Zürcher Nachrichten - La difícil compensación a las víctimas checas de esterilizaciones forzosas

EUR -
AED 4.115212
AFN 80.108845
ALL 100.052536
AMD 438.160664
ANG 2.005724
AOA 1028.514795
ARS 1205.912538
AUD 1.796685
AWG 2.019496
AZN 1.901949
BAM 1.97861
BBD 2.26317
BDT 136.188801
BGN 1.956084
BHD 0.422355
BIF 3280.490419
BMD 1.120386
BND 1.497854
BOB 7.74508
BRL 6.615887
BSD 1.120912
BTN 96.527203
BWP 15.808967
BYN 3.668155
BYR 21959.567015
BZD 2.251516
CAD 1.563543
CDF 3223.350406
CHF 0.925949
CLF 0.0289
CLP 1109.025336
CNY 8.195069
CNH 8.192286
COP 4884.042985
CRC 576.339027
CUC 1.120386
CUP 29.690231
CVE 111.982459
CZK 25.086454
DJF 199.115185
DKK 7.466914
DOP 69.40955
DZD 148.746901
EGP 57.505833
ERN 16.805791
ETB 147.814603
FJD 2.569774
FKP 0.877317
GBP 0.863409
GEL 3.092386
GGP 0.877317
GHS 17.358575
GIP 0.877317
GMD 80.75029
GNF 9694.83862
GTQ 8.643903
GYD 234.196509
HKD 8.691524
HNL 28.927016
HRK 7.533818
HTG 146.920481
HUF 415.535742
IDR 18980.451816
ILS 4.198927
IMP 0.877317
INR 97.132581
IQD 1464.512854
IRR 47161.638119
ISK 147.258873
JEP 0.877317
JMD 176.932959
JOD 0.794368
JPY 162.196002
KES 145.061837
KGS 97.35711
KHR 4474.153278
KMF 499.247597
KPW 1008.36227
KRW 1650.536945
KWD 0.344611
KYD 0.929121
KZT 583.407403
LAK 24222.473643
LBP 100641.125623
LKR 334.164658
LRD 223.817164
LSL 22.215033
LTL 3.308209
LVL 0.67771
LYD 5.429982
MAD 10.636052
MDL 19.867879
MGA 5193.194001
MKD 62.441661
MMK 2351.989999
MNT 3932.594783
MOP 8.949296
MRU 44.28721
MUR 50.289142
MVR 17.298802
MWK 1940.648354
MXN 22.895784
MYR 5.038058
MZN 71.576396
NAD 22.215033
NGN 1760.703599
NIO 41.185365
NOK 12.06504
NPR 155.484979
NZD 1.947278
OMR 0.431372
PAB 1.120386
PEN 4.210596
PGK 4.612516
PHP 64.212659
PKR 314.125618
PLN 4.352363
PYG 8976.053364
QAR 4.077922
RON 5.051849
RSD 118.889597
RUB 96.603965
RWF 1583.114145
SAR 4.201308
SBD 9.5062
SCR 16.258765
SDG 672.602821
SEK 11.040615
SGD 1.510194
SHP 0.880448
SLE 25.50023
SLL 23493.936954
SOS 639.923527
SRD 41.087153
STD 23189.729644
SVC 9.803203
SYP 14567.616865
SZL 22.215033
THB 38.502034
TJS 12.166416
TMT 3.920306
TND 3.4459
TOP 2.705506
TRY 42.476463
TTD 7.607589
TWD 36.822282
TZS 2989.511858
UAH 46.321171
UGX 4141.564335
USD 1.120386
UYU 48.127415
UZS 14476.318649
VES 82.617795
VND 29153.87471
VUV 141.371277
WST 3.231391
XAF 665.663463
XAG 0.036188
XAU 0.000354
XCD 3.032006
XDR 0.84183
XOF 665.663463
XPF 119.331742
YER 275.152205
ZAR 21.751635
ZMK 10084.816498
ZMW 31.400516
ZWL 360.763858
La difícil compensación a las víctimas checas de esterilizaciones forzosas
La difícil compensación a las víctimas checas de esterilizaciones forzosas / Foto: Michal Cizek - AFP

La difícil compensación a las víctimas checas de esterilizaciones forzosas

Anna Adamova fue esterilizada hace más de 30 años y ahora le reclama una indemnización a la República Checa, que de alguna forma compense el trauma que supuso para esta mujer, de la comunidad gitana, la política de natalidad que regía durante el comunismo.

