han convertido en herramientas cruciales en la lucha contra la epidemia.

Estos tratamientos, que toman personas no infectadas pero con conductas consideradas de riesgo, son altamente efectivos para prevenir la infección.

Por ello, los especialistas abogan por su expansión. En Francia, por ejemplo, las autoridades sanitarias han incluido la PrEP como un eje central en sus nuevas recomendaciones: ya no debe estar reservada exclusivamente a los hombres que tienen relaciones homosexuales.

Para las personas ya infectadas, los tratamientos son cada vez más efectivos y cómodos, especialmente porque requieren tomarse con menor frecuencia.

- Persisten obstáculos -

A pesar de los avances, el despliegue de los tratamientos, tanto preventivos como curativos, enfrenta numerosos desafíos. Así sucede en países pobres, como en los del continente africano, donde el costo de los medicamentos sigue siendo un problema.

Un caso controvertido ha generado debate en los últimos meses.

El laboratorio Gilead desarrolló un medicamento, el lenacapavir, que promete una eficacia sin precedentes tanto en prevención como en tratamiento. Los expertos creen que podría significar un cambio revolucionario, pero su costo es astronómico: 40.000 dólares por persona al año.

Ante la presión de las asociaciones que lideran la lucha contra el sida, Gilead anunció a principios de octubre que permitiría la producción de versiones genéricas a bajo costo de este tratamiento en los países más pobres.

Sin embargo, las barreras no son solo financieras, especialmente en el caso de los tratamientos preventivos. También es crucial combatir el estigma asociado con su uso, en países donde, por ejemplo, la homosexualidad aún es inaceptable.

"El despliegue de la PrEP en África enfrenta un desafío mayor: que las personas en alto riesgo reconozcan que están en riesgo", resumía un artículo de The Lancet Global Health en 2021.

El mismo problema se aplica al diagnóstico, que es especialmente importante, ya que muchas infecciones se detectan en una etapa avanzada, dificultando su tratamiento.

- ¿Y las vacunas? -

Algunos aspectos reciben una atención mediática que puede ser desproporcionada. Es el caso de la investigación sobre vacunas, que hasta ahora no ha arrojado resultados concluyentes.

Con la eficacia de los tratamientos preventivos, "¿acaso no tenemos ya, en esencia, una vacuna?", se preguntaba en octubre, durante una conferencia de prensa, el infectólogo Yazdan Yazdanpanah, director del ANRS, instituto francés pionero en la lucha contra el sida.

Este experto reconoció sin embargo que "la investigación en vacunas no debe detenerse".

Otro avance que no debe exagerarse son los pocos casos de remisión observados en los últimos años: menos de diez en total. Aunque espectaculares, son el resultado de trasplantes de células madre, operaciones arriesgadas que solo son viables en casos muy específicos.

A.P.Huber--NZN