Zürcher Nachrichten - EEUU se retira del Acuerdo de París y aumentará la producción de hidrocarburos

EUR -
AED 4.154142
AFN 80.158394
ALL 98.967188
AMD 432.791006
ANG 2.024721
AOA 1038.255834
ARS 1217.404697
AUD 1.810886
AWG 2.038624
AZN 1.934175
BAM 1.956878
BBD 2.23864
BDT 134.694174
BGN 1.957086
BHD 0.426328
BIF 3295.531351
BMD 1.130998
BND 1.481468
BOB 7.658558
BRL 6.657958
BSD 1.108763
BTN 95.437068
BWP 15.637962
BYN 3.628331
BYR 22167.557327
BZD 2.227063
CAD 1.57479
CDF 3253.880983
CHF 0.927288
CLF 0.02916
CLP 1118.99779
CNY 8.27269
CNH 8.288942
COP 4943.308734
CRC 570.049199
CUC 1.130998
CUP 29.971442
CVE 110.289166
CZK 25.078757
DJF 197.235645
DKK 7.466768
DOP 68.652055
DZD 150.147407
EGP 58.0488
ERN 16.964967
ETB 146.210522
FJD 2.587612
FKP 0.885626
GBP 0.868776
GEL 3.121124
GGP 0.885626
GHS 17.522987
GIP 0.885626
GMD 81.515117
GNF 9786.663405
GTQ 8.725774
GYD 236.414704
HKD 8.773676
HNL 29.200999
HRK 7.539686
HTG 148.31204
HUF 419.471494
IDR 19160.225402
ILS 4.246761
IMP 0.885626
INR 98.052573
IQD 1478.384005
IRR 47608.330162
ISK 148.653637
JEP 0.885626
JMD 178.608782
JOD 0.801909
JPY 162.248984
KES 146.435792
KGS 98.279229
KHR 4516.530277
KMF 503.976227
KPW 1017.912986
KRW 1666.170026
KWD 0.347875
KYD 0.937921
KZT 588.933153
LAK 24451.897104
LBP 101594.349296
LKR 337.329703
LRD 225.937051
LSL 22.425443
LTL 3.339543
LVL 0.684129
LYD 5.481412
MAD 10.736792
MDL 20.056058
MGA 5242.381403
MKD 63.033077
MMK 2374.266901
MNT 3969.842403
MOP 9.03406
MRU 44.706677
MUR 50.765457
MVR 17.462648
MWK 1959.029229
MXN 23.261724
MYR 5.085776
MZN 72.254333
NAD 22.425443
NGN 1777.380125
NIO 41.575452
NOK 12.13892
NPR 156.957657
NZD 1.953533
OMR 0.435458
PAB 1.130998
PEN 4.250477
PGK 4.656203
PHP 64.82085
PKR 317.100863
PLN 4.393586
PYG 9061.070165
QAR 4.116984
RON 5.099698
RSD 120.015661
RUB 97.518951
RWF 1598.10863
SAR 4.241532
SBD 9.596238
SCR 16.41276
SDG 678.973387
SEK 11.060701
SGD 1.524497
SHP 0.888787
SLE 25.764396
SLL 23716.46007
SOS 645.98457
SRD 41.476311
STD 23409.371457
SVC 9.896665
SYP 14705.59423
SZL 22.425443
THB 38.866707
TJS 12.28165
TMT 3.957437
TND 3.478538
TOP 2.731131
TRY 43.014935
TTD 7.679645
TWD 37.171044
TZS 3017.827057
UAH 46.759902
UGX 4180.791213
USD 1.130998
UYU 48.583254
UZS 14613.431281
VES 83.400311
VND 29430.005997
VUV 142.710277
WST 3.261997
XAF 671.968302
XAG 0.036183
XAU 0.000351
XCD 3.060724
XDR 0.849803
XOF 671.968302
XPF 119.331742
YER 277.758313
ZAR 21.914559
ZMK 10180.343342
ZMW 31.697926
ZWL 364.180838
EEUU se retira del Acuerdo de París y aumentará la producción de hidrocarburos
EEUU se retira del Acuerdo de París y aumentará la producción de hidrocarburos / Foto: Patrick T. Fallon - AFP

EEUU se retira del Acuerdo de París y aumentará la producción de hidrocarburos

El presidente Donald Trump firmó el lunes un decreto para retirar por segunda vez a Estados Unidos del acuerdo de París sobre el clima, un desafío a los esfuerzos globales contra el calentamiento global mientras se agravan los fenómenos meteorológicos catastróficos en todo el mundo.