Tamaño del texto:

"Arruinaron mi vida", dice, tajante Adamova, de 55 años, al recordar la intervención a la que le sometieron justo después de que naciera su cuarto hijo.

Residente de Ralsko, al noreste de Praga, Adamova forma parte de las más de 2.300 checas que presentaron una solicitud de indemnización, en el marco de una ley aprobada en 2022 que prevé reparaciones de 300.000 coronas (unos 12.300 dólares, 12.000 euros) a las víctimas.

En su caso, se enteró de la existencia de esa ley por casualidad, en Facebook.

La medida puesta en marcha por Praga es algo inusual en la región, pero las asociaciones denuncian fallas de procedimiento. Ahora, el gobierno prevé prolongar el plazo para presentar las solicitudes, pues éste expiró a principios de enero.

- Día maldito -

¿Cuántas mujeres se vieron afectadas? No se conoce ninguna cifra exacta. El régimen comunista checoslovaco estableció "primas de esterilización" e incitaba a los trabajadores sociales a limitar la fertilidad de los gitanos.

Algunas mujeres no sabían leer ni escribir, otras no contaban con información suficiente o no tenían tiempo para pensárselo, tras haber ido al hospital por otro motivo.

La práctica, iniciada en 1971, se siguió aplicando incluso después de de la transición democrática y de que Checoslovaquia quedara dividida en dos Estados (República Checa y Eslovaquia).

Continuó vigente, de forma variable y en función del centro médico, hasta 2007.

A Anna Adamova, ese día maldito de 1991 sigue provocándole pesadillas: la amenazaron con quitarle al bebé si se negaba a que la esterilizaran.

"Estaba aterrada, así que acepté, sin saber lo que significaba esa palabra", explica a AFP. Su pareja de entonces, con quién sobrevivía en unas condiciones muy precarias, la dejó. En su cultura, dice, "se considera que una mujer estéril no sirve para nada".

Según cuenta, desde entonces le costó volver a encontrar pareja. Actualmente en el paro, sigue esperando su dinero, que desea transmitir a sus hijos y nietos.

- "Testimonios ignorados" -

A Elena Gorolova, de 56 años, le quitaron el útero cuando nació su segundo hijo. Tenía solo 21 años.

"Fírmalo o morirás", la apremió una enfermera, pasándole un documento de consentimiento "cuyo contenido ignoraba totalmente" Elena. "Me habría gustado tanto tener una hija... viviré con eso hasta el fin de mis días", asegura.

La mujer, que se ha convertido en portavoz de esta causa, lamenta la lentitud con que se procesan las solicitudes. A menudo se aprueban demasiado tarde, cuando la víctima ya ha muerto.

Oficialmente, hay 22.000 gitanos en República Checa, un país de 10,9 millones de habitantes; pero en realidad habría muchos más, según estimaciones que apuntan a una cifra de 250.000.

Los miembros del pueblo gitano continúan sufriendo discriminaciones y la activista sostiene que "se ignoran testimonios de mujeres".

Según ella, el gobierno rechazó solicitudes basadas en historiales médicos que se destruyen automáticamente al cabo de 40 años.

Más de un tercio de las 1.600 solicitudes tratadas fueron declaradas no elegibles.

La activista Gwendolyn Albert apuntó que "constantemente" se ponen en contacto con ella "personas que fueron víctimas de estas prácticas en Eslovaquia, y que preguntan si pueden acceder al procedimiento, pero no es así".

Frente a estos estremecedores casos, Michael O'Flaherty, comisario para Derechos Humanos en el Consejo de Europa, insistió el año pasado al primer ministro checo, Petr Fiala, que ampliara el plazo para pedir reparaciones y denunció "lagunas en el procedimiento".

Según el Ministerio de Salud, se presentaron más demandas de las que se preveía, por lo que se incrementó el número de funcionarios dedicados al tema, se abrió una línea de asistencia telefónica y se organizaron seminarios a través de oenegés que participan en esa iniciativa.

Aún así, Elena Gorolova, que lleva décadas intentando que la consideren víctima, sigue dudando de que la aplicación de la ley vaya a mejorar.

J.Hasler--NZN