Zürcher Nachrichten - Europa se atrinchera frente a Rusia

EUR -
AED 4.163538
AFN 82.271546
ALL 99.463081
AMD 443.296847
ANG 2.029225
AOA 1033.796489
ARS 1219.132153
AUD 1.819808
AWG 2.043222
AZN 1.926688
BAM 1.956057
BBD 2.289321
BDT 137.760219
BGN 1.950209
BHD 0.427224
BIF 3370.520288
BMD 1.133549
BND 1.497197
BOB 7.83503
BRL 6.683862
BSD 1.133859
BTN 97.614977
BWP 15.81408
BYN 3.710621
BYR 22217.562076
BZD 2.2775
CAD 1.577974
CDF 3261.220763
CHF 0.924075
CLF 0.029059
CLP 1115.321369
CNY 8.291348
CNH 8.265415
COP 4960.80754
CRC 581.781649
CUC 1.133549
CUP 30.039051
CVE 110.279504
CZK 25.097003
DJF 201.708308
DKK 7.466336
DOP 70.024577
DZD 149.32697
EGP 58.186095
ERN 17.003236
ETB 147.331877
FJD 2.592824
FKP 0.876021
GBP 0.868446
GEL 3.128422
GGP 0.876021
GHS 17.575116
GIP 0.876021
GMD 81.802786
GNF 9822.426335
GTQ 8.746028
GYD 237.22467
HKD 8.793819
HNL 29.327869
HRK 7.53039
HTG 148.861241
HUF 413.205678
IDR 19068.841927
ILS 4.218367
IMP 0.876021
INR 97.829575
IQD 1482.284383
IRR 47696.396424
ISK 146.937793
JEP 0.876021
JMD 179.207591
JOD 0.803698
JPY 162.599717
KES 146.847076
KGS 98.687938
KHR 4538.658564
KMF 498.2497
KPW 1020.260996
KRW 1644.711262
KWD 0.348071
KYD 0.939545
KZT 584.945255
LAK 24565.363198
LBP 101864.674305
LKR 336.69034
LRD 226.774715
LSL 22.13896
LTL 3.347076
LVL 0.685672
LYD 6.280668
MAD 10.660613
MDL 20.113951
MGA 5189.708982
MKD 63.46217
MMK 2380.080399
MNT 3982.311814
MOP 9.0597
MRU 44.964844
MUR 51.191374
MVR 17.509606
MWK 1967.101561
MXN 23.127128
MYR 5.06646
MZN 72.402218
NAD 22.13896
NGN 1813.483347
NIO 41.727242
NOK 12.160885
NPR 156.600692
NZD 1.958345
OMR 0.436401
PAB 1.133549
PEN 4.226033
PGK 4.642439
PHP 65.008043
PKR 318.217256
PLN 4.323908
PYG 9086.516356
QAR 4.126467
RON 5.041691
RSD 118.623849
RUB 95.67774
RWF 1606.138091
SAR 4.251126
SBD 9.635003
SCR 16.381148
SDG 680.482479
SEK 11.137947
SGD 1.508821
SHP 0.890792
SLE 25.822027
SLL 23769.958776
SOS 646.378888
SRD 41.556246
STD 23462.177444
SVC 9.918505
SYP 14738.517184
SZL 22.13896
THB 38.396389
TJS 12.322582
TMT 3.966387
TND 3.437033
TOP 2.73035
TRY 43.142487
TTD 7.703034
TWD 37.186056
TZS 3026.23771
UAH 46.878572
UGX 4177.163721
USD 1.133549
UYU 49.180614
UZS 14702.438903
VES 84.568832
VND 29216.78929
VUV 142.586951
WST 3.228351
XAF 664.332933
XAG 0.035198
XAU 0.00035
XCD 3.067847
XDR 0.847358
XOF 664.332933
XPF 119.331742
YER 278.142576
ZAR 21.772701
ZMK 10203.298032
ZMW 31.830086
ZWL 365.002343

Europa se atrinchera frente a Rusia




Europa está levantando un nuevo "Telón de Acero", no de alambre y hormigón, sino de sanciones, rearme y alianzas estratégicas, en un esfuerzo por blindarse contra la creciente amenaza de Rusia. A más de tres años del inicio de la guerra en Ucrania, la Unión Europea (UE) y la OTAN han intensificado sus medidas para contrarrestar la influencia del Kremlin, mientras el espectro de un conflicto más amplio se cierne sobre el continente.

La invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022 marcó un punto de inflexión. Desde entonces, la UE ha aprobado 13 paquetes de sanciones contra Rusia, afectando sectores clave como la energía, las finanzas y la tecnología, según datos del Consejo Europeo. En 2024, las exportaciones de gas ruso a Europa cayeron a mínimos históricos, representando solo el 8 % del suministro total, frente al 40 % antes del conflicto, de acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía. Países como Alemania y Polonia han liderado la transición hacia fuentes alternativas, como el gas natural licuado de Estados Unidos y Noruega, mientras Finlandia y los Estados bálticos han cortado casi por completo sus lazos energéticos con Moscú.

El rearme es otro pilar de esta estrategia. En 2023, la UE destinó 50.000 millones de euros adicionales a la defensa, y países como Francia y Alemania han incrementado sus presupuestos militares en un 20 % y un 30 %, respectivamente, según el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS). La OTAN, por su parte, ha ampliado su presencia en el flanco este, con nuevos batallones en Polonia, Lituania y Rumanía, y ha acelerado la integración de Suecia y Finlandia, completada en 2023 y 2024. "No podemos permitir que Rusia dicte las reglas en Europa", afirmó Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, en una cumbre reciente.

La "borderización" de Europa también incluye el apoyo militar a Ucrania. Desde 2022, la UE ha comprometido más de 90.000 millones de euros en ayuda, incluyendo armamento pesado como tanques Leopard y sistemas Patriot, según el Kiel Institute. Sin embargo, esta postura ha generado tensiones: Rusia ha amenazado con represalias, y el Kremlin ha intensificado sus campañas de desinformación y ciberataques contra países europeos, con incidentes reportados en Estonia y Francia en 2024.

A pesar de la unidad aparente, hay fisuras. Hungría y Eslovaquia han cuestionado las sanciones, abogando por una relación más pragmática con Rusia, mientras la dependencia de algunos estados del este de combustibles rusos persiste. En paralelo, la ciudadanía europea muestra fatiga: encuestas de Eurobarómetro de 2024 revelan que el 45 % de los europeos teme una escalada militar directa con Rusia, un temor alimentado por las maniobras rusas cerca de las fronteras de la OTAN.

El nuevo Telón de Acero no solo separa a Europa de Rusia, sino que redefine el continente en un mundo polarizado. Mientras Moscú refuerza sus alianzas con China e Irán, Europa apuesta por la autosuficiencia y la disuasión. Sin embargo, el costo económico y la incertidumbre geopolítica plantean una pregunta inevitable: ¿hasta dónde está dispuesta a llegar Europa para protegerse?