Zürcher Nachrichten - Los últimos ocho años fueron los más cálidos de la historia

EUR -
AED 4.022132
AFN 78.843657
ALL 98.718743
AMD 429.019623
ANG 1.960372
AOA 1003.616855
ARS 1178.418276
AUD 1.779127
AWG 1.971095
AZN 1.860672
BAM 1.939668
BBD 2.209305
BDT 132.94192
BGN 1.956613
BHD 0.412767
BIF 3203.029033
BMD 1.095053
BND 1.47369
BOB 7.561184
BRL 6.374314
BSD 1.0942
BTN 94.986379
BWP 15.521907
BYN 3.580707
BYR 21463.032152
BZD 2.198039
CAD 1.542546
CDF 3148.276483
CHF 0.939379
CLF 0.028009
CLP 1074.827002
CNY 8.048691
CNH 8.045095
COP 4711.464073
CRC 562.819143
CUC 1.095053
CUP 29.018896
CVE 110.599973
CZK 25.117328
DJF 194.612523
DKK 7.465012
DOP 68.334213
DZD 146.505963
EGP 56.570203
ERN 16.42579
ETB 142.30185
FJD 2.538443
FKP 0.857832
GBP 0.854037
GEL 3.016855
GGP 0.857832
GHS 16.983781
GIP 0.857832
GMD 78.307675
GNF 9477.680812
GTQ 8.439464
GYD 228.92814
HKD 8.499087
HNL 28.20856
HRK 7.545243
HTG 143.176613
HUF 403.888505
IDR 18435.485308
ILS 4.185403
IMP 0.857832
INR 94.370653
IQD 1434.518986
IRR 46101.717059
ISK 145.116534
JEP 0.857832
JMD 173.009534
JOD 0.776287
JPY 161.868433
KES 141.815082
KGS 95.69786
KHR 4396.635925
KMF 492.228672
KPW 985.553624
KRW 1584.327684
KWD 0.337046
KYD 0.911916
KZT 568.00232
LAK 23718.841014
LBP 98116.718757
LKR 329.377623
LRD 218.599883
LSL 20.543525
LTL 3.233406
LVL 0.662387
LYD 6.072063
MAD 10.455018
MDL 19.422467
MGA 5102.945738
MKD 61.532454
MMK 2299.072055
MNT 3848.27732
MOP 8.745308
MRU 43.637623
MUR 49.156603
MVR 16.874856
MWK 1902.106484
MXN 22.191225
MYR 4.923331
MZN 69.979607
NAD 20.543459
NGN 1719.779957
NIO 40.243428
NOK 11.806365
NPR 151.985578
NZD 1.940797
OMR 0.421611
PAB 1.09421
PEN 4.106995
PGK 4.520103
PHP 62.598141
PKR 307.380541
PLN 4.232269
PYG 8756.176589
QAR 3.986542
RON 4.977451
RSD 117.175019
RUB 94.322329
RWF 1549.499515
SAR 4.112222
SBD 9.114401
SCR 15.715976
SDG 657.581222
SEK 10.925165
SGD 1.466747
SHP 0.860539
SLE 24.923504
SLL 22962.707956
SOS 625.824777
SRD 40.453981
STD 22665.379176
SVC 9.574372
SYP 14237.798771
SZL 20.543494
THB 37.363338
TJS 11.888831
TMT 3.843635
TND 3.371116
TOP 2.564726
TRY 41.597545
TTD 7.421279
TWD 35.701454
TZS 2933.366828
UAH 45.184509
UGX 4041.315359
USD 1.095053
UYU 46.90986
UZS 14208.308677
VES 80.230051
VND 28460.418654
VUV 137.992548
WST 3.156755
XAF 650.375715
XAG 0.035308
XAU 0.000355
XCD 2.959435
XDR 0.810977
XOF 655.386121
XPF 119.331742
YER 268.616047
ZAR 21.13341
ZMK 9856.794043
ZMW 30.737642
ZWL 352.60651
Los últimos ocho años fueron los más cálidos de la historia
Los últimos ocho años fueron los más cálidos de la historia / Foto: Patrick T. Fallon - AFP/Archivos

Los últimos ocho años fueron los más cálidos de la historia

Cada uno de los últimos ocho años ha sido más cálido que todos los registros conocidos hasta ahora, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) divulgado este domingo, en la apertura de la conferencia del cambio climático de la ONU (COP27) en Egipto.

