Zürcher Nachrichten - Agatha se degrada a categoría 1 tras tocar tierra en la costa suroeste de México

EUR -
AED 4.020023
AFN 78.061643
ALL 97.988848
AMD 428.178643
ANG 1.959327
AOA 1002.534098
ARS 1174.928673
AUD 1.813481
AWG 1.970044
AZN 1.864943
BAM 1.933582
BBD 2.201561
BDT 132.497549
BGN 1.95979
BHD 0.412567
BIF 3241.241991
BMD 1.094469
BND 1.457941
BOB 7.53596
BRL 6.376163
BSD 1.090303
BTN 93.021694
BWP 15.185186
BYN 3.568729
BYR 21451.594368
BZD 2.190194
CAD 1.555777
CDF 3144.410121
CHF 0.942759
CLF 0.027486
CLP 1054.773139
CNY 7.969432
CNH 7.979961
COP 4608.294981
CRC 551.511731
CUC 1.094469
CUP 29.003431
CVE 109.015357
CZK 25.240432
DJF 194.509479
DKK 7.462156
DOP 68.850013
DZD 146.214549
EGP 55.371276
ERN 16.417037
ETB 143.704366
FJD 2.533591
FKP 0.834732
GBP 0.848142
GEL 3.010217
GGP 0.834732
GHS 16.904002
GIP 0.834732
GMD 78.258755
GNF 9437.51595
GTQ 8.416521
GYD 228.164968
HKD 8.509662
HNL 27.895354
HRK 7.528748
HTG 142.667231
HUF 406.669152
IDR 18326.885086
ILS 4.096992
IMP 0.834732
INR 93.61142
IQD 1428.623686
IRR 46077.149512
ISK 144.897186
JEP 0.834732
JMD 171.946558
JOD 0.775874
JPY 161.16828
KES 141.460552
KGS 94.965775
KHR 4365.125017
KMF 493.062482
KPW 984.943513
KRW 1597.381799
KWD 0.336889
KYD 0.908783
KZT 552.931743
LAK 23620.162996
LBP 97708.800243
LKR 323.343513
LRD 218.082227
LSL 20.794878
LTL 3.231683
LVL 0.662034
LYD 5.273585
MAD 10.386613
MDL 19.269236
MGA 5055.798145
MKD 61.252603
MMK 2297.887485
MNT 3835.819422
MOP 8.730187
MRU 43.478497
MUR 48.890349
MVR 16.858916
MWK 1890.562094
MXN 22.386304
MYR 4.856202
MZN 69.947933
NAD 20.795818
NGN 1676.716129
NIO 40.128721
NOK 11.782994
NPR 148.825301
NZD 1.958557
OMR 0.42132
PAB 1.090648
PEN 4.007156
PGK 4.500059
PHP 62.806151
PKR 306.089067
PLN 4.268901
PYG 8741.202255
QAR 3.975331
RON 4.97754
RSD 117.146542
RUB 92.463326
RWF 1571.201707
SAR 4.10775
SBD 9.101968
SCR 15.721755
SDG 657.232718
SEK 10.970525
SGD 1.472641
SHP 0.860081
SLE 24.899578
SLL 22950.470986
SOS 623.103646
SRD 40.108466
STD 22653.300654
SVC 9.542613
SYP 14229.648987
SZL 20.798456
THB 37.770533
TJS 11.870305
TMT 3.830642
TND 3.339519
TOP 2.56336
TRY 41.573683
TTD 7.387319
TWD 36.347214
TZS 2944.122247
UAH 44.875324
UGX 3986.48504
USD 1.094469
UYU 46.131198
UZS 14090.098974
VES 76.78961
VND 28242.775136
VUV 135.283241
WST 3.090654
XAF 648.364845
XAG 0.037018
XAU 0.000362
XCD 2.957858
XDR 0.806358
XOF 648.405836
XPF 119.331742
YER 268.856732
ZAR 20.88532
ZMK 9851.539192
ZMW 30.22995
ZWL 352.418604
Agatha se degrada a categoría 1 tras tocar tierra en la costa suroeste de México
Agatha se degrada a categoría 1 tras tocar tierra en la costa suroeste de México / Foto: Pedro PARDO - AFP/Archivos

Agatha se degrada a categoría 1 tras tocar tierra en la costa suroeste de México

El huracán Agatha, el primero de la temporada en el Pacífico mexicano, se degradó este lunes a categoría 1 tras tocar tierra en la costa suroeste del país como categoría 2.

Tamaño del texto:

Protección Civil de México informó que el huracán tiene vientos máximos sostenidos de 130 km por hora con una velocidad de desplazamiento de 13 km por hora.

El huracán tocó tierra más temprano este lunes al oeste de Puerto Ángel, una comunidad de playa de unos 2.500 habitantes en el estado de Oaxaca.

Está previsto que Agatha continúe avanzando al noreste y que su centro se interne tierra adentro en las primeras horas del martes.

"Se espera un rápido debilitamiento a medida que el huracán se interna en el territorio. Se prevé que Agatha se debilite más tarde esta noche y que se disipe sobre el sureste de México a última hora del martes", dijo más temprano el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Las localidades de la costa sur de México se declararon en alerta este lunes a la espera del huracán.

Agatha cobró fuerza rápidamente por las altas temperaturas del mar y los pronósticos iniciales no descartaban que llegara a la categoría 3.

"Es una amenaza para el estado (...), se ha establecido la alerta amarilla (peligro medio)", advirtió Protección Civil de Oaxaca en sus redes sociales.

Las playas de la costa oaxaqueña lucían nubladas y con el mar agitado la mañana de este lunes, mientras los pobladores se abastecían de agua y alimentos y protegían viviendas y comercios. Las clases y actividades no esenciales fueron suspendidas en la zona afectada.

"Ya están abiertos los albergues, ya está llegando la gente (...), estamos en un punto rojo, esto se viene y se viene fuerte", advirtió a la AFP Roberto Castillo, de Protección Civil de Huatulco.

El gobierno de Oaxaca ha habilitado 203 refugios temporales con capacidad para albergar a 26.800 personas, y se dispusieron hoteles para recibir a turistas.

Se ha identificado a 5.240 visitantes nacionales y extranjeros en la zona de riesgo en Oaxaca, que alberga centros vacacionales como Puerto Escondido y Huatulco, populares entre turistas europeos y estadounidenses aficionados al surf.

- Riesgo de inundaciones -

El Servicio Meteorológico de México informó de su lado que el fenómeno provoca fuertes rachas de viento y oleaje de hasta 6 metros en los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Las autoridades han cerrado los puertos a la navegación en esas regiones, mientras que las aerolíneas empezaron a cancelar desde el domingo sus vuelos al aeropuerto internacional de Huatulco, en la costa de Oaxaca.

 

México sufre cada año el embate de ciclones tropicales tanto en su costa Pacífica como Atlántica, habitualmente entre mayo y noviembre.

La temporada 2021 de huracanes en el Pacífico, que va del 15 de mayo al 30 de noviembre, fue moderadamente activa con 40 fenómenos. De ellos, 15 fueron huracanes, según el Meteorológico mexicano.

A.Senn--NZN