Zürcher Nachrichten - Una tormenta de arena envuelve varios países de Oriente Medio

EUR -
AED 4.05586
AFN 78.957999
ALL 100.898311
AMD 432.103575
ANG 1.976787
AOA 1011.467257
ARS 1186.363518
AUD 1.745311
AWG 1.9876
AZN 1.87643
BAM 1.954087
BBD 2.229261
BDT 134.152351
BGN 1.953772
BHD 0.416176
BIF 3231.505662
BMD 1.104222
BND 1.475286
BOB 7.629483
BRL 6.218939
BSD 1.104092
BTN 94.249929
BWP 15.279831
BYN 3.613147
BYR 21642.751059
BZD 2.217774
CAD 1.554408
CDF 3172.42966
CHF 0.948974
CLF 0.027324
CLP 1048.524856
CNY 8.040448
CNH 8.038129
COP 4593.508279
CRC 556.291423
CUC 1.104222
CUP 29.261883
CVE 112.685325
CZK 25.073542
DJF 196.242018
DKK 7.461626
DOP 69.679844
DZD 146.67643
EGP 55.864685
ERN 16.56333
ETB 143.214489
FJD 2.556163
FKP 0.851043
GBP 0.843768
GEL 3.036243
GGP 0.851043
GHS 17.114226
GIP 0.851043
GMD 79.700647
GNF 9552.382551
GTQ 8.501761
GYD 231.665029
HKD 8.588794
HNL 28.265775
HRK 7.532116
HTG 143.529041
HUF 406.090928
IDR 18458.911507
ILS 4.079763
IMP 0.851043
INR 94.359084
IQD 1444.115785
IRR 46487.940849
ISK 146.205374
JEP 0.851043
JMD 172.048419
JOD 0.782868
JPY 161.544354
KES 142.703072
KGS 95.724625
KHR 4416.637221
KMF 499.828456
KPW 993.859466
KRW 1614.714394
KWD 0.340458
KYD 0.918256
KZT 555.254064
LAK 23926.815484
LBP 98898.408728
LKR 325.208576
LRD 220.835956
LSL 20.718348
LTL 3.260481
LVL 0.667933
LYD 5.333615
MAD 10.588417
MDL 19.734571
MGA 5093.722724
MKD 62.808495
MMK 2318.263231
MNT 3857.553481
MOP 8.851802
MRU 43.954051
MUR 50.532927
MVR 17.051344
MWK 1914.764226
MXN 22.015209
MYR 4.917931
MZN 70.547731
NAD 20.718348
NGN 1695.145855
NIO 40.631533
NOK 11.410279
NPR 151.045304
NZD 1.908306
OMR 0.425097
PAB 1.104222
PEN 4.057104
PGK 4.511816
PHP 63.03804
PKR 309.312831
PLN 4.235968
PYG 8802.577006
QAR 4.018956
RON 5.057577
RSD 119.055982
RUB 93.022442
RWF 1568.577853
SAR 4.141096
SBD 9.385397
SCR 15.971898
SDG 662.498791
SEK 10.816804
SGD 1.481886
SHP 0.867745
SLE 25.120995
SLL 23154.984273
SOS 629.958048
SRD 40.437351
STD 22855.165835
SVC 9.662235
SYP 14357.86896
SZL 20.718348
THB 37.663888
TJS 12.043366
TMT 3.862166
TND 3.415945
TOP 2.659637
TRY 41.973454
TTD 7.466717
TWD 36.575064
TZS 2922.401324
UAH 45.631623
UGX 4025.831038
USD 1.104222
UYU 46.647638
UZS 14290.01376
VES 77.083414
VND 28344.064062
VUV 136.448042
WST 3.128076
XAF 666.437941
XAG 0.034564
XAU 0.000355
XCD 2.989452
XDR 0.831364
XOF 666.437941
XPF 119.331742
YER 271.534362
ZAR 20.709672
ZMK 9939.317211
ZMW 30.955568
ZWL 355.559031
Una tormenta de arena envuelve varios países de Oriente Medio
Una tormenta de arena envuelve varios países de Oriente Medio / Foto: Fayez Nureldine - AFP

Una tormenta de arena envuelve varios países de Oriente Medio

Tempestades de arena provocaron hospitalizaciones, cierres de escuelas y perturbaciones del tráfico aéreo el martes en varios países de Oriente Medio.