Tamaño del texto:

El informe de la OMM es una "crónica del caos climático", un fenómeno que "se está produciendo a una velocidad catastrófica, arrasando vidas en todos los continentes", en palabras del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en un mensaje de video difundido en la COP27 de Sharm el-Sheij.

"Al inicio de la COP27, nuestro planeta nos está mandando una señal de alarma", advierte Guterres.

Para contrarrestar esa alarmante situación se necesitarán "acciones ambiciosas y creíbles" durante la conferencia en Egipto, que arrancó este domingo, añadió.

La temperatura media del planeta, en comparación con la era preindustrial, ya subió 1,15°C. Oficialmente, la comunidad internacional se comprometió a luchar para que ese aumento se mantenga en 1,5ºC, un objetivo que podría ser superado esta misma década.

El año 2022 será "solamente" el quinto o sexto más caliente que se conoce, a partir de los registros oficiales, y eso "gracias" a la influencia inhabitual, por tercer año consecutivo, del fenómeno oceánico La Niña, que provoca un descenso de las temperaturas en algunas regiones del planeta.

La Niña "no está invirtiendo la tendencia a largo plazo; es solamente una cuestión de tiempo antes de que llegue un nuevo año más cálido", insistió la OMM, agencia especializada de la ONU.

La evaluación definitiva llegará en 2023, pero la OMM ya advierte que "los ocho años de 2015 a 2022 serán probablemente los más cálidos registrados" hasta la fecha.

- Efecto multiplicador -

La temperatura media durante la década 2013-2022 está estimada en +1,14°C respecto a la era preindustrial, en comparación con 1,09°C registrados durante el periodo 2011-2020.

Los expertos afirman que cada décima de grado de subida de la temperatura tiene un efecto multiplicador en los episodios metereológicos virulentos.

"Las concentraciones de CO2 en la atmósfera son tan elevadas que el objetivo de 1,5°C (...) apenas es alcanzable", comentó el domingo el jefe de la OMM, Petteri Taalas.

"Ya es demasiado tarde para muchos glaciares, y el derretimiento continuará durante centenares, o incluso miles de años, lo que tendrá grandes consecuencias sobre el abastecimiento de agua", añadió.

Los glaciares en los Alpes registraron en 2022 una pérdida récord de masa glacial, con una reducción de su espesor de 3 a 4 metros, "mucho más que durante el récord precedente de 2003".

Las noticias en torno a la elevación del nivel de los océanos tampoco son buenas, a causa del deshielo de los casquetes polares.

El nivel de los océanos aumentó 10 mm desde enero de 2022, lo que equivale al 10% de la alza registrada desde que empezaron las mediciones mediante satélite hace cerca de 30 años. El ritmo se ha duplicado desde 1993.

El año 2022 ha sido noticia por varios episodios metereológicos catastróficos.

"Sabemos que algunos de esos desastres, como las inundaciones y el calor en Pakistán, las inundaciones y los ciclones en el sur de África, el huracán Ian, las canículas extremas y la sequía en Europa no habrían sido tan graves de no ser por el cambio climático", comentó Friederike Otto, climatólogo del Imperial College de Londres.

"En todo nuestro planeta se están rompiendo récords, a medida que diferentes partes del sistema climático se vienen abajo", según Mike Meredith, científico del British Antarctic Survey.

Las emisiones de metano, por ejemplo, un gas con gran efecto invernadero, se incrementaron de manera drástica el año pasado, con la reanudación de la actividad económica mundial, tras el parón que supuso el covid-19.

O.Pereira--NZN