Tamaño del texto:

El mandatario firmó también una carta formal notificando a las Naciones Unidas la decisión del país de abandonar el histórico acuerdo de 2015, proceso que tomaría un año.

El acuerdo busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que impulsan el cambio climático.

El republicano también anunció que su administración declarará una "emergencia energética nacional" para ampliar significativamente la perforación en el principal productor de petróleo y gas del mundo y desechar las próximas normas estrictas de contaminación para automóviles y camiones, que ha ridiculizado como un "mandato de vehículos eléctricos".

Incluso antes de la salida formal del acuerdo, la medida supone un duro golpe para la cooperación internacional destinada a reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

Críticos advierten de que esto podría animar a otros grandes contaminadores, como China e India, a reducir sus propios compromisos.

El retiro del acuerdo se produce a pesar del abrumador consenso científico de que la quema de combustibles fósiles ha llevado las temperaturas globales a niveles sin precedentes, contribuyendo a desastres climáticos cada vez más graves.

El aumento de las temperaturas medias mundiales en los dos últimos años han superado por primera vez el umbral crítico de calentamiento de 1,5 grados centígrados.

El secretario ejecutivo de la ONU para el Cambio Climático, Simon Stiell, aseguró que "la puerta sigue abierta" para volver al acuerdo.

Stiell remarcó que "el auge mundial de las energías limpias -con un valor de 2 billones de dólares solo el año pasado- es el acuerdo de crecimiento económico de la década. Adoptarlo significa enormes beneficios, millones de puestos de trabajo y aire limpio".

"La retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París es lamentable, pero la acción climática multilateral ha demostrado su capacidad de resistencia y es más fuerte que las políticas de un solo país", declaró Laurence Tubiana, directora general de la Fundación Europea del Clima y artífice clave del Acuerdo de París.

- "¡Perforar, cariño, perforar!" -

Trump aprovechó su discurso de investidura para adelantar una serie de decretos federales de gran alcance relacionados con la energía y destinados a deshacer el legado climático de Biden.

"La crisis inflacionaria fue causada por el gasto excesivo masivo y la escalada de los precios de la energía, y por eso hoy también declararé una emergencia energética nacional. Vamos a '¡Perforar, cariño, perforar!", dijo Trump.

"Volveremos a ser una nación rica, y es ese oro líquido bajo nuestros pies el que ayudará a conseguirlo", añadió.

"Con mis acciones de hoy, pondremos fin al Green New Deal, y revocaremos el mandato del vehículo eléctrico, salvando nuestra industria automovilística".

La mención de Trump al "Green New Deal" puede ser una referencia a la Ley de Reducción de la Inflación -la ley climática firmada por Biden que canaliza miles de millones en créditos fiscales para energías limpias- en lugar de una resolución de 2019 con el mismo nombre, que nunca llegó a aprobarse en el Congreso.

- Elogios y desprecios -

"La industria estadounidense del petróleo y el gas natural está dispuesta a trabajar con la nueva administración para ofrecer las soluciones energéticas de sentido común por las que votaron los estadounidenses", dijo Mike Sommers, presidente y CEO del Instituto Americano del Petróleo.

Pero desataron la indignación inmediata de los defensores del medio ambiente, que argumentan que duplicar la producción de combustibles fósiles ignora los apremiantes desafíos del cambio climático.

"Esta declaración es una prueba más de que Trump no parece reconocer el mundo real", dijo a la AFP Athan Manuel, director del programa de protección de la tierra de Sierra Club.

"Estados Unidos está produciendo más energía, más petróleo y gas que cualquier país haya producido jamás".

Los fenómenos climáticos extremos se han agravado recientemente, el año pasado se produjo un aluvión de huracanes destructivos, entre ellos Helene -la segunda tormenta más mortífera que ha azotado el continente en más de medio siglo-, mientras que este mes, los incendios han devastado Los Ángeles.

N.Fischer--NZN