Tamaño del texto:

Una tormenta de arena envolvió el martes la capital de Arabia Saudita y otras regiones, dificultando la visibilidad y perturbando el tráfico vial.

Una espesa neblina gris hizo que edificios emblemáticos de Riad, como el rascacielos Centro del Reino, fueran casi imposibles de ver desde más de unos cientos de metros, aunque no se anunciaron retrasos ni cancelaciones de vuelos.

Condiciones similares eran observadas en otros países del Golfo como Bahréin, Catar y Emiratos Árabes Unidos.

El fenómeno no es raro en una región conocida por sus desiertos, pero su frecuencia aumentó en los últimos meses, alimentado por sequías y bajas precipitaciones relacionadas con el cambio climático.

El centro de meteorología saudita pronosticó "vientos superficiales polvorientos" en el este y en Riad, "que reducen la visión horizontal", según la agencia de prensa oficial.

- Tempestades de arena en La Meca y Medina --

También se esperaban tempestades más al oeste, en las ciudades sagradas de La Meca y Medina, según el pronóstico.

Las señales electrónicas a lo largo de las autopistas de Riad advertían a los conductores que debían reducir su velocidad debido a la menor visibilidad.

En el centro de Riad, la arena se acumuló en coches y edificios, y los residentes se esforzaron por mantenerla fuera de sus casas.

En algunas partes de Arabia Saudita suelen producirse tormentas de arena entre marzo y mayo, con una intensidad variable.

El vecino Irak ha experimentado ocho tempestades de arena desde mediados de abril.

La última provocó el lunes la hospitalización de cerca de 4.000 personas por transtornos respiratorios, y el cierre del aeropuerto a causa "de una visibilidad de 300 metros", así como escuelas y administraciones públicas en todo el país.

En Bagdad, los techos, los autos e incluso los muebles en las casas estaban cubiertos por una capa de arena amarilla muy fina.

En Irán, las administraciones, las escuelas y las universidades estaban cerradas este martes en varias provincias a causa de las tempestades de arena, según los medios estatales.

En Kuwáit, el tráfico aéreo fue suspendido durante una hora y media el lunes, y el tráfico marítimo en los tres puertos siguió suspendido el martes en la tarde. El ministerio de Educación anunció la reapertura de las escuelas el miércoles.

- Agravación del fenómeno -

La frecuencia de las tormentas aumentó en los últimos meses en la región

La llegada de masas de aire seco y frío fuera de temporada contribuyen a la proliferación de las tempestades de arena en el este de Siria e Irak "y luego su transmisión hacia la península arábica", dijo a la AFP Hassan Abdallah, del centro meteorológico WASM, en Jordania.

Cuando llegan a Arabia Saudita, las tempestades tienden a perder intensidad, agregó.

La agravación del fenómeno se explica por varios factores, como el bajo nivel de las aguas del Tigris y del Éufrates, la fluctuación de las precipitaciones anuales y el deterioro de los suelos, agregó.

Para enfrentar el problema, los países de la región deben sembrar más árboles y "emprender con urgencia medidas contra el bajo nivel Tigris y del Éufrates", señaló Hassan Abdallah.

"Trabajar en el exterior es muy difícil a causa del polvo, pero la obra debe ser entregada hoy", afirmó a la AFP un obrero paquistaní que dijo llamarse Kalimullah. "Trato de lavarme el rostro con frecuencia", agregó.

"Las tempestades de arena hacen parte de nuestra cultura, estamos habituados, pero algunas son violentas", constató Abdullah Al-Otaibi, empleado saudita, quien se apresuraba a entrar a su oficina frotándose los ojos.

F.E.Ackermann--NZN